A cabo de leer esta noticia y espero que los pasajes aéreos sean más baratos, tanto para Brasil como los vuelos internos en Perú. LAN y TAM son las aerolíneas más grandes de Sudamérica y con su fusión se formará LATAM Airlines Group S.A. , que estará dentro de las 10 aerolíneas más grandes del mundo y la mayor en América Latina. En total cubrirán 23 países y 115 destinos.
Una de las razones de la fusión serían las limitaciones que tenía LAN para entrar al mercado Brasileño. Según las normas de dicho país, extranjeros sólo pueden poseer hasta un 20% de las acciones de una aerolínea local. Por este motivo, en la fusión LAN solo tendrá el 20% de participación. Imaginen si esta ley también la hubiera tenido Perú, ¿LAN se habría fusionado con Aerocontinente? Bueno antes de pensar en los hubieras, mejor estemos atentos a las ofertas de vuelos a Brasil y dentro de Perú, esperamos que sea así.
Aquí les pasamos un extracto de la noticia en América Economía:
«Las trabas para ingresar a Brasil. Lan ha tenido problemas para entrar a operar en Brasil debido a las restricciones legales que tiene el gigante sudamericano para que compañías extranjeras operen en las rutas domésticas. Sólo brasileños pueden tener más de 20% de la propiedad de una aerolínea local. Eso se hizo especialmente patente con AABSA, la filial de carga de Lan en Brasil, la cual ha querido competir de igual a igual en ese mercado.
El crecimiento de la aerolínea Gol, operador de bajo costo que adquirió los activos de la tradicional aerolínea de bandera brasileña Varig, la integración de la colombiana Avianca con Taca, y las ventajas que tendría este grupo para operar en Brasil (pues su accionista principal es un brasileño) amenazaban el interés de Lan por llevarse la mejor pare del creciente tráfico aéreo entre Brasil y el resto de los países latinoamericanos.
Para respetar la legislación actual de Brasil en la fusión de TAM con Lan, por el momento la chilena no puede poseer más de 20% de participación de la brasileña. La limitación está siendo evaluada por el Congreso Nacional brasileño, que está tramitando un proyecto con apoyo del gobierno, para elevar la participación de capital en el extranjero a 49%.»
La noticia completa en America Economía A penas sepamos de ofertas en pasajes aéreos lo postearemos.
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
http://kite.com.bd/insta/index.php?a=stats&u=mariavitriasouza
Pingback: Viajar por Sudamérica sin pasaporte, solo con DNI o cédula de identidad | Turismo y Viajes
La fusión es muy buena para todos los países de Sudamérica nos beneficiaremos de mas vuelos mas destinos y mejores precios. Muy ben por Lan.