fbpx

Viaje a Tarma para conocer la capital semillera de la Papa.

Aquél viaje de estudiante

La primera y única vez que visité  Tarma fue cuando estaba en la universidad hace muchos años. Me acuerdo que fue uno de los primeros viajes que hice de estudiante con mi grupo de amigas en busca de diversión por semana santa. Visitamos Huagapo, la laguna Cocón y llegamos hasta la catarata el Tirol en Chanchamayo. Fue muy entretenido. Como todo estudiante viajamos en modo ahorro total, en busca de juerga y aventura. Nunca olvidaré que hasta viajamos en camión un trecho y nos asustábamos en cada curva estrecha. No importó si había mucha gente por el feriado largo, tal vez eso también era parte del atractivo.

Buscando una experiencia totalmente diferente

Esta vez volveré en días de semana para visitar con más tranquilidad, dándome tiempo para conversar más con la gente y caminar todo lo que sea posible. Volveré a visitar Huagapo, sin las colas de semana santa y a conocer nuevos lugares como Huasahuasi y Tarmatambo.  Si planeo salir de noche es para mirar las estrellas que tanto me gusta y ver la ciudad de noche.

Siguiendo los datos de la guía de Rafo León sobre Sierra Central he planeado visitar los siguientes puntos:

Gruta de Huagapo: uno de los atractivos más conocidos de Tarma. Me acuerdo la sensación de alerta y a la vez ganas de seguir caminando más y más dentro de la gruta. En su interior se puede apreciar algunas formaciones rocosas y hay un riachuelo subterráneo. Recuerdo que habia una larga cola para entrar y llegué hasta la figura de la Virgen. Espero caminar más adentro esta vez.

Planeo visitarla el primer día.

tarma huagapo
Foto: César Vega – PromPerú

Huasahuasi: es la Capital Semillera de Papa del Perú. Si bien no voy en época de cosecha espero encontrar alguna papa nativa deliciosa y conversar mucho con la mayor cantidad de agricultores. En la guía de Rafo León mencionan al agricultor Leonardo Timoteo que produce y conserva el germoplasma de semillas de papa andina y cultiva más de 180 variedades.

Planeo visitarla el 2do día, está a 1 hora en auto desde Tarma.

Foto: Municipalidad de Huasahuasi
Foto: Municipalidad de Huasahuasi

Tarmatambo: centro administrativo incaico ubicado en un cruce del camino inca. No me canso de visitar sitios arqueológicos. Planeo visitarla el último día porque es lo más cercano a Tarma.

Cerquita y en bus

Tarma es un destino cercano a Lima, a solo 6 horas en bus. Perfecto para un viaje corto.

Recientemente Cruz del Sur ha comenzado a operar esta ruta hasta La Merced. Por fin una empresa de transporte terrestre grande y reconocida que ofrece el servicio a selva central. Así que sin dudarlo viajaré en su servicio Cruzero Suite.

Lima- Tarma: salen todas las noches a las 9:45 pm.

Tarma- Lima: salen todas las noches a las 11:30pm. El bus sale de La Merced a 9:30pm.

Con estos horarios se puede viajar  por fin de semana a Tarma o mucho mejor si van por 3 días.

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *