fbpx

Caral: ¿Ciudad Madre que nace del desarrollo y no de batallas?

Edificio del Anfiteatro. Foto del Proyecto Arqueológico de Caral en FB

He ido como 5 veces a Caral y en cada visita siempre he encontrado algo nuevo. Personalmente me impresiona la implicancia de su origen.

Los arqueólogos  siempre se han preguntado cuáles fueron las razones que impulsaron a los seres humanos a formar civilizaciones. Para ello, buscaban  una ciudad madre, es decir, la primera fase de construcción de una ciudad. Pero por muchos años ha sido díficil  encontrarla, pues la mayoría de civilizaciones construyen sobre sus primeras edificaciones y por lo tanto la primera fase quedaba perdida.

Caral podría ser esa ciudad madre, según explica el documental de la BBC.  Y lo más sorprendente aún, es que sus raíces no corresponderían una de las teorías más aceptadas del origen de la civilización: el miedo a la guerra (defenderse de otros grupos). Hasta el momento, no se ha encontrado armas ni murales o cerámicas que muestren escenas de violencia en Caral. Las investigaciones muestran que su origen corresponde al desarrollo obtenido del comercio.

Como menciona el BBC en su artículo «La Razón de la Civilización»

«Quizás esa sea la verdadera herencia de Caral: la civilización no nació de batallas y sangre; la guerra empezó a formar parte de la historia humana mucho más tarde; la paz puede producir grandes cosas.»

Caral se desarrolló entre los 3000 y 2500 A.C. y es contemporánea a las civilizaciones de Egipto y Mesopotamia. Como toda cultural nos muestra como vamos evolucionando como seres humanos. Visitarla y aprender sobre ella es como una introspección. Podemos rescatar varias cosas para aplicarlas en nuestra forma de ver el mundo.

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

1 comentario en “Caral: ¿Ciudad Madre que nace del desarrollo y no de batallas?”

  1. Pingback: Viaje de fin de semana en Puerto Supe: Playas y una ciudad milenaria!!! | Turismo y Viajes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *