Mi amiga Sheylla de Brilla el Horizonte viajó hace poco a Churín y aquí nos cuenta su experiencia:
Churín es conocido por tener una de las mejores fuentes termo-medicinales en Perú. Hace unos días gracias a PromPerú pude visitar este bello y místico lugar, bañarme en sus beneficiosas aguas, degustar su rica gastronomía y aprender un poco más de su historia.
Primero lo primero, los famosos baños termo – medicinales.
En Churín existen varios complejos de baños termales, en donde encontrarás desde las aguas más templadas hasta las aguas que llegan a los 40° grados.
Mamahuarmi, es uno de los más bellos complejos, cuenta con más de 6 pozas con aguas turquesas, siendo una de las más solicitadas “la poza de los novios”. En ingreso tiene un valor de 3 soles.



Otros baños que encontramos en Churín son:
Baños de la Juventud: Tiene como máxima atracción una cueva llamada “la lengua misteriosa”. La mayoría de las pozas están bajo techo. El precio para ingresar es de 3 soles.
Baños de Tingo: Sus aguas son de color marrón. Cuenta con 4 piscinas y servicio de sauna, masajes y baños de barro. Se dice que sus aguas alivian enfermedades como: el reumatismo, parálisis de cuerpo, males de la próstata, ovarios, entre otros. El precio de ingreso varía entre 3 a 15 soles.
A una hora y media de Churín, también encontramos los baños termales de Picoy y Huancahuasi. Estas aguas son conocidas por aliviar el reumatismo y la artritis.


Truchas deliciosas:
En Churín hay varios criaderos de trucha, por lo que es infaltable en la gastronomía de la zona.
Si deseas probar las mejores truchas, les recomiendo visitar la Piscigranja – Restaurante Don Robert, ubicado en Av. Los Nogales S/N Ayarpongo. Ahí encontrarás platos como: ceviche de trucha, chicharrón de trucha, trucha a la plancha. Así como también la infaltable pachamanca y el picante de cuy.
Hospédate en el mejor hotel.. porque tú te lo mereces!
Siempre es bueno darse un gusto y si quieres vivir la mejor experiencia campestre en Churín tienes que hospedarte en el Fundo – Hotel Ayarpongo. Este refugio está situado en una zona tranquila entre las montañas, es un lugar para desconectarse y disfrutar de la calma de su naturaleza.

El hotel pertenece a la comunidad Pachangara y sus instalaciones están decoradas con sus artesanías. El hotel brinda a sus huéspedes, cursos de cocina, artesanía y en las noches realizan reuniones alrededor de una fogata. Una experiencia inolvidable sin duda.
Para más información y reservas comunícate al RPM: 998965381

Como ves, Churín tiene muchos encantos, así que anímate a descubrirlos viajando un fin de semana, el tiempo de camino es de 5 horas (desde la ciudad de Lima). Hasta la próxima.
La empresa MIRAVAN PERU va todos los fines de semana a churin, son puntuales, bilingües y tienen una van para 10 pasajeros. Teléfonos de contacto 980673410 940342698
He planificado ir a los baños de Churín este 17 de abril con mi esposa, me han hablado tanto de este lugar.
Es muy interesante,,deseo viajar este 29 de marzo, no se donde estan los buses desde el centro de Lima y si hay habitaciones disponibles `para esa fecha.
Hola, muy buena la información, quisiera ir antes que acabe el mes. ¿Será suficiente ir un fin de semana (sábado y domingo) o hacen falta más días?. Saludos.
Hola Elizabeth, eso depende de cómo es tu estilo de viajes. Personalmente, me gusta ir a Churín por minimo 3 días para disfrutar bien y tranquila, porque viajo lento, pero hay muchas personas que van solo por el fin de semana e igual disfrutan.
uyy que bueno!! como voy hasta ahi?
Gracias por compartir tus experiencias, espero en algún momento podamos encontrarnos en el camino