Si quieres hacer algo totalmente diferente y con bastante adrenalina en Semana Santa, aquí te pasamos dos opciones de full aventura en el Cañón de Autisha (a dos horas de Lima, en el camino a Marcahuasi).
Puenting : si te gusta la sensación de caída libre puedes saltar desde el puente Autisha y caer 18 metros en promedio. Obviamente, usando el equipo de seguridad correspondiente (arnés, cuerdas, etc.) y siguiendo las instrucciones de los guías especializados. Yo salté hace unos años atrás y la sensación es increíble, aunque con bastantes nervios al inicio, valió la pena saltar. Además el paisaje es único por el río y las enormes paredes de piedra que rodean el el cañón. Definitivamente mejor que saltar desde un puente en la ciudad.
Costo:150 soles por persona antes del 23 de Marzo.
Rapel: Como la película viaje al centro de la tierra, con el rapel se desciende 170 metros hacia la profundidad del cañón. Durante el descenso se pasa por una catarata y laguna escondida, donde se puede nadar. Después se explora los pasajes subterráneos de la represa abandonada de Autisha, y para finalizar se cruza por un puente colgante. Una aventura al estilo Indiana Jones.
Costo: 190 soles por persona antes del 23 de Marzo.
3. Puenting + Rapel Para los que quieren saltar dos veces y además descender 170 metros en rapel.
Costo: 320 soles por persona antes del 23 de Marzo.
Los costos de ambos tours incluyen:
* Transporte Lima – Autisha -Lima
* Equipo completo de puenting y rapel
* Instructores especializados
* Botiquín
RESERVAR
[contact-form-7 id=»3353″ title=»Formulario de contacto 1″]
Para finalizar este post, les dejamos un video del puenting y puedan ver cual es la mejor forma de saltar
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