fbpx

Caminando por Guayaquil, tips de viaje

Guayaquil Malecón 2000 Río Guayas

Guayaquil, una ciudad comercial y principal puerto de Ecuador, vale la pena visitarla!!!!. Me sorprendió mucho su terminal terrestre, parece aeropuerto y sobre todo se nota que están invirtiendo bastante en el mejoramiento de la ciudad.  En cuanto al clima, hace mucha calor, humedad y hay mosquitos.  Felizmente la mayoría de establecimientos cuenta con aire acondicionado..

Aquí les cuento lo que visité y los tips

1. Parque de las Iguanas

Realmente es único en el mundo. No creo que haya otro lugar donde palomas e iguanas convivan, y los niños se queden admirados con estos lagartos, que personalmente, me parecen hermosos!!!.  Las iguanas se dejan acariciar, pero eso sí, se alocan cuando alguien les va dar comida (fruta).  No es recomendable darles comida de la mano, a un señor le mordieron.

Ojo ir de día porque en la noche las iguanas están durmiendo en los árboles.

Parque de las Iguanas Guayaquil

2.   Los malecones

Guayaquil está rodeada de dos ríos. El Guayas que es imenso y el Salado, también grande pero menos que el primero.  Les recomiendo caminar por los dos. En el malecón 2000 del río Guayas pueden ver los edificios modernos de la ciudad y lo verde que es la ribera del frente. También hay centro comercial para los que les gusta el shopping y un mercado artesanal.

Recorrer el malecón del Salado me gustó, es menos comercial.  Se conecta con  el malecón del suburbio, que va por encima del río y que también es interesante recorrerlo porque tiene miradores. Pero deben tener cuidado, sobre todo si ven poca gente. Se nota que es una zona un poco más peligrosa, pues se puede ver  casas de colores llamativos pero descuidadas y con basura en el río.

Malecón del Suburbio Guayaquil

3.  Cerro Santa Ana

Sin duda la mejor sorpresa de Guayaquil.  Un cerro que fue barrio marginal, ahora convertido en atractivo turístico. Les recomiendo subir hasta la cima, todas las escaleras están numeradas y las casas son muy curiosas.

Cerro Santa Ana Guayaquil

Datos útiles

Taxis:  entre 2 y 3 dólares.

Hospedajes: en el centro me costó 10$ habitación simple sin a/c y 22$ hab triple con a/c

Alimentación: lo más barato menús de 1$ (dolarazo). En general la comida es barata, se puede almorzar bien con 4$

Transporte desde Tumbes a Guayaquil: 24 soles en bus que va parando en los distintos pueblos

Espero que se animen a viajar por Ecuador y Guayaquil!!!

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

6 comentarios en “Caminando por Guayaquil, tips de viaje”

    1. Hola Vanessa, en el primer viaje a Ecuador me quedé en un hotel por el centro pero la verdad no me acuerdo el nombre. Pero en el segundo viaje me quedé en el hotel 9 de Octubre, que me costo la hab. doble 17.5$ , con aire acondicionado y baño privado. Te recomiendo ese hotel

  1. Pingback: Conociendo los lados turísticos y no tan turísticos de Guayaquil | Viaja por Peru

  2. Pingback: Viajes por Sudamérica con los pases de LAN | Viaja por Peru

  3. Pingback: Viajes por Sudamérica con los pases de LAN | Turismo y Viajes

  4. Pingback: Turismo en Ecuador: ¿Por qué viajar a Ecuador? | Turismo y Viajes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *