San Jerónimo de Surco, tierra de cataratas limeñas

Actualización 2021

La Municipalidad de San Jerónimo de Surco ha restringido toda la actividad turística hasta que toda su población esté vacunada. Por el momento no está abierto al turismo.

En fiestas patrias tiene una campaña de vacunación y no se abrirá a los visitantes.

Es importante cumplir con esta disposición y esperar hasta que el distrito decida la reactivación turística.


Lima, no es sólo la ciudad, sino también una región con una variedad de paisajes: desiertos, playas, nevados, bosques, etc. Algunos lejos de la capital y otros muy cerca, perfectos para un día de sol cerca a Lima.

La mayoría de limeños vamos a Chosica, Chaclacayo o Cieneguilla cuando queremos ir al campo y escaparnos del cielo gris de invierno. Con este post, quiero invitarlos a aventurarse a ir un poco más allá por la carretera central. San Jerónimo de Surco es un distrito de la provincia de Huarochirí con clima seco y sol todo el año. Sus tierras son muy productivas para frutas, flores, papa, maíz, y otros. En este distrito conozco 3 cataratas y unos toboganes con cascada, aquí les explico cómo llegar:

1.  Catarata Huanano 

Foto de Enrique Cruz Lamas en Instagram

Es la catarata más accesible porque es una ruta corta de trekking. He ido como 4 veces a Huanano, siempre con grupos diferentes y es una buena alternativa para quienes quieren comenzar a hacer caminatas. En el camino te encuentras con los restos arqueológicos de Huanano. Son varias edificaciones de piedra en forma de cuevas y pasadizos. He buscado información pero no he encontrado ninguna fuente confiable sobre que cultura o en qué época se construyeron.

La caminata comienza en San Jerónimo de Surco y dura aproximadamente 30 minutos. Solo tiene una pequeña subida de aprox. 150 metros de desnivel. El camino está señalizado y hay servicios higiénicos al frente de la cascada. Lleven fruta, agua y un pequeño refrigerio pero por favor no dejen nada de basura. Lleven ropa de cambio por si quieren refrescarse en la catarata.

Más info en el blog de mi amiga TurismoSOS

2. Catarata  Palakala :

Recuerdo perfectamente la primera vez que fui a Palakala porque me costó bastante llegar. Fui una de las últimas del grupo. Recién comenzaba a hacer caminatas y parecía que nunca llegaría.

Son aproximadamente 5 km que se recorren en alrededor de 3 horas. La primera parte es subida en zig zag, y luego por una campiña muy bonita, llena de flores. Llevar buenas zapatillas con cocada y agua.

3. Catarata Mortero

Para mí es la más bonita por su tamaño y por el puente colgante frente a la catarata, donde se tiene la mejor vista. Aquí llega menos gente, tal vez porque la ruta es un poco más larga y porque está más alejada de San Jerónimo de Surco. En el camino se pasa por el pueblo de Ayas, donde hay pequeñas bodegas y se puede comprar agua o galletas.

El camino se inicia en el puente rojo (puente habich), km 69 de la carretera central. Son casi 6 km de recorrido que llevan 3 a 4 horas a pie, dependiendo del ritmo de caminata. Solo he ido una vez y no tengo fotos, motivo para volver.

Foto del blog GuitarraViajera.com

Más info en el blog de mi amigo Guitarra Viajera

4. Toboganes de Songos

cataratas lima
Songos en el 2010, no había gente. Ahora muchos lo ofrecen.

Una de mis rutas favoritas de la sierra limeña porque es una caminata muy divertida. No solo se camina sino también se trepa por las pequeñas cascadas hasta llegar a los toboganes de piedra. Es muy importante ir en un grupo que tenga un equipo mínimo de cuerdas para subir entre las caídas de agua.

Las chicas del canal Traveleras (síganlas, en sus videos hablan quechua) tienen un video reciente de los toboganes de Songos, y aquí pueden ver mejor todo el camino:

Más info en el post Cataratas y Toboganes de Songos

Mapa de las catataratas

VER MAPA en GOOGLE MAPS

¿Cómo llegar a San Jerónimo de Surco?

Con transporte público:

Lima – Chosica:  la forma más rápida son los colectivos (8 a 10 soles por persona). Hay paraderos en el óvalo Santa Anita, por la plaza 2 de Mayo (centro de Lima) y al costado del excine Orrantia (Javier Prado con Arequipa).

