fbpx

Cómo tramitar la visa americana desde Perú

Estados Unidos es uno de los países que impone más restricciones a las personas que quieren entrar en él. Por ello, es obligatorio que todos los ciudadanos dispongan de un visado que les permita cruzar las fronteras y entrar a su territorio, a excepción de aquellos que pertenezcan al programa ESTA, que podrán viajar con una autorización electrónica previamente solicitada. Todos los demás deberán pedir una visa B1 o B2 dependiendo del motivo de su viaje y de lo que se vaya a prolongar su estancia. Para solicitar la visa americana en Perú se puede solicitar la asesoría de empresas especializadas que ayudan a llevar el proceso que se  explica a continuación:

Trámites para conseguir el visado
Lo primero que el solicitante interesado en entrar a Estados Unidos debe hacer es completar el formulario DS-160 de forma online, donde se le pedirá que rellene cuadros con sus datos personales y otros relacionados con el propósito del viaje. Es obligatorio que toda la información que allí se proporcione sea totalmente verídica y esté perfectamente escrita en inglés. Cuando se hayan completado todos los campos, es decir, al finalizar el proceso, será necesario imprimir la hoja de confirmación que contiene un código de barras. El paso siguiente requiere pedir una cita para una entrevista que tendrá lugar en la embajada americana del país en el que el solicitante resida. La cita se puede agendar bien por Internet o bien poniéndose en contacto con el centro de llamadas, donde será atendido por un operador. Por último, habrá que abonar el pago del visado, aunque este paso no garantiza que éste vaya a ser concedido.

Recomendaciones para la cita en la embajada
Lo más importante es llegar con la antelación suficiente a la cita programada. Asimismo, habrá que asegurarse de llevar todos los papeles y documentos que se requieren: un pasaporte en vigor, la hoja de confirmación del formulario DS-160, el recibo del pago del visado, la partida de nacimiento y una fotografía reciente con el tamaño adecuado. Todo ello le acercará a la posibilidad de conseguir la visa con el éxito esperado, que en Perú se cumple en el 80% de los casos. Si finalmente la cita resulta fructífera y el visado es concedido, el solicitante deberá escoger la oficina DHL que más le conviene para allí recoger el pasaporte con el visado pegado unos días después.

¿Qué tipo de visado necesito?
Como ya se ha indicado anteriormente, el tipo de visado variará en función del motivo del viaje. Si éste está relacionado con negocios, la visa correspondiente será la B1, ya que es la que se utiliza cuando se va a negociar algún contrato, si está previsto asistir a una reunión o conferencia o si se desea obtener información de proveedores o clientes ya existentes. Cabe destacar que este visado no permite trabajar en los Estados Unidos.

Si, por el contrario, el motivo del viaje es ocio o actividades turísticas, el visado que se necesitará será el B2, que se suele utilizar para visitar alguna o más de una de las increíbles ciudades de este país, así como para visitar a amigos o familiares o, incluso, para obtener tratamientos médicos en Estados Unidos.

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *