fbpx
laguna moron

Caminata al Oasis Morón en Pisco

El domingo 01 de Diciembre fuimos al Oasis Morón, ubicado aprox. a 20 km al este de Pisco. Muchas gracias a todos los que nos acompañaron, así como a la señora Ruth y familia (quienes nos prepararon un rico almuerzo) por permitirnos pasar un domingo diferente conociendo más sobre nuestro Perú. Fue un día de caminata, picnic con una vista espectacular y con su respectivo baño refrescante en la laguna.

moron piscoLa costa peruana es desértica pero tiene espejos de agua, que literalmente forman paisajes exóticos!!!. Morón es uno de ellos, y su litoral todavía se conserva sin ninguna construcción. Imagino que hace muchos años así también fue la famosa Huacachina. Actualmente la Municipalidad de Bernales ha delimitado la zona y designado un vigilante, quien está todos los días hasta las 6pm y lleva un registro de visitantes.  Al parecer tiene una iniciativa de protegerlo, la cual me parece excelente y espero siga adelante.

La caminata comenzó en el pueblo de Bernales aprox. al medio día, cuando el sol estaba en su máximo esplendor. La primera parte es por chacras de algodón y luego se camina por el desierto.

laguna moron

 

laguna moron

Mientras todo el grupo caminaba hacia la laguna, la señora Ruth junto con su esposo y el joven Cristian llevaron las ollas de nuestro almuerzo.  Realmente fue un poco complicada la logística para realizar el picnic en la playa de la laguna Morón, pero valió la pena.

laguna moron

Después de una hora aprox. de caminata llegamos a la mejor playa del oasis. Aquí la municipalidad ha implementado unas cabañitas, perfectas para protegernos del sol. Aunque el cielo se nubló cuando llegamos, igual disfrutamos de todo el paisaje. Subimos a la duna más grande, nos bañamos en la laguna y disfrutamos de un picnic en el desierto.

laguna moron

La gente de Bernales nos dijo que Morón tenía la forma del mapa del Perú. Subimos a la duna y al parecer si la tiene!!!. ¿Identificas el mapa?

laguna moron

 A las 4pm emprendimos el regreso, algunos no querían salir del agua, pues pocas veces uno se puede bañar en una piscina natural y rodeada de vegetación. Pero son 4,5 horas de regreso a Lima, y era necesario partir.  Caminando hacia la movilidad comenzó a garuar, algo muy inusual, pero felizmente duró poco y al final se despejó. Para despedirnos, no podía faltar las últimas fotos, y que mejor que saltando!!!!!!!.  Muchas Gracias a todos por hacer de la excursión un día muy ameno conociendo nuevos amigos.

laguna moron

 Aspectos que mejorar en Morón:

1.   Sobre las carreras de motos:  Varios jóvenes de Bernales van a la laguna en sus motos para practicar acrobacias en las dunas, y el ruido que generan es realmente muy fuerte. Entiendo que todos tenemos derecho a disfrutar de este espacio natural a nuestra manera, siempre que no generemos algún impacto negativo en el medio ambiente. No sé si el ruido puede espantar a las aves, pero definitivamente su impacto sonoro es negativo para las personas que van a disfrutar de la naturaleza.  Tal vez exista una forma de regular, estableciendo horarios para las motos o en lugares un poco más alejados de la laguna. No soy experta en el tema, pero en la medida que aumenten los visitantes, se tendrá que tomar alguna medida al respecto.

2.  Baños: Así como se han adecuado unas cabañas, tal vez sea posible instalar unos baños ecológicos.

Datos útiles

Como llegar:  Ver el post Caminando entre dunas a Morón

Almuerzo: contactar con la señora Ruth cel 962518155

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

7 comentarios en “Caminata al Oasis Morón en Pisco”

  1. Pensar solo que llevaron comida y en ollas todavia ya estan contaminando el oasis. No deberian de promocianarlo ya que con esto dentro de poco se contaminara y sera un chiquero.

  2. Giancarlo Sánchez

    De hecho la contaminación sonora causada por motociclistas genera un gran impacto negativo sobre el ecosistema. Posiblemente, esa misma sea la causa del deterioro del hábita natural de las especies en Huacachina. Contribuir en la conservación ambiental amerita una campaña de educación ambiental. Ojalá lo considere las autoridades y población en Bernales. Saludos.

    1. Hola Giancarlo, gracias por tu comentario. Hemos alcanzado via email a la municipalidad de Bernales, nuestros comentarios de la salida (incluyendo los aspectos por mejorar). Esperemos lo consideren.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *