Elegir el tipo de ropa adecuada para llevar en un viaje puede marcar la diferencia entre disfrutar cómodamente un viaje o padecer por haber seleccionado incorrectamente.
Por ejemplo, la primera vez que viajé a Bogotá, lleve zapatos que uso en Lima, una ciudad donde casi nunca llueve. Tuve que comprarme botas de cuero en Colombia, porque mis medias terminaban mojadas por más que use paraguas. Ahora se que es mejor botas de cuero o zapatos cerrados para que no se mojen mis pies.
Aquí algunas preguntas que nos guían para elegir mejor la ropa y calzado:
- ¿Voy a caminar mucho en el viaje? ¿en ciudad o en montaña o en selva? o es un viaje más de descanso?
- ¿Voy a tener la posibilidad de cambiarme de ropa durante el día?
- ¿Voy a tener algún evento especial que necesite una ropa diferentes?
- ¿Quiero comprarme ropa a donde voy?
- ¿Qué tanto frío o calor hace en el lugar que voy a visitar? ¿necesitaré gorro para abrigar la cabeza y guantes? Si hace mucho calor y es húmedo, necesito ropa que sea fresca, evitar el material sintético.
- ¿Mi viaje incluye camping?
Aspectos a tener a cuenta al momento de armar el equipaje
Además de los polos (camisetas), pantalones y casacas para mujer suelen ser prendas infaltables en cualquier viaje, aquí les dejo otros aspectos importantes:
- Tener en cuenta la cultura del destino elegido: especialmente cuando viajamos a países con una cultura muy distinta a la nuestra, conocer si hay algún tipo de protocolo de vestimenta. No solo en algunos países árabes donde es necesario cubrirse el cabello con un velo, sino también puede ser para entrar a un monumento. En algunas ciudades de Italia, es necesario tener los hombros cubiertos para ingresar a las iglesias.
- Elegir ropa cómoda y eso depende de qué consideramos cómodo para nosotros. Por ejemplo, a mi me encanta viajar con pantalones de trekking porque son ligeros, flexibles y evito los jeans porque si hace frío no me abrigan. Pero otras personas encuentran los jeans muy confortables.
- Llevar ropa versátil: me refiero a prendas que permitan modificar el atuendo sin necesidad de tener que cambiarse toda la ropa, y crear diferentes looks. Además así ocupamos menos lugar en la maleta. Por ejemplo, siempre llevo unos jeans negros que pueden ser deportivos y a la vez más elegante dependiendo con qué lo combine.
- Elegir telas que no se arrugan: muchas veces no tenemos plancha en nuestro alojamiento, además del tiempo que lleva plancharlas.
- Pensar en capas: es mi opción favorita. Siempre uso 3 capas, la primera una camiseta de manga corta, luego una casaca polar o una chompa / camiseta de manga larga que abrigue y como tercera capa una casaca cortaviento. Así dependiendo del clima voy poniendo o sacándome. Para ciudad un saco de mujer de media estación con un sweater y un polo es una buena opción.
- Llevar calzado cómodo: pensar en las zapatillas, zapatos o botas para mujer. Nuevamente depende de cómo nos sentimos cómodas. Yo no uso tacos pero hay mujeres que se sienten cómodas usando tacos bajos.
- Abrigos para climas fríos: usualmente la ropa de invierno suele ocupar más espacio por eso es importante elegir aquellos que nos pueden servir para combinar con varias prendas.
- Para un viaje en ciudad podemos llevar casacas de cuero suaves y cálidas. Si es un clima muy frío consideremos mejor abrigos de lana o paño.
- Para un viaje al aire libre en el campo, las parkas son ideales porque son impermeables y están forradas con piel sintética para abrigar. Cumplen doble función, proteger de la lluvia y el frío. Si necesitamos ahorrar espacio y peso, las casacas de pluma son la mejor opción, abrigan y se comprimen bastante.
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