Siguiendo las huellas de dinosaurios en Perú


Los dinosaurios desaparecieron de la tierra hace sesenta y cinco millones de años pero felizmente han quedado sus huellas petrificadas en las rocas, como muestra que alguna vez vivieron y dominaron la tierra. Aquí dos lugares en Perú donde se puede ver la marca de sus enormes pisadas:

1. Huellas en Conchucos

Sobre los 4600 msnm, en el km 80 de la carretera Conococha a Antamina en Ancash se encuentran las huellas de Terópodos gigantes de 120 millones de años de antigüedad. En aquella época, el continente único, la Pangea, se dividió en dos: Laurasia (las actuales Norteamérica, Asia, Europa) y Gondwana (la hoy Sudamérica, África, Australia, Antártida e India). No existía la cordillera de los Andes y era tierra de grandes bosques de corníferas y helechos. Por esta zona de Conchucos se han encontrado huellas de Terópodos (carnívoros), Saurópodos (herbívoros) y Ornitópodos (herbívoros).

conchucos dinosaurios

Son las huellas mejor conservadas que he visto en Perú, y recomiendo hacer la ruta completa desde el desvío de Conococha hasta San Marcos o viceversa. El paisaje sin duda vale la pena, además se pasa por Antamina, una de las minas más grandes del Perú. En el camino se puede ver los enormes cerros formados por el desmonte de la mina, así como lagunas de color turquesa muy intenso que seguramente no deben ser aptas para el consumo.

conchucos dinosaurios
Foto de Gustavo Rios

¿Cómo llegar?

Es necesario movilidad privada pues no hay transporte público. Desde el desvío a Conococha en la carretera Lima – Huaraz son 80 km hasta llegar a la huellas. Ahora cuenta con un parador turístico con información. Les recomiendo seguir por la carretera hasta San Marcos, después de las huellas la carretera es afirmada.

2. Huellas de Querulpa

En el desierto que rodea el valle de Majes (Arequipa) se encuentra el Parque Jurásico de Querulpa,  donde no solo  se ven las huellas de un plintosaurio (animal enorme que pesó entre 8 y 10 toneladas) sino también dos réplicas de dinosaurios a tamaño real.  El mes pasado lo visité y realmente me encantó caminar entre cerros áridos y rocosos, que me transportaron hacia la prehistoria, y encontrarme con un diplodocus y un giganotosaurio.

turismo arequipa

¿Cómo llegar?

De Arequipa tomar los buses a Aplao desde el terrapuerto de Arequipa. Yo fuí en Transporte del Carpio ( 11 soles el pasaje más 1 sol del terrapuerto), les recomiendo tomar el bus de las 7:45 am pues el viaje dura 3 horas.  Pasando Corire avisar al conductor que se bajan en Querulpa, allí mismo está la entrada al Parque Jurásico. Si van temprano les alcanzará el tiempo para visitar Toro Muerto.

El parque no cobra entrada, solo aporte voluntario, y abre desde las 7:00 am hasta las 3:00 pm. También cuenta con un pequeño museo de sitio donde se pueden ver alguno fósiles de dinosaurios.

turismo arequipa

Bueno espero que se animen a visitar alguna de las huellas de dinosaurio, algo diferente y que pocas veces se ve.

11 comentarios en “Siguiendo las huellas de dinosaurios en Perú”

Responder a Roberto Ortega Viacava via Facebook Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *