fbpx
huaros canta

Huaros y su bosque de Puyas

Nuestra amiga Stefany de TurismoSOS estuvo la semana pasada en Huaros y nos cuenta todo lo que podemos visitar allí:
Gracias a la Municipalidad de Canta y a la comunidad de Huaros ha sido posible visitar ese destino que está rumbo a convertirse en un producto turístico gracias al trabajo en conjunto y al esfuerzo de los pobladores.

Huaros se encuentra a 3500 m.s.n.m. y tiene cerca de 120 pobladores. Sus principales actividades son la agricultura y ganadería pero debido al cambio climático no llueve afectando notablemente a sus ingresos económicos. Como han visto al turismo como una oportunidad de desarrollo. Hoy en día cuentan con dos hospedajes, dos restaurantes y tours que la misma comunidad a través de la Asociación de Turismo Rural «Mi Huaros Querido» está desarrollando. Recién están empezando a recibir visitantes. Estamos seguros que poco a poco podrán mejorar todos los servicios que ofrecen hoy en día. Vienen impulsando un turismo vivencial cerca a Lima. No necesitas viajar tan lejos para tener la oportunidad de ordeñar vacas, subir los montes a caballo y realizar caminatas de más de 2 horas para visualizar las puyas que caracterizan a la zona.

huaros canta
Plaza Principal de Huaros

Ubicación

Huaros es uno de los siete distritos que conforman la provincia de Canta. Desde Lima la carretera ya está asfaltada, solo falta un pequeño tramo pero es fácil llegar. Para más detalle puedes chequear el  artículo de cómo llegar a Canta, y desde allí son solo 20 minutos hasta Huaros.

Actividades:

-Podrás tener la oportunidad de ordeñar vacas y ver la elaboración de los quesos artesanales. La leche recién ordeñada siempre tiene otro sabor ¿la han probado?

huaros canta
Foto: Gonzalo Vargas Vercelli

Trekking al rodal de Puyas Raimondi de Jarapampa. Dependiendo de tu ritmo de caminata puede tomar de 3 a 4 horas y si vas a caballo el tiempo es de 2 horas aproximadamente. La caminata es de subida que cubre un desnivel de aproximadamente 300 metros. Se realiza junto con un orientador turístico.

huaros2

La Puya Raimondi es una planta que llega a vivir hasta los 100 años y florece una sola vez en su vida. Crece durante décadas hasta que llega el momento de su floración, un espectáculo hermoso que la cubre de miles de flores blancas. Las puyas crecen en medio de los áridas montañas de la puna y se pueden ver a lo lejos pues alcanzan a medir entre 8 y 10 metros de altura.

huaros3
Foto: Gonzalo Vargas Vercelli

-Montar caballo por las montañas que rodean Huaros.

huaros1
Foto: Gonzalo Vargas Vercelli

-Visitar piscigranjas de truchas.

Puedes visitar Huaros en un full day pero te invitamos a realizar un tour de 2D/1N en Huaros, el nuevo producto impulsado por la comunidad.  Así podrás aclimatar mejor, disfrutar con más tranquilidad del paisaje y a la vez contribuir al desarrollo de la actividad turistica en la población:

Día 1:  Tours miradores de Huaros, ordeñado de vaca y preparación de queso artesanal y fogata

Día 2: Tour Jarapampa. -Visita a la piscigrana

Para mayor información puedes comunicarte con la municipalidad de Canta tel.01-2447011 o con turismosos.com Por favor ayúdanos a difundir el turismo en la población compartiendo este artículo.

Foto de la portada: Gonzalo Vargas Vercelli

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

3 comentarios en “Huaros y su bosque de Puyas”

  1. Jacqueline Casas

    Que interesante y tan cerquita, una gran oportunidad para conocer Huaro. Dígame, vi un reportaje, mostraron lagunas, como la de 7 colores, la que tiene la forma del Perú, la montaña de mujer embarazada, etc.

  2. Hola! Que interesante post. Te queria preguntar si en enero será buen tiempo para conocer Huaros, especialmente quiero ir a ver Jarapampa.

    Gracias
    abrazoss

    1. Hola Ana, espero que enero ya esté lloviendo. Lo bueno es que veras más verde todos los cerros. Te recomendaría que salgas temprano para tener mejores probabilidades que no llueva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *