Tren a Machu Picchu para peruanos: tren local

En cuanto al tren a Machu Picchu, la forma más barata para los peruanos es el tren local, que parte solamente desde Ollantaytambo (a 68 km de Cusco).  Para el tren local es necesario mostrar su DNI. Yo lo he utilizado y me parece un buen servicio en relación al precio que se paga. Los asientos no son reclinables pero no es incómodo. Si quieren más información sobre Cusco ir al post «Datos  básicos para armar su propio itinerario»

Costo:  10 soles por trayecto, es decir 20 soles ida y vuelta.

Horarios

De  Ollantaytambo a  Aguas Calientes:  5:07 am,  12:58, 9:30 pm

De Aguas Calientes a Ollantaytambo:  8:53 am, 2:55 pm, 9:00 am

Duración del viaje: 1hora 50 minutos

Los boletos del tren local los pueden adquirir en la estación de San Pedro en Cusco (al costado del mercado).  en Ollantaytambo y en Aguas Calientes. Los pueden comprar con un máximo de anticipación de 2 días.

217 comentarios en “Tren a Machu Picchu para peruanos: tren local”

  1. Gracias!!!!!!, con la información que proporcionas ahora veré fechas y sobre todo….presupuesto!!!!….en fin….de todas maneras cuando viaje postearé para que sepas como me fue….nuevamente gracias

  2. Hola Julio gracias, la idea de esta pagina es brindar información y que otros viajeros tambien brinden info.
    Desde cusco hay vans que salen a ollantaytambo, cuesta como 10 soles por persona, salen una vez llenas. En cusco a cualquier taxi le puedes decir que te lleve al paradero, si no me equivoco es en la calle pavitos.
    supongo q si puedes encontrar cupos, pero en ultimo caso puedes tomar el tren turístico.
    Para el huayna picchu recomiendo estar arriba antes 7:00 am.
    Ojo, los horarios de tren que están publicados en este post pueden haber cambiado. Peru Rail los pueden haber cambiado un poco, actualmente están haciendo mantenimiento a las vías del tren. Puedes llamar a perurail y preguntarles. 084-581414.
    Mas o menos entre cusco y ollantaytambo son aprox 2 a 2,5 horas

  3. Gracias por contestar, realmente es dificil encontrar personas que se toman la molestia de dar información como tu lo haces, en nombre de todos, mil gracias!!!

    Entonces basado en tu consejo ejecutaré así mi viaje:

    01. Sábado: Lima-Cusco en avión, llegada aproximada a las 10.00am
    02. Sábado: Cusco-Ollantaytambo.
    Aquí dos preguntas:
    ¿Cuanto dura el viaje?
    ¿Donde puedo tomar la movilidad?
    03. Sábado: Ollantaytambo-Aguas Calientes en tren.
    Tercera pregunta:
    ¿Que posibilidades existe de no encontrar pasajes?
    Leí que no se puede comprar por adelantado, este sería mi máximo riesgo.
    04. Sábado: Pernoctar en Aguas Calientes.
    05. Domingo: Aguas Calientes-MacchuPichu. Intentaré salir a las 04.30am para ver el amanecer, dicen que es una experiencia mística.
    06. Domingo: A las 07.30am hago mi colita para subir al HuaynaPicchu
    07. Domingo: Regresar a Aguas Calientes a las 03.00pm
    08. Domingo: Regresar a Cusco via Ollantaytambo por tren
    Cuarta y última pregunta:
    ¿A que hora sale el último tren pa’peruanos Aguas Calientes-Ollantaytambo?
    09. Domingo: Pernoctar en Cusco
    10. Lunes: Cusco-Lima en avión
    11. Lunes: A trabajar!!!!!!!! que flojera!!!!!!!!

    Quedaré espectante a tus comentarios.

  4. hola sara. Desde lima a Cusco se tiene que ir en avion, para extranjeros los vuelos mas baratos normalmente los da starperu y peruvian airlines. LAN y TACA si compras con anticipación puedes encontrar una tarifa buena (ojo ellos manejan tarifas para peruanos y tarifas para extranjeros). En cuanto al tren lo más barato es el expedition que ofrece Perú Rail. El tren local es solo para peruanos

  5. Hola! El próximo mes quisiera viajr a Peru con mi esposo. Vivimos en Ecuador y quisieramos un tour en tren desde Lima a Cusco y Machu Pichu por una semana. ¿Hay alguien que me pueda ayudar con información de una areolina barata, y un tour barata en tren? No somos peruanos, pero tampoco tenemos mucho dinero para gastar. Mil gracias!

  6. hola chistian, supongo que si se puede conseguir,la disponibilidad del tren local solo se puede saber en el mismo cusco. sldos

  7. Estoy viajando al Cusco con mi familia el dia 12 de mayo y me hospedare en Valle Sagrado, la idea es ir a Machupicchu el 13 de Mayo en el tren local , y regresar el mismo 13 por la noche, por lo que mi consulta es si consigo pasajes en el tren local un dia antes de mi viaje y cual es el horario del ultimo tren local que sale de Aguas Calientes a Valle Sagrado, gracias

  8. hola Julio, es demasiado apretado. El ultimo vuelo de cusco a lima, sale a entre las 2 y 3 pm. No te alcanzaría el tiempo. No hay vuelos de Cusco en la noche.
    Lo que puedes hacer es regresara a lima el lunes en el primer vuelo (entre 7 y 8 am) Ojo que si quieres subir al huayna picchu tienes que estar super temprano (antes de 7 am) en machu picchu. Otra solución es que salgas el viernes de lima (como a la 1 pm).

  9. Hola amigo DeViaje:

    A mi hija de 15 años le prometí llevarla al WaynaPicchu y como las promesas se cumplen pero solo puedo viajar fin de semana, pienso hacer lo siguiente:

    – Salir de Lima en avión lo mas temprano posible un sábado, creo que llegariamos antes de las 10.00am
    – Inmediatamente después salir a Ollantaytambo.
    – El mismo sábado quiero tomar el tren y llegar a Aguas Calientes. Pernoctar
    – Madrugar el domingo y subir al WaynaPicchu
    – Salir a las 03.00pm del domingo de Aguas Calientes.
    – Tomar el ultimo avion que sale del Cusco a Lima el mismo domingo.

    Según tu experiencia ¿Es posible?

  10. hola sophie, si no me equivoco sigue siendo 20 soles ida y vuelta, pero no se si se puede reservar para tantas personas. Consulta directamente con peru rail, ellos operan el tren local. Los tienes que llamar por telefono a sus oficinas en cusco

  11. por favor me podria alguien informar cuanto esta el pasaje de tren local para peruanos pienso viajar con un grupo de escolares en el mes de setiembre del 2011 y quisiera saber si la tarifa sigue a 20 soles o ya subio. gracias

  12. hola de viaje.
    mi pregunta es sobre los pasajes de avion al cuzco, yo soy peruana y mi esposo español , yo e encontrado una tarifa de oferta por $ 172 pero para el q no es peruano me pondran una multa de $ 178 x ser extranjero, me puedes ayudar en este tema? nose si puedo comprar los pasajes el mismo dia que este en lima? o si por internet puedo comprarlos ya, sin tener que pagar ninguna multa.
    estaremos esta semana santa por 5 dias y 4 noches. el city tour y el valle sagrado para 2 personas que precio tiene y el pasaje en tren para mi los 2 de ollantaitambo a aguas calientes solo ida, y tarifa mas economica cuanto es? ya que el no quiere viajar solo en tren.
    espero me puedas ayudar ya que me faltan pocos dias para mi viaje de novios.
    graciass

    1. Hola cuando es pasajes para extranjeros es mejor comprarlos en starperu y peruvian airlines, compralos con anticipación por internet. Cuando llegues a lima ya suben de precio

  13. Muchas Gracias deviaje, es lo mas sensato, una consulta mas, sabes si el tren de Hidro a Aguas Calientes tiene un solo horario o se puede tomar en cualquier momento?