Chosica – San Jerónimo de Surco: Frente al Parque Echenique hay un paradero de coasters que van a varios pueblos de Huarochirí. Tomar las que van a Matucana (3,5 a 4 soles) y bajarse en San Jerónimo de Surco.

Con movilidad propia, ir por la carretera central hasta el km. 67 . Hay una entrada al pueblo. En el trayecto se pasa por el peaje de Corcona.

¿Cuándo es la mejor época para ir a las cataratas?

Si bien a San Jerónimo de Surco se puede ir todo el año, los mejores meses para ir a las cataratas es después de la temporada de lluvias en la sierra. Finales de abril y mayo son buenos meses porque tienen más agua, por las lluvias de enero a marzo.

¿Dónde comer?

Siempre deben llevar agua, fruta y un refrigerio para las caminatas. En el pueblo de San Jerónimo de Surco pueden encontrar algunos restaurantes siempre que sea fin de semana.

Entrada

Para las cataratas Palakala y Huanano se debe pagar un ingreso de 2 soles.

Hospedajes en San Jerónimo de Surco

Siempre que he visitado San Jerónimo de Surco, ha sido solo por un día. Les comparto la lista de hoteles que me ha enviado la Municipalidad de Surco.

99 comentarios en “San Jerónimo de Surco, tierra de cataratas limeñas”

    1. Hola Henry, bueno en noviembre todavía hay sol, pero no puedo predecir el clima. Normalmente cuando comienzan lluvias a veces se nubla. En Songos no conozco ningún hospedaje. Saludos

  1. hola una consulta donde debería dejar el auto particular si voy desde lima hacia songos? voy en carro particular y como empieza el recorrido para songos?, o puedo ir con carro}?, hay alquiler de las sogas y/o guías con los implemento para asistir a songos o debería ir con un grupo de excursionistas.

    por favor si me pudieran dar esos datos, iría para fiestas patrias 🙂

  2. ola!! me han dado buenos comentarios de este lugar quisiera acampar con mi enamorado en q lugares me recomiendas acampar y cuanto de presupuesto contaría gracias

  3. Hola quería felicitarte por tu blog y hacerte la consulta que si hay bungalow que se podría alquilar o hotel o posada y si me prodrian facilitar un numero telefónico gracias

    1. Hola Mariella, gracias por tu comentario. Hasta el momento no conozco ningún bungalow en san jerónimo. Los hoteles que hay son básicos, generalmente con baño compartido.

  4. Pingback: Cataratas cerca de Lima: Challape!!!! | Viaja por Peru

  5. Paca Cala, San Jeronimo de Surco, dificultad: Muy dificil, se sube 2 cerros y hay gradas de piedras muy altas que hace cansar, pero si se llega.
    Mortero, casi llegando al pueblo de Matucana, dificultad: Facil, pero se camina mucho mas de 5 kilometros, el letrero al inicio que dice 500 metros esta equivocado la distancia es mayor. Para llegar al puente colgante para ver la catarata es camino delgado ancho de un pie y peligroso, en un tramo no hay camino, tener cuidado, tierra y piedras sueltas, se recomienda no llevar mochila dejar las mochilas al inicio de este tramo.
    Antakallo, Pueblo de Matucaba, dificultad: Media. Un tramo del camino es delgado no ir por el borde, ir pegado al cerro.
    Huanano, San Jeronimo de Surco, dificultad: Facil y se camina regular. Solo tener cuidado en el tramo de llegada que es un camino de concreto pero es delgado sin barandas, no caminar en la noche en este tramo.
    Recomendacion: si recien te inicias comienza con Huanano.

    1. disculpa recién respondo. Hay hospedaje pero es muy básico, muchos no tienen habitaciones con baño privado. Los precios no lo sé pero deben ser muy económicos

  6. deseamos ir este fin de semana 11 agosto 2013 con en familia con 2 ninos de 7 y 8 de edad, sabes si hay hospedaje con cochera, ya q keremos ir con nuestro carro, ademas dime si la carretera para entrar a sn jeronimo es trocha, gracias

    1. hola disculpa que recien responda, la verdad no sé si hay hospedaje con cochera. Habían hospedajes muy básicos y económicos, no sé si ya habran con habitaciones con baño privado.

  7. Se puede Acampar en Cualquier Fecha?? del año?, porque Mis compañeros de a universidad y yo deseamos visitar ese Lugar a fines del mes de julio del presente año y pasar la noche ahi

    1. Hola Maicol, tengo entendido que si se puede acampar cualquier fecha del año. Si vas a fines del mes de Julio probablemente encuentres bastante gente.

