En mi último viaje a Arequipa, he visto que la oferta de turismo de aventura ha crecido bastante. Ofrecen ascensión al Misti, Chachani, canotaje, ciclismo y trekking. El Cañón del Colca es sin duda el lugar más visitado de Arequipa, y las agencias de viaje venden trekking de 2 y 3 días. Nosotros hicimos el más corto, por falta de tiempo, y fué la mejor opción!!!. Ambos recorren la misma ruta, la diferencia es que se camina menos el primer y segundo día. Sinceramente creo que con dos días es perfecto!!!
¿Con o sin agencia de viajes?. Si tienes tiempo, sinceramente recomiendo ir por su cuenta (siempre y cuando tengan experiencia de hacer caminatas). 1. El camino está super marcado. 2. Manejas el tiempo de estadía en la cruz del condor, el principal atractivo del cañón (el Machu Picchu de Arequipa). En el trekking de 2 días, las agencias dan de 20 a 30 minutos en este punto, lo cual es nada para apreciar bien los condores y tomar fotos. Hay que tener paciencia y esperar a estas hermosas aves, no todo el tiempo vuelan cerca de los miradores. 3. Se cuenta con transporte público de Arequipa a Cabanaconde (inicio de la caminata).
Trekking Primer día
Salimos super temprano (3:00 am) rumbo a Chivay. Les recomiendo viajar bien abrigado, pues se pasa por la puna de madrugada y hace demasiado frío. Entre 6:30 y 7:00 am se toma desayuno, y después te llevan a la cruz del cóndor. Allí la agencia de viajes nos dió un miserable tiempo de 20 min. La verdad fué que nosotras decidimos quedarnos más tiempo. En ese momento tuve que decidir: o no veo el famoso cóndor o el guía se molesta con nosotros. Elegí lo segundo. Por eso les recomiendo que antes de comprar un tour al colca, definan bien con la agencia el tiempo que les va a dar. Mínimo debe ser una hora.
Después seguimos el trayecto hasta el inicio de la caminata. Comienza la bajada al cañón!!!. Hay que tener cuidado con las rodillas, son las que más sufren. El paisaje es hermoso y te encuentras con muchas personas de subida y bajada.
El almuerzo es en San Juan de Chuccho. Todos los caseríos y pueblos de esta zona del cañón, ofrecen comida y alojamiento. Debo decir que están bien preparados para el turismo. En nuestro caso almorzamos en Colca Garden, que pertenece al operador del tour. Si vas por tu cuenta puedes almorzar aquí por 12 soles y dormir por 10 soles por persona.
Una vez que recuperamos energías, comienza la caminata de nuevo. Un gran tramo es travesía, después una subida, una bajada y se llega Oasis, Palmeras o Paraíso. Son albergues, que me gustaron, pues tienen una pisicina con agua que sale de las paredes del cañón y es tibia!!!!. La noche por persona cuesta 20 soles por persona y la comida 15 a 10 soles en temporada alta.
Trekking Segundo Día
Se comienza a caminar super temprano, a las 5:00 am para evitar el sol. La subida es fuerte, así que les recomiendo caminen a su ritmo para llegar mejor arriba.
Espero que se animen a caminar por el cañón del colca (ojo por el camino que ya está señalizado).
TIPS
* Llevar suficiente agua (2 litros min). En el camino vende pero cuesta 10 soles!!!! es carísimo.
* Llevar ropa de baño para la piscina del Oasis.
* No es necesario carpa, pues hay varias opciones de alojamiento.
Precio
* Las agencias cobran entre 120 a 130 soles por persona. Incluye: transporte, guía, alojamiento, 2 desayunos, 1 almuerzo y 1 cena
* Gastos Adicionales: El Boleto Turístico del Colca 35 soles extranjeros y 17,5 soles peruanos. Sinceramente me parece un robo porque incluye pueblos y ríos. Nunca había pagado por entrar literalmente a un pueblo.
* Si vas por tu cuenta, el pasaje de Arequipa hasta Cabanaconde cuesta alrededor de 20 soles por persona (en temporada alta). Se compran en el terminal.
* Teléfonos de los albergues Oasis: 95976875 (Jenny). Palmeras: 985958162 (Sra. Gladys). Paraíso: 958332894 (Sra Nieves). Es mejor reservarlos antes de llegar.
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
Hola excelente post, viajo el martes ha Arequipa y el fin de semana al Colca, sufro del mal de alturas al primer cambio del mismo, y pues por lo que he averiguado es más alto que Puno inclusive, que también visite hace unos años. He subido unos kilos y me preocupa el tema de la altura, en la ocasión que fui a Puno, estuve a punto de caramelos de coca y de limón, y mate de coca., asumo que si hago lo mismo aunque haya subido esos kilos lo puedo lograr no?.. Saludos y gracias por compartir tu experiencia.
Hola Paola, gracias por tu comentario. No es que el Cañon del Colca sea más alto que Puno. Para llegar a Chivay, donde se inicia el recorrido al cañón del Colca se pasa un abra que es más de 4000 msnm. Pero solo se pasa en el bus, a veces se hace allí una corta parada para fotos. Pero después se baja, y el mirador del cóndor está aprox. a 3300msnm. Lo mejor que puedes hacer es pasar 1 o 2 días en Arequipa para aclimatar bien y luego ir al Colca, comer ligero, tomar mate de coca y las pastillas de sorojchipills. Buen viaje
Hola muy buena la.información …yo viajó este 23 de febrero porfa que es necesario llevar si voy con dos pequeñas de 5 y 13 años. Gracias
Hola Vanessa, bueno si vas a hacer el trekking del Colca tus hijas deben caminar bien. No sé si la de 5 años pueda hacerlo. Es muy importante tener unos buenas botas de trekking, porque gran parte del camino es de bajada por tierra y los zapatos deben ser cómodos, con suela especial para resbalarse menos.
Yo pienso ir en los primeros 15 dias de Diciembre, a lo mochilero, pienso llegar a Cabanoconde de la manera facil y de ahi caminar y caminar a donde sea y pasarla de maravilla hasta cansarme y apreciar bien los paisajes, alguna recomendacion….y si alguien se anima porque pienso ir solo pero una buena compañia no me caeria mal.
Hola Milton, gracias por tu comentario. También se puede ir de mochilero. La ruta está marcada. Diciembre es época de lluvias, pero ahora el clima está cambiando tanto que ya no se sabe. Eso sí, lleva buena casaca para la lluvia. Hay hospedajes en el camino pero si quieres acampar, lleva una buena carpa resistente a lluvias. Saludos
Pingback: Yura, el pueblo construido con sillar rosado y sus relajantes baños termales | Viaja por Peru
Pingback: Viajando con niños pequeños, familias aventureras!!! | Turismo y Viajes