    Saludos

  14. Hola por favor necesito que me ayuden en esto , mis dos amigos y yo vamos a viajar al cuzco del 25 de noviembre al 30 de diciembre , el primer dia queremos hacer el city tour en cuzco , pero al dia siguiente queremos hacer el camino del inca de 3 dias y 2 noches ,quisiera saber si pueden recomendarme algun guia que nos pueda llevar x los caminos del inca , solo hasta llegar a aguas calientes xq de ahi ya nosotros nos quedariamos a dormir y al dia siguiente machupicchu y regresariamos en tren .. muchas gracias ;D

  15. Hola Cav la ruta de santa teresa a aguas calientes toma más tiempo. Hay tren de santa teresa -aguas calientes pero solo 1 vez al día, la mayoria no toma el tren sino camina son como 2horas y media a pie. Te recomiendo que primero vayas a Quillabamba y de regreso visites Machu Picchu.
    1. Quillabamba – Santa María
    2. De santa María a Santa Teresa hay colectivos q salen a penas se llenan
    3. De Santa Teresa hay q tomar un colectivo hasta la hidro (estación de tren).
    4. De hidro a Aguas Calientes caminando o en tren.
    más info en :
    http://blog.deviaje.pe/ruta-alternativa-a-machu-picchu-via-santa-teresa.html

  16. Hola a todos, muchas gracias por su información y al igual que muchos estamos planeando ir a cuzco con mi sra, mama, y mi hijo de 4 años, mi mama quiere visitar a sus familiares en Quillabamba, he leido que se puede hacer la ruta de Quillabamba a Santa Teresa y de ahi a Aguas Calientes, sin embargo no tengo idea como regresar a Quillabamba si hay disponible movilidad o alguna alternativa, considerando que viajo con persona pequeña y de edad.
    Espero puedan ayudarme con algun consejo o información…

    Muchas gracias

  17. Hola Alexis, los boletos para el tren local S/ 20.00 (ida y regreso) lo debes comprar con 5 dias de anticipación en la estación de San Pedro de 7:00 a 9:00 am dejame decirte que se acaban al toque la mayoria madruga para poder adquirirlos en el horario que uno desea, he sabido de casos que van el mismo dia desde Ollantaytambo para viajar parados, tendrias que probar suerte. Lo que si vas a encontrar es el boleto de S/ 100.00 (ida y regreso). Te recomiendo quedarte a descansar en Aguas Calientes para que a primera hora estes en M.P. Mucha suerte con tu viaje!!!

  18. Hola a todos!!
    Soy de Lima y estoy yendo a cusco el 2 de noviembre, voy por mi cuenta y si hay personas o grupos q van por esa fecha, querìa decirles para encontrarnos allà y hacer los tours en grupo. La idea es hacer el viaje màs llevadero y hacer nuevos amigos q es màs chevere.
    dejo mi correo: lealtamira@hotmail.com
    Saludos.

  19. help.viajo con mis hijos al cusco el 4 de nov. quisiera ayuda de hospedaje y del tour que debo realizar y lo principal el costo,se me metio irme y aproveche las ofertas de lan y todo lo hice rapido sin planear.ojala tenga buenos recuerdos de esta experiencia y en especial para mis hijos. ayudenme!!!!

  20. voy a viajar al cusco con una delegacion de escolares de La Libertad en novienbre necesito informacion acerca de como comprar tickets para el tren local para peruanos. como adquirirlos en donde, precios, con cuantos dias de anticipacion, y si necesito algun documento adicional.urgente.

  21. Una vez mas agradeciendo a DEVIAJE por la informacion que nos brinda asi mismo para ANA MARIA por compartir su experiencia.

    DEVIAJE, tengo pensado viajar el 17 de diciembre y el dia 18 quiero visitar macchupicchu, quiero que me digas si es posible encontrar boletos de tren local (s/ 10) en el mismo ollantaytambo es posible eso? para organizar bien mi viaje.

    Algo mas: Una vez llegado a AGUAS CALIENTES cual es el costo del pasaje mas economico hasta la ciudadela de macchupicchu, gracias .

  22. Imelda parede Pérez

    Muchas gracias por su información,viajamos de excursion el 29 y estaremos en cusco el 31 a medio dia mi preocupacion es si encontrare tickes en tren local somos 30 y queremos los tickes para el 2 de noviembre por favor ayudenos que hacer ,para suerte que me encontrado con esta información muy buena, somos del norte.cajabamba -cajamarca y estamos muy emocionadas para viajar tambien queremos hospedaje cómodos, comprendamos el viaje es super largo. Gracias y suerte

  23. quiero viajar al cuzco con mi flia fines enero- principio febrero en vehículo desde Tucuman Argentina por Bolivia y volver por Chile alguien tiene idea de la cantidad básica de dolares hay que llevar para hacer ese recorrido pàra 4 personas gracias

  24. Ana Maria, muchas gracias por toda la informacion brindada. Estare viajando al Cuzco el 14 de octubre con mi esposo y mi hijo y me estaba haciendo todo un problema con respecto al tren porque habia escuchado diferentes opiniones respecto al servicio. Gracias por todos los detalles, ya tome nota de ellos y espero que esta primera experiencia en el Cuzco sea como me la imagino, inolvidable!!! Ya les comentare.
    Deviaje, muchas gracias por darnos la oportunidad de obtener informacion valiosa de los propios viajeros que cuentan sus experiencias.
    Saludos,

  25. Hola Ana Maria

    Gracias por todos los tips que nos has dado, una consulta: El tren en el que fuistes es el PERU INKA verdad, puedes decirnos que comodidades y servicios brinda, que te parecio.

    Me gustaria saber más, de ser posible, sobre tu visita al valle sagrado

    Saludos,

  26. Hola Joanna, acabo de venir del Cuzco, fui con mi esposo, soy peruana, y te cuento entre los dos gastamos S/.2,000.00 en dolares son US$700.00, estuvimos una semana, es lo mas recomendable para que conozcas todo sin apuros, esta incluido el psaje por avion ida y vuelta,cogimos una oferta en Lan de US$59.00 cada uno, seis dias de hotel,todo, claro que para extranjeros todo se duplica, trata de sacar tu dni aca en peru, no se si es posible, averigua, el hecho es que nosotros nos fuimos sin ningun tour, llegamos y compramos el boleto turistico, esta a S/.70.00, incluye el city tour, el valle sagrado y varios museos y complejos arqueologicos, son 16 lugares, este ticket lo compras en la Av.El Sol 103, oficinas turisticas, luego te contactas con una agencia de turismo para el transporte y guia, nos costo S/.85.00 por los dos, luego en cuanto a hotel hay de varios precios, segun tu presupuesto, nosotros fuimos a uno economico S/.35.00 por dia, unO lugar lejos del centro pero nos ibamos a pie a todos lados, asi conoces mas, eso si si vas al Cusco tienes que ir en buena forma porque todo es subidas y bajadas, pero si prefieres un buen hotel, pues hay de 50, 100 dolares, esos estan cerca a la plaza de armas y por el barrio de San Blas, apenas llegues vas a Peru Rail, averigua donde estan sus oficinas,( no tengo la direccion, pero todo esta cerca), a comprar los pasajes del tren a Macchu Picchu, mejor es hacerlo con tiempo, para visitar el Koricancha si tienes que pagar la entrada, no esta incluido en el boleto turistico, pero si aprovechas el guia que se paga para el city tour.
    El tren local para peruanos nos costo S/.100.00 cada uno, es mejor porque asi ya tienes la reserva y este tren se toma en Ollantaytambo, a dos horas del Cuzco, eso si para ir a Macchu Picchu, hay que ir con un dia de anticipacion, es decir de Cuzco a Ollantaytambo salir en la mañana en un bus, que cuesta S/.10.00 C/u. ,preguntas donde esta el paradero, para llegar al mediodia a Ollanta, ahi esta la estacion del tren, sales a Aguas Calientes, el recorrido es de 2 horas, dormir en Aguas Calientes, una noche ahi nos costo S/.30.00, Hay que madrugar para ir a Macchu Picchu, te recomiendo hace esto, para llegar bien temprano a M.P. y ver la salida del sol por la montañas, es super bonito, bueno el ticket para entrar a la ciudadela mejor lo compras en el Cusco, en la oficina del INC, asi te evitas las colas en el mismo M.P., cuesta S/.64.00 cada uno, la movilidad de Aguas Calientes a M.P. esta a US$10.50 C/U,los taxis del aeropuerto al centro del Cuzco esta a S/.3.50, los menus turisticos en el Cuzco esta a S/.15.00, hay una callecita donde encuentras los ricos chicharrones, nosotros descucbrimos esta callecita casi al final, esta casi a la espalda del Palacio de Justicia, preguntas, es una callecita paralela a la Av. El Sol que es la av. principal, volviendo a los chicharrones te recomiendo el primero empezando la calle, es bien crocante, no me acuerdo el nombre del local, esta casi junto a las señoras que venden los panes serranos, ahi las veras en las calle vendiendo sus panes, ahi esta esta callecita de los chicharrones, espero te guste, ya que como peruana amamos nuestra comida y en el Cuzco es diferente, porque te lo sirven con mote, y sarza de cebolla, riquisimo.
    Espero la pasen bonito en Cuzco, esta lindisimo.

    Espero haberte ayudado y cualquier consulta

  27. Hola amigos de DEVIAJE, quiero llegar a Cusco el 8 de octubre pero veo tambien que estan con paros y protestas y mi preocuapación es saber si hay servcio de movilidad a Ollanta y de trenes para Machupichu ademas de los precios de hospedajes en Ollanta o talves descanzar en Urubamba y salir a las 3 de la mañana para Ollanta y tomar el tren y estar el 9 de oct. en Machupichu, que me recomiendan.

    Saludos Miguel

  28. hola julio, los pasajes del tren local no se pueden separar, se compran en ese mismo momento. los boletos a machu picchu los puedes comprar en aguas calientes

  29. muchisimas gracias por haber publicado esta informacion, tengo planeado viajar a cuzco en octubre, y he visitado varios blogs para empaparme de informacion, y de todo mi recorrido por la web, este es el informe mas completo y detallado, mil gracias me ha servido de mucho
    Felicidads

  30. hola janet, te recomiendo mejor llamar a perurail. Hay un nuevo servicio de tren local que cuesta más pero tiene más comodidades (solo para peruanos).tel en Cusco 84 581 414

  31. Holas, tengo ya los boletos para ir a Cusco con mi enamorado el 14 de Octubre, por favor podrian indicarme si los horarios del tren local son los actuales ya que tomaremos esa ruta y tambien algunos consejos para nuestro viaje ya que no contamos con tours sino lo haremos de por nuestra cuenta.
    Muchas gracias.

  32. HOLA DE VIAJE, llego el viernes 24 a cusco y el 25 quiero ir a Macchupicchu y regresar elm mismo dia, hay algunas empresas que vendan paquetes turisticos a Macchupiccho que no sea muy caro ayudame, gracias por este blog si alguien conoce escriba gracias.

  33. Hola de viaje.pe, estoy leyendo varios blogs q recomientas y está todo bien interesante. Yo tengo un problema, soy peruana pero resido en el extranjero, y me han robado el dni peruano, tampoco tengo el pasaporte. Viajaré en octubre con mi marido (español) unos dias a Perú y queremos ir a cusco. El problema es que he contactado varias agencias de viaje y me piden por 3 dias, para cada uno 990$.. y pues.. lo veo muy exagerado, no? veo q tendré q ir como turista extranjera.. no me queda otra.. pero cómo puedo montar el viaje para q sea seguro y no tenga problemas con tooodo ese dineral q me piden? He visto el blog para hacer yo misma el itinerario, pero el tema de los boletos turísticos para ver cusco, donde los puedo comprar? alli mismo? ellos mismos nos llevan y nos traen? o con eso yo sola tengo las entradas y me tengo q mover a los sitios? me puedes ayudar por favor?
    GRacias
    Joanna

Responder a Julio Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *