Ya sea una historia ficticia o no, la Silla del Inca en la playa Puerto Inca (Arequipa) parece haber sido construída para un rey o emperador. Es el lugar pefecto para tener literalmente todo el mar a sus pies y tener una vista privilegidada de toda la bahía. Además, llegar hasta alli, no es tan sencillo, requiere un poco de cuidado y estar acostumbrado a las alturas, pues se debe caminar y trepar por una cresta de roca, teniendo a los costados un precipicio y el mar.
Puerto Inca es una bahia en Arequipa, donde el mar es muy tranquilo y el agua transparente. Se llama así porque fué una de las playas más importantes para los Incas. Hasta aquí llegaba uno de los brazos del Capac Ñam y se pueden ver los antiguos corrales para las llamas, pues aquí se abastecían de productos marinos.
Además de disfrutar de la playita, se puede alquilar kayaks y navegar, caminar hasta la silla de inca (para mi es uno de los principales atractivos), visitar los sitios arqueológicos y escalar en los boulders (rocas que se pueden subir sin necesidad de cuerdas y otros equipos de escalada) que abundan en los alrededores.
¿Como llegar?
En movilidad propia, se debe ir hasta el km. 610 de la Panamericana Sur y seguir el desvío (pista afirmada) hasta la playa. Desde Lima son aproximadamente 9 horas y desde Arequipa son 5 horas.
En transporte público, se debe tomar un bus interprovincial hasta Chala, y una vez allí contratar un taxi para Puerto Inca. Desde Lima, yo fuí en Cruz del Sur servicio Ideal (S/. 55.00 ida).
¿Donde Comer?
Lapas, erizo y camarones son la delicia de Chala, sobre todo las lapas arrebosadas. Recomiendo el restaurante Jaqueline en Chala. Lapas arrebosadas: S/14.00 y chicharrón de camarones S/. 20,00. En la misma playa se puede comer en el mismo restaurante del hotel, pero lapas es mejor en Chala.
¿Donde hospedarse?
En la playa está el hotel Puerto Inka http://www.puertoinka.com.pe/ que además de sus habitaciones cuenta con una zona de camping (S/.13.00). También se puede acampar en la playa y no se tiene que pagar ninguna tarifa.
Ver Puerto Inca en un mapa más grande
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
Me recuerda mucho a Paracas
Pingback: Viaje de fin de semana en Puerto Supe: Playas y una ciudad milenaria!!! | Turismo y Viajes
hola diego, la hab.doble del hotel está 189 soles, pero mejor si te comunicas con ellos http://www.puertoinka.com.pe porque depende en la epoca que vas puede variar el precio. Yo prefiero acampar, 13 soles y te da derecho a usar los baños (piscina no).
Si vas con tu carro entonces puedes almorzar en chala, por 15 a 20 soles x persona. Si vas en bus, puedes comer en el hotel (aprox. 20 soles x plato) o llevar tu comida. Un taxi de chala a puerto inka está como 20 soles. Cuando yo fui no encontre combis que vayan de chala a puerto inca.
Siempre he querido ir a Puerto Inka, porfavor enviame toda la informacion que tengas, es decir, cuandto cuesta la noche en el mismo hotel de puerto inka, alquileres, etc, es decir por persona para pasarsela chevre, cuanto de dinero me tengo que llevar?????’, porfavor contestenme