Mi querida Región Lima tiene muchos lugares por visitar. En la época que hacía trekking, salía casi cada domingo de caminata en busca de alguna catarata, pueblo, laguna … Siempre usando colectivos, combis y por supuesto caminando. En los últimos años sigo tratando de conocer más la región Lima, la mayor parte de veces en transporte público y otras en auto.
Esta guía está diseñada especialmente para quienes les gusta viajar por su cuenta. La he clasificado por actividades, y en cada atractivo indica el tipo de transporte. Para ver más detalles del atractivo y del transporte, dale clic al atractivo y se abrirá un nuevo post.
Para los lectores del blog que no son peruanos y no conocen nuestro tan variado y caótico sistema de transporte, detallo los tipos de transporte utilizados en esta guía:
- Combi: Recoge pasajeros en la ruta y para casi en cualquier lugar. Puede ser una van pequeña o una custer, que hace referencia a un minibus.
- Colectivo: Es un auto o una van que parten una vez que se llenan todos sus asientos. Generalmente no para hasta llegar a su destino.
- Bus: Cualquier bus.
- Auto: Movilidad privada. A todos los lugares se puede llegar en auto, por eso solo se indica cuando es la única modalidad.
Incluyo lugares que he visitado. Cada atractivo está enlazado hacia posts de viajaporperu o a otros bloggers en quienes confío en sus referencias. Espero que los ayude a responder a la típicas preguntas: ¿Qué hacer en Lima? ¿A dónde viajar por feriados largos cerca a Lima? ¿Qué rutas cortas hay en Lima?
Guía de Lima por tipo de actividad
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Playas de la Región Lima
Como la mayoría de las playas del Perú, tienen bastantes olas, la costa es desértica, y el agua no es transparente y es bien fría. Para mí, su encanto son sus zonas rocosas, sus olas y el contraste del desierto con el mar.
[one_third]
Bus a Chilca + mototaxi hasta la playa + caminata
Clic en la foto para más detalles
[/one_third]
[one_third]
Solo auto, de preferencia 4*4 por la Panamericana Norte, desvío en km. 136
Clic en la foto para más detalles
[/one_third]
[one_third_last]
[/one_third_last]
Baños Termales en la Región Lima
[one_third]
[/one_third]
[one_third]
[/one_third]
[one_third_last]
[/one_third_last]
Caminatas y Trekking de la Región Lima
La sierra limeña tiene muchas rutas de trekking, la gran mayoría requieren un entrenamiento previo de caminatas en altura, pero también hay para principiantes. Las he clasificado según su dificultad:
- Básico: Máximo 5 km y por debajo de los 3000 m.s.n.m
- Intermedio: Entre 5 km y 10 km por encima de los 3000 m.s.n.m.
- Avanzado: Más de 10 km y por encima de los 4000 m.s.n.m.
[one_third]
Bus a Huacho hasta km. 105 + Caminata 7km. En las lomas hay rutas de caminatas fáciles.
[/one_third]
[one_third]
[/one_third]
[one_third_last]
[/one_third_last]
[one_third]
[/one_third]
[one_third]
[/one_third]
[one_third_last]
[/one_third_last]
[one_third]
[/one_third]
[one_third]
[/one_third]
[one_third_last]
[/one_third_last]
[one_third_last]
[/one_third_last]
Sol y Campo en Lima
[one_third]
[/one_third]
[one_third]
[/one_third]
[one_third_last][/one_third_last]
Sitios Arqueológicos en Lima
[one_third]
[/one_third]
[one_third]
[/one_third]
[one_third_last]
[/one_third_last]
[one_third]
[/one_third]