  8. Pingback: Cataratas cerca de Lima: Challape!!!! | Turismo y Viajes

  9. Pingback: Viajes Semana Santa 2012 a lo Indiana Jones- Puenting y Rapel | Turismo y Viajes

  10. Hola, quisiera saber si me recomiendas ir a San Jerónimo este año nuevo, saldríamos el 1 de enero muy temprano en la mañana o de madrugada. Somos un grupo de 15 chicos, sin experiencia en camping ni trecking, tampoco tenemos auto, pero queremos divertirnos este fin de semana.

    Deberíamos ir a Huanano y Palakala? (tal vez no llegamos hasta Mortero), dónde podemos almorzar? y algún dato adicional que nos puedas dar.

    Muchas gracias, felices fiestas.

  11. hola Pompeyo
    que bueno que la pasaste super bien en San Jerónimo con todo tu grupo, y que se animen a formar un club. Lo maximo!!!!!. Buen paso de lo de la bandera, lo siguiente sería la mision del club y los objetivos.

    sldos

  12. OLA GRACIAS SAN JERONIMO DE SURCO X SU OSPITALIDAD NOS TRATARON COMO EN FAMILIA LA PASAMOS DE MARAVILLAS A TODO MI GRUPO DE 15 MOCHILEROS Y ME STAN PIDIENDO Q ORGANICE OTRO CAMPAMENTO Y AUMENTAR EL GRUPO STA ME AN PROPUESTO Q FORME UN CLUB DE MOCHILEROS AQI DEL CONO SUR DE LIMA LO STOI PENSANDO ASERLO N LES AGRADESERIA X DONDE EMPEZAR YA ESTOI DISEÑANDO UNA BANDERA DEL GRUPO GRACIAS

  13. hola pompeyo, gracias x comentar. fui a la catarata de mortero hace como 2 años y no había donde acampar cerca de allí. En todo caso te recomiendo que el primer día vayas a Mortero y duermas en en San Jerónimo. Al día siguiente subir a Palakala y acampar allí, que si hay lugar para camping (tanto antes de la catarata como unos 30 min antes o un poco mas arriba de la catarata). San Jerónimo es un pueblo pequeño, no sé si hay hoteles con cochera. Igual no he tenido problemas con los autos q he dejado en frente a la policía de carreteras. sldos y excelente viaje

  14. OLA COMO STAN YA TENEMOS TODO LISTO PARA UNA GRAN AVENTURA Y DSFRUTAR DE ERMOSO PAISAJE ME PUEDE DECCIR SI SE PUEDE ACAMPAR X LOS ALREEDORES DE LA CATARRATA MORTERO Y BAJAR ALA PALAKALA Y ACAMPAR X EL ALREEDORES Y DESPUES ALA HUANANO X QE QIERO ENPEZAR DESDE ARRIBA IR BAJANDO X FAVOR ME PODRIA DECIR ES POSIBLE ACAMPAR ALREEDOR DE LA CATARRATAS X Q EN LA FOTODE PALAKALA EN LA CIMA SE VE Q ES AMPLIO O EN LA PARTE BAJA DE PALAKALA

  15. hola, en esta epoca ya deben haber bajado las lluvias, no es necesario una carpa 4 estaciones, pero tampoco es recomendable una carpa de playa. Les recomiendo una carpa con un toldo que cubra toda la carpa. Por seguridad,no se preocupen, en semana santa seguro va ver bastante gente.

  16. OLA COMO STAN A LOS Q AMAN LA AVENTURA NO AI NADA MEJOR X LA ZONA COMPRAR UN LECHONCITO DE UN CAMPESINO DE LA ZONA Y EN LA FOGATA ASARLO ESO SI ES VIDA DE MOCHILERO COMO AMI ME GUSTA TENIA PLANEADO SALIR A HUANCAYA YA Q MIS OTRAS AMISTADES NO CUENTAAN CON CARPA DE 4 STACIONES CREO IRE A SAN JERONIMO DE SURCO SOMOS 15 MOCHILEROS PERO AORA LA MOVI DICEN Q EN LAA POLI PERO ME IMAGINO Q DEBE DE ABER TELOS CON COCHERA LO UNICO Q ARIA ES PAGAR UN CUARTO YA Q NO LO UTULIZARE LA ABITACION PERO SI SU COCHERA PARA DEJAR LAS 2 MOVI ME PODRIAN DECIR Q TELO CUENTA CON COCHERA SELO AGRADECIRIA PARA IR DIRECTO Y NO STAR DANDO VUELTAA GRACIS

  17. X Q AMI NO ME GUSTA ESOS CAMPAMENTOS Q VAN A UN TELO Y SOLO ACAMPAN 1 DIA NADA MAS A ESO LO YAMAN ACAMPAR YO SOI MOCHILERO ME GUSTA Q MI LA ADRENALINA STE A 1,000 X HORA ME GUSTA LA AVENTURA DISFRUTAR DE LA NATURALEZA NADA DE TELO SI VOY X 3 DIAS YO ACAMPO LO 3 DIAS Y CUANDO VOY ALA PLAYA SOLO CON MI EQIPO DE PESCA NADA MAS ME ES SUFICIENTE ES LO MAXIMO COMER TU CEVICHE DE TOYO MAS FRESCO NO LO AI X Q CUENTO CON MUCHO EQIPO DE PESCA YA AL CAER LA NOCHE AI ARMO MI CARPA

  18. OLA Q TAL ESTOI X ASER UN CAMPAMENTO PARA HUANCAYA Y SE EL FRIO BAJA STA -5 EN LAS NOCHES SE TIENE Q TENER CARPA DE 4 STACIONES IGUAL EL SLEEPING PERO ME GUSTARIA IR A SAN JERONIMO DE SURCO AI OTROS Q QIEREN ASER SU PRIMER CAMPAMENTO Y NO SABEN Q YEBAR ME SUPONGO Q DEBE DE SER CARPA DE 3 ESTACIONES X Q EL DE LA PLAYA ES DELGADA PERO ME GUSTARIA SABER SI ES SEGURO IR EN MOVI PROPIA Y DONDE SE PUEDE DEJAR YA SEA AUTO O 4X4 SI IRA PARA SANJ JERONIMO SERIA 2 UNIDADES X ESO ME GUSTARIA SABER DONDE DEJARLA CON MUCHA CONFIANSA MI CORREO ES liveice@hotmail.com

    1. Hola en san jerónimo de surco están la central de policías de carretera, puedes dejar tu auto allí, hay varios policías, es seguro y el pueblo también.

  19. Hola viajaporPerú, gracias por los datos y a todos los colaboradores que ayudar a decirme a viajar para esta semana santa con mi novia, si es tan seguro como dicen adelante nada mas nos vamos por nuestra cuenta.
    Una pregunta eh escuchado que hay un club algo asi alguien sabe en donde esta y cuanto cuesta y que de bueno tiene ? derrepente estoy equivocado si es asi disculpen dado que nunca he salido a esos sitios.
    Gracias de antemano por la respuesta.

    1. Hola gracias por comentar. Hay varias asociaciones o clubes que organizan salidas a éstos y más lugares de lima: aire puro, club de exploradores, club de mochileros, etc. Lo bueno es que vas en grupo.

  20. Muchas gracias por esas indicaciones, fuimos a la catarata Mortero, muy bonita la caminata. Un cambio: ahora el puente donde se baja es blanco.

  21. bueno, siempre hace sol en la sierra limeña, no sabemos si hay un problema de huaycos actualmente. mientras se acerca el verano en lima, se acercan las lluvias en la sierra. No creo que llueva mucho en noviembre x allí, pero es más probable que se se nuble más temprano.

  22. Hola quiero ir el primero de noviembre a songos y san jeronimo de Surco, quisiera saber como esta el clima actualmente por hay y si hay algun problema de huaycos.
    porfavor espero me puedan contestar.

  23. Hola como estan gracias por brindar esta informacion, pero quisiera saber si tienen programado alguna salida por feriado largo ( 1º de noviembre) porfa pasen la voz se los agradeceria bastante.

  24. Nos fuimos de trekking con nuestro fiel Matias y nos encanto el lugar ideal para estar en contacto con la naturaleza, la caminata nos exigió mas de la cuenta porque nosotros cargamos nuestras cosas para acampar, pero a media hora de la catarata Pala Kala nos encontramos con la casa de la Sra. Lala allí venden galletas y bebidas de todo tipo, es una señora super buena y nos proporcionó el número de contacto de su esposo para que la proxima vez que fueramos pudieramos subir nuestras cosas en burro… allí les dejamos el dato Juan Vizarreta 945543037

  25. hola patty, puedes ir por tu cuenta, es seguro ademas xser domingo y feriado largo seguro vas encontrarte con mas gente alli. El camino está super marcado y con señalizacion, no te pierdes. En el pueblo hay una caseta con informacion de todas las cataratas, cobran 2 soles x pers. Mantienen los caminos y limpian. diviertete mucho

  26. Hola que tal, me entere de este lugar por su blog, y estoy planeando visitar Jeronimo de Surco el proximo fin de semana( Domingo) , queria saber si es posible ir independientemente o si se necesita un guia para ir a las cataratas..tambien si es peligroso ir en un grupo pequeño ( de 2 a 4 personas). Muchas gracias por su respuesta. El sitio esta muy bueno.

  27. ME PARECEMUY LINDO TU BLOG¡¡¡¡¡ ME TOCA HACER UN TRABAJO DE CAMPO PARA LA UNI Y VOY A IR A UN PUEBLITO DE HUAROCHIRI SE LLAMA ZONGOS O ZONCOS LA PROFE DIJO Q ES PEQUEÑO PERO QUEDA CERCA A UNA CATARATA PERO NO ENCUENTRO INFORMACION ACERCA DE ESE PUEBLO TU SABES SI HAY PUEBLITOS ASI CERCA DE ESAS CATARATAS QUE MENCIONASTES………..SI SABES HASMELO SABER GRACIAS…..

  28. hola jesus, palakala es seguro, la comunidad cuida porque sabe que el turismo le conviene. no hace mucho frìo, no sè hasta que grados desciende pero no es mucho (una bolsa de dormir un poco mas gruesa que la de playa y un aislante). los hospedajes son baratos de 15 a 30 soles.

  29. Hola! al acampar camino a palakala, ¿hasta cuantos grados desciende en la noche? y mas que nada, ¿que tan seguro es? ¿hubo problemas o anecdotas de alguna indole alla?me encantaria saber cosa que me preparo bien y contar con la confianza con mi grupo, ah y tambien que precios oscilan los hospedajes, un aproximado (minimo y maximo registrado)para tener una idea cosa que me quedo mas dias… Gracias y FELICES FIESTAS PATRIAS PARA TODOS!

  30. hola cynthia, huanano esta bien cerca de san jeronimo de surco, mejor dormir alli, hay hostales basicos. no he visto una zona de camping en huanano.

  31. hola samy, en san jeronimo de surco hay hostales que ofrecen un servicio básico. si quieres visitar más de una catarata necesitas quedarte más de 1 día. se puede acampar cerca de palakala.

  32. que estadia bacan hay cerca a SAN JERONIMO DE SURCO

    solo es para acampar??

    hay hoteles??

    que otra cosa se puede hacer, o es solo para estar un dia o dos

    comentenme
    gracias

  33. Gracias por la informacion, somos un grupo parroquial que solemos viajar y acampar, hemos ido cuatro veces a Markahuasi y queremos cambiar de rumbo y conocer nuevos lugares. Para estas fiestas patrias estamos organizando un campamento, hoy han salido dos del grupo para explorar y conocer en lugar. Gracias nuevamente por la información
    Maju

  34. se ven muy buenas las cataratas me encantaria poder formar un grupo para conocer estas maravillas,acampar y pasar un buen fin de semana de campo.espero noticias ….bye besos…..para estas fiestas patrias……..

  35. Que Lindas cataratas!!, me encantaria visitarlas, se me paso el grupo de mayo a ver quien organiza algo ahora cerca a las fiestas patrias seria buenisimo aprovechar los feriados, una pregunta se podra acampar por alla?? Saludos y Felicitaciones por el blog!!! esta increible!!

  36. Felicitaciones también por el blog. Buen dato el de las rutas. Si quieres viajar por el Perú, creo que Oltursa está promocionando viajes a 49 soles a todos sus destinos. Se ve interesante esa promo. Creo que me tomaré unas vacaciones. Uhmmm me gustaría conocer esas lindas cataratas también, se ven preciosas.

    Porsiaca, les dejo el enlace de Oltursa.

    Saludos.

  37. hola percy gracias por las felicitaciones!!! la forma más económica de ir por allá es con transporte público. todas las custers que salen desde chosica cobran igual. Los caminos estàn bien marcados, sobre todo para Palakala y Huanano.

    Hay asociaciones que organizan salidas los domingos y varias veces las incluyen en su cronograma, como andex, montañistas 4.0, aire puro,

  38. Wow! realmente impresionantes las fotos, sobre todo de la catarata. Quisiera poder ir por allá. Alguien sabe qué agencias de transporte ofrece buenas ofertas por esta temporada? Amo viajar y quisiera tomarme unos días para recorrer mi lindo Perú 😀

    Saludos y felicidades por el blog.

Responder a carla Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *