En los comentarios hay muchas preguntas sobre cómo preparar el viaje a Cusco y Machu Picchu, con o sin agencia de viaje, que debería visitar, cuanto cuesta, es seguro, etc. Por eso escribo este post con algunas recomendaciones basadas en mi experiencia de viaje al Cusco en junio 2010. Depende del estilo de viaje de cada persona. Insisto que los beneficios de una agencia de viaje antes de ir a Cusco, es que organizan todo y uno ya no tiene que buscar información y armar su itinerario:
1. Viajar a Cusco y Machu Picchu por su cuenta es seguro. Obviamente como en toda ciudad turística, siempre es necesario estar atento cuando se camina en las calles, sobretodo de noche. Nunca faltan los carteristas, que aprovechan el descuido. Yo he caminado por el centro de Cusco con mi cámara, muy tranquilo. No es como Lima.
2. El boleto turístico del Cusco sólo incluye la entrada a 17 sitios arqueológicos y museos. No incluye transporte ni guiado. Importante: en la mayoria de estos atractivos sólo se puede entrar comprando el boleto turístico. En Tipón y Moray se puede comprar una entrada individual. Cuesta 70 soles para peruanos y 130 para extranjeros. Lo puede comprar en el Cosituc: Av. Sol 103 Of. 102 Galerias Turisticas
3. Como en Cusco hay muchos lugares por visitar, es importante que primero ordene sus prioridades. Cuáles son los sitios que quiere conocer de todas maneras. De esta forma podrá armar su itinerario más fácilmente.
4. En cuanto a Machu Picchu, puede leer sobre las rutas de tren y costos en https://viajaporperu.com/blog/ocho-tipos-de-entrada-y-precios-a-machu-picchu-huayna-picchu-y-camino-inca/
5. Sobre cómo llegar a los atractivos turísticos alrededor del Cusco:
a) Sitios arqueológicos cercanos (Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucará y Tambomachay) se pueden acceder facilmente con transporte público. Cualquier taxi en Cusco te puede llevar al paradero de las combis. Están a 15 o 20 minutos de Cusco. Algunas personas incluso van caminando. Los 4 están cerca entre ellos. Otra opción es un taxi desde la ciudad, no sé el costo pero creo que no debe ser muy caro.
b) En el Valle Sagrado: a los pueblos de Pisac, Chinchero, Urubamba y Ollantaytambo hay transporte fluído. En Cusco pueden preguntar a cualquiera y les dirá sobre el paradero.
– El sitio arqueológico de Pisac está la parte alta de las montañas que rodean el pueblo, hay colectivos que salen de Pisac (5 soles aprox y en taxi 20 soles) . Medio día por lo menos para visitarlo. Algunos suben caminando, son 8km.
– El templo de Chinchero, su principal atractivo está en la misma plaza de la ciudad
– Ollantaytambo cuenta con su Parque Arqueológico que está al costado del pueblo Ollantaytambo. Para visitarlo es necesario subir la escalinata de piedra. Medio día por lo menos para visitarlo.
– Urubamba: pueblo donde se ubican varios hoteles por lo agradable y productiva campiña
c) Sitio arqueológico de Moray, está dentro del valle sagrado. Pero no hay transporte público. Puede contratar un taxi desde Urubamba o desde Cusco (más caro). Otra opción es ir con los tours Maras -Moray que ofrecen las agencias de viaje en Cusco. Normalmente son tours de toda la mañana. Incluyen el transporte y guíado. Otra forma en este link
d) Salineras de Maras, dentro del Valle Sagrado, sin transporte público hasta el lugar. El acceso igual que Moray, con taxi o tour.
e) Valle Sur o Circuito Sur de Cusco:
– Sitio Arqueológico de Tipón: el transporte público (combis o colectivos) que van a Urcos pasan por el pueblo de Tipón. Desde allí hay taxis (8 soles aprox.) que suben al sitio arqueológico (15 a 20 minutos). Son aprox. 4 km y se puede subir caminando.
