Me encantan los caballos pero no soy muy aficionada a las carreras. Siempre las he relacionado con el hipódromo de Monterrico, y no sabía que se realizaban también en lugares tan altos. Sin embargo el 14 de diciembre tuve la oportunidad de viajar a la cuenca alta del valle Santa Eulalia, específicamente a Huanza, gracias a la invitación de su Municipalidad Distrital. Organizaron un viaje para la inauguración de su nueva pista de carreras de caballos, considerada una de las más altas de América porque está ubicada a 4, 250 msnm.
Huanza es un pueblo ubicado a 3 400 msnm en la sierra de Lima, aprox. a 2 horas de Santa Eulalia. Es cerca en distancia pero nos resulta lejana a la mayoría de limeños. La carretera que va paralela al río Santa Eulalia no es de las mejores, pero vale la pena ir más allá de la zona conocida de restaurantes campestres para descubrir pueblos como Huanza que todavía conservan sus tradiciones.
Los Huanzeños son aficionados a las carreras de caballos, tradición heredada de los españoles que se mezcló con las costumbres prehispánicas. Realizan las competencias durante la Champería, fiesta durante la cual limpian sus acequias en medio de celebraciones y ritos al agua. Es una tradición de épocas preinca que consiste en el trabajo mancomunado acompañado de bailes y cantos al agua, folklore llamado la Hualina, así como pago a la tierra y a los wuaris (piedras que cuidan los canales de irrigación). Sin duda, es una muestra del sincretismo cultural en el Perú.
Tanto las carreras de caballos como la Champería se realiza en la meseta de Atacocha, ubicada a 4,250 msnm. Para llegar es necesario caminar aprox. 1,5 horas desde Huanza. Por eso creo que para participar en estas competencias tanto los jinetes como los caballos que no viven en alturas similares, deben aclimatarse y entrenar. El día de la inauguración, como ya es invierno en la sierra, la neblina cubrió rápidamente el lugar y en segundos los caballos se perdían entre la bruma.
La Champería se realiza todos los años en el mes de Junio (entre la 3ra y 4ta semana), y después de la limpieza de las acequias se libera el agua para que fluya hasta la laguna en la Meseta de Atacocha. El día de la inauguración de la pista de carrera, se realizó una representación de esta fiesta que es muy importante para los Huanzeños.
Me quedé con las ganas de participar en la verdadera celebración; especialmente porque aproximadamente el 25% del agua que consumimos en Lima proviene de la cuenca alta del valle Santa Eulalia, donde está Huanza.
Creo que como habitantes de una ciudad en medio del desierto, como es Lima, necesitamos valorar y agradecer el agua que nos llega diariamente.¿Se animan a participar de las carreras de caballos y la Champería, fiesta del agua?
Finalmente quiero agradecer a la Municipalidad Distrital de Huanza por la invitación y a Notiviajeros.com por convocarnos.
Tips de viaje
1. Hospedaje de la Municipalidad: cuartos con 4 camas y baño compartido con agua caliente. Cuesta 10 soles por persona. Tel. 7345706 7377624
2. En transporte público pueden acceder con la movilidad que sale del paradero de Echenique en Chosica.
3. Buena ropa de abrigo para la tarde noche.
4. Unas cuantas pastillas de Sorojchipills pueden ser muy útiles si no están aclimatados. Por supuesto el mate de coca también es una excelente alternativa.
5. Para averiguar la fecha exacta de la fiesta de la Champería, comunicarse con la municipalidad los primeros días de Junio.
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
se vende caballos de carrera de hipodramo llamar 965067136
Gracias a todos por sus comentarios. Estamos viendo organizar una salida para la Champería, fiesta del agua, en la cual realizan las carreras de caballo. Se realiza en Junio, estaremos publicando información al respecto.
Excelente artículo. Yo quiero ir!
Kierooooo 🙂
no te dio soroche,jaja
Vamos!
tambien me gustaria ir ???? quien es el guia
Me intereza
Preara una salida por esos lugares!