fbpx

Enigmáticos Petroglifos y el Parque Jurásico en Arequipa Perú

 


Agosto es el mes de Arequipa y el programa de fiestas lo pueden ver AQUI.  Si están de visita por la ciudad blanca, además del circuito tradicional del Cañón del Colca, les paso el dato de dos lugares que me llamaron la atención.  A pesar que he viajado a Arequipa muchas veces, no tenía idea de Toro Muerto ni Querullpa, recién me enteré en unos folletos de PromPerú. En el próximo viaje no me lo pierdo.

Si estás en Arequipa, sólo se necesita un día para visitarlos:

turismo peru1. Petrogligos de Toro Muerto (fecha: 700 y 1500 dc.)

Es un área gigante, más de 5mil kilómetros cuadrados, con piedras grabadas con diseños de animales, figuras geométricas, danzantes, cazadores, etc. Hay influencia de la cultura Huari en los dibujos, pero también de otras culturas. No se conoce el  motivo de los tallados. Es como un libro escrito sobre piedra,  pero ¿qué significará?

Toro Muerto está a 2,5 a 3 horas desde Arequipa,a 164 km.  He leído que es mejor ir en transporte privado pues  la zona es árida y si van en transporte público (tomar los buses que van a Aplao y bajarse en Corire) tendrían que caminar el desvío de 7 km que lleva a los petroglifos.

2.  Parque Jurásico de Querullpa

Muy cerca de Toro Muerto está Querullpa, donde hay como 68  huellas de dinosaurios que habitaron hace unos 150 a 200 millones de años. Estas huellas miden entre 50  y 90 cm con 4 dedos. Además el parque cuenta con réplicas de algunos dinosarios como el Giganotosaurus, y el Diplodocus (foto de abajo).  Más fotos pueden encontrar en la página todoarequipa.com. No sé cuanto estará la entrada, pero leí en un relato de viajes que sólo pedían una contribución voluntaria.

turismo peru

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

2 comentarios en “Enigmáticos Petroglifos y el Parque Jurásico en Arequipa Perú”

  1. hola aurora, gracias x comentar, como digo en el post, no he viajado x allá pero me llamó mucho la atención. Tomar los buses a aplao y bajarse en Corire, de ahí tengo entendido q hay q caminar. sldos

  2. hola indira:

    quisiera saber si sabes como se llega a esos lugares en forma independiente, sin tomar algún paquete turístico, pretendo ir a Arequipa en marzo de 2011, ojalá puedas ayudarme

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *