Infos.pe Portal del Instituto Prensa y Sociedad, ha publicado un excelente reportaje periodístico sobre la situación de Machu Picchu como de las comunidades ubicadas dentro del distrito de Machu Picchu.
Como mencionan en el post «La pesadilla de vivir en Machu Picchu» :
«Vivir dentro de un Santuario Histórico es vivir en un lugar con decenas de restricciones para la construcción y el transporte. Restricciones que, por cierto, no se cumplen en la capital del distrito, antes conocida como Aguas Calientes (actualmente Machu Picchu Pueblo).»
El alcalde del distrito de Machu Picchu, Oscar Valencia, culpa de toda la situación al SERNANP (Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas, entidad que depende del Ministerio del Ambiente). Como menciona en el video adjunto, en el min 5:18:
«Les prohíbe arreglar sus casas, les prohíbe criar animales, todo es prohibido. Y al municipio le prohíbe hacer su escuelita, hacer sus caminos, porque según ellos estamos impactando el Santuario Histórico»
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=CgIp4AveU8U&feature=player_embedded#![/youtube]
Ante estas declaraciones en contra del SERNANP, les preguntamos via twitter cuál era su posición y si el alcalde estaba diciendo la verdad. El SERNANP declara que no impide ninguna obra en la Zona de Amortiguamiento del Santuario Histórico de Machu Picchu. Sólo da una opinión al respecto. Aquí puede leer su respuesta (leer de arriba hacia abajo):
Bueno, realmente la situación de las comunidades del distrito de Machu Picchu es precaria. Muchas de ellas no cuentan con una posta médica ni acceso a una carretera. Por otro lado el municipio recibe el 10% del boleto de entrada (aprox. 8 millones de soles), además de otros ingresos. Sin embargo, eso no se refleja en la mejora de calidad de vida de las comunidad.
Definitavemente por todos los problemas que presenta, esperamos las autoridades tomen acciones al respecto, pues Machu Picchu se vuelve un caso de Turismo Insostenible!!!. Mientras tanto, como viajeros, nos podemos comprometer a realizar viajes responsables, lo más sostenible que fuera posible.
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
buenas noches , mi pregunta es hay carretera entre cusco y aguas calientes para automoviles particulares , por que quisiera alquilar un carro para llegar a aguas calientes y mi vuelo llega al aeropuerto de cusco