– Sitio Arqueológico Pikillacta: ubicado a unos km más al sur que Tipón, se puede llegar en las mismas combis o colectivos que van a Urcos. Indicar al conductor que les avise en Pikillacta. La entrada está cerca de la carretera.
– Andahuaylillas, la «capilla sixtina de América». Está en la plaza principal del mismo pueblo y las combis que van a Urcos pasan por la entrada al pueblo. Desde Cusco son aprox. 45 minutos.
Costos:
Cusco – Ollantaytambo en van (colectivo): 10 soles x persona. Salen de calle Pavitos en Cusco.
Cusco- Urubamba en combi: aprox. 3 soles salen de la av. tulumayo en Cusco
Cusco- Urubamba en colectivo: aprox. 9 soles por persona
Cusco – Pisac en combi: 2 soles aprox.
Cusco – Urcos en combi: 2 soles aprox. por persona. Paradero en av. Cultura. Frente al hospital Regional del Cusco
Cusco – Urcos en colectivo: 3 a 5 soles aprox por persona. Av. Cultura
Es importante saber que si va por su cuenta, la ventaja es que puede quedarse el tiempo que desee en cada lugar que visita. Asimismo, tiene que organizar su transporte, ya sea público o contratar taxis. Los colectivos (vans o autos) son más cómodos pues irá sentado y no paran a recoger pasajeros. En cambio en las combis puede ir parado con mucha gente. Son más baratos pero a veces más incómodos.
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
Holas, muchas gracias por tan buena información, yo viajaré el 15 de Septiembre 2014 por mi cuenta, por lo ecónomico segun comentan, SI alguien se anima Para esas fechas, podemos coordinate =) saludos!
Puede cher…..estamos en contacto entonces..
Hola tengo mis boletos para noviembre haber si hay alguien para comunicarnos
Hola Henry! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy
Hola Brigitte! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy
quiero saber que clase de comida puedo llevar cuando entre al santuario de Machu Pichu, pasa que viajo en agosto con mi hija de 5 años o que me recomiendan
Hola Danielicuh gracias por comentar en el blog. Yo llevé agua, frutas y sanguches a Machu Picchu.
Hola Danielicuh! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy
Hola Danieli! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy
Hola, mi familia y yo estamos viajando a fines de diciembre a cuzco, las primeras noches nos vamos directo a Urubamba. quisiera sabes dos cosas: 1) donde puedo conseguir movilidad económica desde el aeropuerto a Urubamba? y 2) donde puedo comprar los tickets de M Picchu desde Lima y con anticipación. gracias
Hola Marco
Si buscas movilidad económica, la verdad creo que debes salir del aeropuerto. Hay vans que van de Cusco a Ollantaytambo, y pueden dejarte en Urubamba. De otra forma la verdad no conozco taxis en Cusco.
Los tickets de machu picchu los puedes comprar online en http://www.machupicchu.gob.pe/
Hola Brigitte! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy
hola como estas me encanto leer muy buen informe… pero lo único que me interesa saber es… se compra el boleto para ingresar a machupicchu y también hay un boleto adicional para ingresar a waynapicchu?. hace 4 a 5 años fui, y nunca pague para ingresar a waynapichu fui la numero 5 de la lista de ingresan tes, y nunca pague ningún adicional cuando baje del waynapicchu y nos fuimos al templo de la luna que esta a la bajada y recién salí a eso de las 3pm. ahora quiero viajar con mi familia y me doy con la sorpresa que también se paga para ingresar a waynapicchu? que acaso hay otra entrada? urge tu respuesta.
por otro lado si voy por caminos del inca la ruta mas corta de donde salimos y a donde llegamos. llegamos a aguas calientes o llegamos e ingresamos a machupichu… te espero chau gracias
Hola Elsa para comprar los boletos de machupicchu lo debes hacer por la web http://www.machupicchu.gob.pe
Ahora se paga más si quieres entrar al Huayna Picchu.
Por el camino inca se llega directamente a Machu Picchu
Hola Elsa! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy
Hola yo ya viaje anteriormente con mi hijo mayor de 10 años pero ahora deseo viajar en Febrero del próximo año y tengo un bebe que en ese entonces tendrá 1 año que tan recomendable es llevarlo y como esta el clima por esa época para viajar????, agradecere tu respuesta. Saludos…
Hola Yohana. Gracias por comentar. Febrero es época de lluvias en Cusco, bueno mira yo he visto familias que llevan desde bebés a sus hijos de viaje a altura. Bueno eso depende del estilo de viaje de cada familia.
Gracias por tu respuesta, bueno la idea es salir a conocer y si es época de lluvia me imagino que no es muy recomendable viajar ya que sera difícil visitar lugares y con mi bebe peor aún en todo caso en que mes es mas recomendable poder viajar y mi estilo de viaje no es tanto de aventura si no mas por conocer los lugares osea tranqui como para viajar con el bebe.
Quisiera saber que lugares me recomiendas visitar en Cuzco en 5 días, agradeceré tu respuesta.
Hola Yohana! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy
Hola, Soy del sur de Colombia y quiero viajar a cuscu a mediados de noviembre, necesito informacion de una erolinea economica para viajar desde guayaquil….Mil gracias…
Hola Elizabeth, a Cusco vuelan LAN, TACA (Avianca), Star Perú y Peruvian Airlines. Las dos primeras tienen ofertas pero solo para residentes en Perú. Las otras dos ofrecen los mismos precios a residentes y no residentes. Chequea los precios en todas y allí puedes elegir el precio que mejor te convenga. Saludoss
nosotros somos una agencia de peru, cusco podemos ayudar a organizar viajes a machu picchu la enigmática ciudadela inca.
Muchas gracias por tu comentario Juancho. Lamentablemente algunas empresas se quieren aprovechar y lo peor es que no dicen las cosas claras. Gracias por advertir sobre el Centro Qosqo Arte Nativo.
Estuve en el Cusco hace poco más de una semana y debo decir que mayormente el viaje y la estadía fue muy buena. Sin embargo debo denunciar lo siguiente: al finalizar la presentación que noche a noche hacen en el «Centro Qosqo Arte Nativo» en la avenida El Sol, la presentadora «invita» (y lo pongo entre comillas) a los espectadores a visitar un lugar que tienen donde exhiben diferentes trajes típicos de fiesta. En este lugar, una señora encargada «exije» a los visitantes, mayormente turistas extranjeros, una donación antes de salir indicándoles una caja que está en la salida, donde se lee «DONACIÓN VOLUNTARIA». ¿Si es voluntario porque esta persona lo exije? Muchos dirán que nadie se queja pero escuché a varios turistas tratando de entender que significaba el término «voluntario». Por si acaso tengo fotos y videos de esta acción.
Sólo quisiera preguntar sí temprano en la mañana encuentro colectivos de cuzco a ollanta, debo alcanzar tren de las 7:45!!!! Gracias!!!!
Hola Franca, muchas gracias por tus comentarios. La entrada a Huayna Picchu la debes comprar con anticipación, en http://www.machupicchu.gob.pe o en todo caso en las oficinas del INC en Cusco. Desde Cusco puedes ir en tren o en bus a Puno, y allí mismo puedes tomar los botes que van a las islas flotantes. Con 3 días en Punto te alcanza. Saludos
Hola a todos, me he entretenido mucho leyendo todos sus consejos.
Les cuento, viajo en Junio a Perú por 15 días. Los lugares que quiero visitar es cuzco y Machu Picchu, puno y luego ir al norte a descansar a sus playas. Como solo tengo 15 días, me gustaría orientación en como distribuir el viaje. Me han dicho que llegue a cuzco y de inmediato a aguas calientes donde debo pasar una noche para al día siguiente subir a Machu Picchu, como debo hacerlo con la entrada a Huayna Picchu? eso me inquieta ya que no quiero perder la oportunidad de conocer.
Mi otra pregunta es que me aconsejan para viajar a puno y visitar las islas flotantes, de donde tomar el tren, cuantos días estar allá, etc.
Mi problema es que debo comprar los tickets aéreos de lima cuzco y luego lima Piura y necesito saber bien los tiempos de estadías en cada lugar para no tener complicaciones.
