Además de los famosos baños termales en Churín, también se pueden visitar sus grutas. Son formaciones rocosas caprichosas formadas por la erosión del agua y sus minerales. La primera vez ni enterada que existían y como no están a simple vista no las visité. En el segundo viaje, gracias al Fundo Hotel Ayarpongo, las conocí.
1. Gruta de los Baños de la Juventud
A la entrada de los Baños de la Juventud hay un letrero que señala hacia: «La lengua misteriosa». Es el camino hacia la gruta. Después de bajar unas escaleras se llega a una formación rocosa que parece una lengua, que según mi opinión no tiene nada de especial. Lo sorprendente es la gruta donde se encuentra. Las rocas están cubiertas de plantas formándose como grandes esponjas verdes por donde cae el agua. La vegetación poco a poco se solidifica por los minerales, una transformación de la vida hacia lo inerte.
2. Gruta de la Mamahuarmi
Para mí, el complejo Mamahuarmi es el mejor de Churín por sus piscinas al aire libre. Además también tiene su gruta. Según la leyenda aquí se escondió Shumac Goyllur, la hija de Sincaruma, el cacique en tiempos de la conquista. Ella se enamoró de un soldado español con quien tuvo un hijo a pesar que el romance era desaprobado por su padre. Por ello se refugió en las cuevas Sicsipa Huaín hasta que regrese su amado. Cuando el español volvió al encuentro de la ñusta, ella salió corriendo con su hijo diciendo «Churiqui Churiqui» (este es tu hijo). El cacique disparó una flecha que mató al niño y Shumac Goyllur cayó hacia las cuevas. Desde aquél entonces llora la muerte de su niño en la cueva que ahora se conoce como «La gruta de la Mamahuarmi».
Me encantó entrar a la gruta por las estalactitas (como puntas que salen del techo) y estalagmitas (salen del suelo). Caminen con cuidado porque es resbaloso por las filtraciones de agua. Si llevan cámara tengan alguna funda para cubrirla. Se ven murciélagos al fondo, no están volando alrededor de uno. Se les ve de lejos, no deben acercarse.
La gruta está detrás del pozo de la Mamahuarmi.
Datos útiles
- Para ingresar es necesario pagar la entrada a los complejos de los Baños de la Juventud y Mamahuarmi (3 soles)
- El viaje a Churín dura 4 a 5 horas (depende de qué parte de Lima comiencen el viaje). Solo hay un pequeño tramo de pista por asfaltar. Los buses salen desde el terminal de Plaza Lima Norte y el pasaje cuesta aproximadamente 30 soles. También hay vans que salen del ovalo Infantas (8:30 am, 5:30 pm y 8:30 pm) y el precio es 25 soles.
Buenos viajes responsables y espero se animen a viajar a Churín y quedarse en Ayarpongo, el hotel de la comunidad, el único campestre y el mejor lugar para desconexión total.
Tours gracias a Turismoi
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
Aguas termales: Complejo La Mezeta (12 corrrientes de aguas termales) piscinas públicas y privadas.
Fierro, Tingo, Complejo Velo de la Novia (6 corrientes), La Juventud (muy buenas pero pésima higiene), Huancahuasi o Baños de Fujimori, Vicoy, etc.
Comida: Santa Rosa (MUY RECOMENDADO), El Chalaquito (MUY RECOMENDADO), Oasis, La Gruta, La Cabaña. Aparte están las piscigranjas y pachamanca: El Eden, Arcoiris, El Rancho Grande, El Paraíso
Hoteles: Internacional, El Valle, Santa Rosa, Las Termas
Dulces: Pasando la plaza a la izquierda, antes de la bajadita al terminal de buses en las noches venden mazamorra morada, arroz con leche, dulce de calabaza y muchos manjares traídos de las alturas de Oyon y pueblos fuera del mapa.
Quesos: En la misma LHerrera hay dos quioscos al costado del hospedaje continental, aparte, pasando la comisaría venden y en el mercado. Muy buenos quesos traidos de Cajatambo o de Andajes.
Leche Vinagre: En casi todo el pueblo. Deliciosa.
Muña: En las noches hay unos niños que se te acercan y te ofrecen muña, es que es una muy buena hierva digestiva. Te la dan en unas botellas de gaseosa o jugo recicladas pero suelen ser limpias. Luego, por una propina te cantan, danzan o te cuentan el cuento del buho reilón.
Tours Nocturnos: A las 8.30 pm hay tours que salen cerca de la plaza a conocer el cementerio, la iglesia la chimba y hacen fogata y cuentan cosas misteriosas
Nieve y Esquiar: Por la cordillera de la viuda. Parten de la ciudad de Oyon
Truenos y Granizo y lluvias torrenciales: En Oyon hay. En Churin solo lluvias torrenciales.
Canotaje en el rio Huaura: Si hay. En el pueblo se coordinan grupos
Pesca de truchas: En el rio Huaura.
Pueblo Fantasma: «Huacho Sin Pescado», a la espalda de Churin, hay una pista que lleva. Esta a 2 horas de ida y 2 de vuelta. En el camino escuchas como olas de mar pero son olas de viento que chocan en la cordillera.
Discotecas, Night Clubs y MUJERES!!!: Solo hay una pequeña discoteca bar operada por un DJ con equipo moderno y algunas luces. Atiende su propietario que es muy amable y complaciente en los temas más exigentes. Atienden desde las 6, queda por el H Internacional. No hay nightclubs ni mujeres ni nada parecido.
WIFI y HOTSPOTS DE INTERNET: Desde que se fregó la antena, no hay megas de ningun operador pero si señal para llamadas moviles. Internet disponible solo mediante WIFI en algunos establecimientos. Hay algunas cabinas pasando la Plaza.
Transporte: Hay decenas de agencias. parten de esq Zavala con Leticia en Cercad de Lima, Plaza Lima Norte y Ovalo Infantas y también en locales al margen de la Panam. Norte por Alisos aprox.
Cruzero es la que más frecuencia de buses tiene pero los asientos son superincomodos. Hay tambien vans y si quieres te fletas un auto para ti solo.
Vendedores en el camino: En los buses regulares (economicos) suele subir un vendedor que te entretiene un rato contandote cosas y luego pasa a venderte productos. Esto suele hacerlo entre Lima y Sayan. En Sayan , especialmente en el regreso, es comun que suba una nube de 20 mujeres ofreciendote buena fruta: mandarinas, limas, pacae, chirimoyas, paltas, etc etc.
Serenazgo y policía: No hay Serenazgo pero si hay comisaría en la Plaza.
El Hotel Ayarpongo la atención es de lo peor!!!! Hay un veneco todo prepotente y malcriado. Encima llamas y no te informan. Se creen la gran cosa. Pero en el pueblo hay muy buenos hoteles. Es cuestion de buscar.
Una consulta, la entrada de tres soles es a todo el complejo y puedes disfrutar de todas las pozas que están ahí o es tres soles por cada poza. Deseo viajar pero tengo muy poco presupuesto, no quiero ir al desvío. Y también si tiene el precio del hospedaje. Gracias.
Por todo.
Hola! Muy bueno tu post.
En abril voy a visitar Churin, entre otros lugares hermosos del Perú.
Sabrías decirme desde Lima cual e la voy más temprana que salen los buses o minivans?
Gracias!
Hola Rossana, ahora que la carretera está abierta todo el día no sé a que hora salen. Puedes averiguar con Estrella Polar Tel. 332-9193 533-2036 Embarque: Luna Pizarro 330 (La Victoria) y Terminal Plaza Lima Norte
Turismo Armonia Tel. 4285569 RPC.987946371 RPM #945630968
Beteta Juniors Tel. 727-4203 / 785-8900
Ahora hay BUS CAMA!!!! a solo 25 soles.
Me parece increíble haber encontrado tu blog. Justo necesitaba Saber un poco más sobre los muchos lugares que hay en Perú y aquí puedo escoger varios. Nunca había pensado en churin pero ahora quisiera ir. Lindo blog😊
Interesante post sobre las grutas de Churin, si viajas a la ciudad de Ica encuentra el mejor servicio de hoteles en http://www.hotelesenica.com.pe