Machu Picchu es uno de los tesoros más preciados para los peruanos y para el mundo entero. La semana pasada se celebró los 100 años de su redescubrimiento para el mundo, y todos los peruanos se han sentido super orgullosos, sin embargo creo que todavía nos falta ser coherentes con dicho sentimiento. Todos queremos que Machu Picchu se conserve en buen estado y reclamamos a las instituciones que cumplan con su labor, pero como viajeros tenemos gran responsabilidad que cumplir. Yo creo que no podemos exigir algo que nosotros mismos no llevamos a la práctica.
Aquí les paso algunos tips para realizar un viaje sostenible a Machu Picchu
1. Llevar la menor cantidad de botellas de plástico para el agua. Lo mejor es una reutilizable y llenarla. Hace un par de años, quisieron prohibir su venta, pero no se ha logrado. Aproximadamente en 4 días se recolectan 3000 botellas , y todo esa basura se debe sacar por tren.
2. Usar zapatos con suela de goma. Es una norma del santuario, pues genera un impacto menor.
3. No dejar basura en ninguna parte que no sean tachos de basura. Lamentablemente todavía existen viajeros contaminadores, pues se calcula que por lo menos la cuarta parte de las botellas de plástico las botan en cualquier lado.
4. Usar pilas recargables. Las pilas son uno de los elementos menos reciclables que existen. Si dejamos pilas usadas, lo más probable es que no sean desechadas de la forma más adecuada.
5. Caminar por los lugares que están señalizados. Es importante, pues se restringe el paso a las zonas más delicadas, y se debe respetar.
6. No ser indiferente cuando vemos que un viajero esta ensuciando o malogrando el lugar. En ese preciso momento, es importante decirle seriamente que está atentando contra Machu Picchu y faltando el respeto a todos los que visitan el lugar. Si no decimos nada, las personas no van a cambiar. Lamentablemente en el sendero para caminar desde el pueblo a Machu Picchu, se ven algunos restos de basura.
El año pasado tome la siguiente foto desde Machu Picchu. Me llamó la atención ver esos bultos y cuando pregunté al guía, me dijo que era toda la basura del pueblo que tiene que ser llevada en tren. Me sorprendió!!!!. Definitivamente debería haber alguna forma más sostenible de solucionar este tema. Mientras tanto, creo que como viajeros debemos dejar la menor cantidad de basura.
Buenos viajes responsables!!!!
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
Es cierto……..en el mundo uno puede sentir pero sus actos no van acorde con dicho sentimiento