Que playas me aconsejan visitar también?
Saludos
Hola Franca! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy
si bien es cierto es muy interesante viajar a la aventura, seria recomendable que te apoyes en un especialista, para evitar posteriores sin sabores, pero si deciden hacerlo de esa manera pueden comunicase con nosotros y solicitar informacion estamos para servirles
brindamos asesoría integral en la realización de viajes a nivel nacional e internacional
http://www.perufantasyte.com
http://www.facebook.com/perufantasyte
Telf.: 426-0096
Nosotros Podemos Reservar los Ticket de Tren Local para Peruanos con solo la copia del Dni Mas Informacion , http://www.machupicchucuscoperu.com/
llamenos a nuestro numeros para consultas 084796172 celular 948188787 o consultenos a Nuestro correo Info@machupicchubest.com
Alexander Rojas Para Servirle
Me parece muy interesante la informacion que has puesto en tu blog, abarca todo lo fundamental para conocer en cusco.Personalmente Cusco me encanto, fuien una oportunidad y me parecio una ciudad hermosa. No se si te moleste, pero conozco una web muy buena que brinda toda la informacion para realizar un viaje solo…. dejo el enlace, espero que sea de su agrado. Un saludo grande!
valentina
http://www.trivago.es/cuzco-cusco-86406
Hola Valentina! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy
Esta muy bien la informacion! Cusco es hermoso y tiene muchisimos lugares super importantes para visitar y realmente tu post lo dice todo. Si el tema de la seguridad es fundamental. No se si te moleste pero puedo agregar una pagina web muy interesante donde aparecen todos los lugares de Cusco para visitar, los hoteles, restaurantes, todo lo necesario para realizar un viaje por tu propia cuenta, Espero que sea de su agrado. Un saludo grande!
http://www.trivago.es/cuzco-cusco-86406
Esta muy bien la informacion! Cusco es hermoso y tiene muchisimos lugares super importantes para visitar y realmente tu post lo dice todo. Si el tema de la seguridad es fundamental. No se si te moleste pero puedo agregar una pagina web muy interesante donde aparecen todos los lugares de Cusco para visitar, los hoteles, restaurantes, todo lo necesario para realizar un viaje por tu propia cuenta, Espero que sea de su agrado. Un saludo grande!
<a href=»http://www.trivago.es/cuzco-cusco-86406″>Cusco</a>
Una sugerencia, por experiencia propia, es que al igual que en Lima, tengan cuidado al tomar taxis, los taxis formales y que ofrecen mas seguridad en el Cuzco son los que tiene el numero de placa pintados en las puertas y a diferencia de lima, tambien tienen el numero de placa pintado en la parte interior del vehiculo, en las 2 puertas traseras y al lado del chofewr, en la guantera, verifique que tengan esas caracteristicas el taxi que van a tomar. Pensando siempre en la seguridad de uno mismo por favor.
@yupilokeate gracias por el tip!!! es necesario estar siempre atento con los taxis en Perú
Hola carlos y gaby. que bueno lo del viaje en auto. Ojo con los papeles del auto, que este al día con todo para que no tengan ningun problema con la policia de carretera. En Cusco se pueden llegar a varios sitios sin guía. A Machu Picchu no se puede llegar en auto. Mas o menos cual va ser su recorrido?
sldos
hola deViaje y gente en general, he estadoleyendoy haremos un viaje de 30 dias a peru en auto, laduda es si muchos de loslugares que se mencionan se puede llegar a ellos sin guia o hay que ircon guias
gracias
Hola! Viajo a Cusco en tres semanas y me gustaría saber si existe un bus o van que vaya de Ollantaytambo a Cusco. No encuentro nada en internet y me gustaría comprar los boletos de tren desde ahora. Sin embargo, primer horario de regreso a Cusco que ofrece Perú Rail es a las 17:00 y necesito estar en Cusco mas temprano por cuestiones de horario del avión de regreso a Lima. Soy extranjera, por lo que no puedo tomar el tren local.
Muchísimas gracias por su ayuda!
Hola Alejandra! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy
hola edgar noviembre ya es temporada baja y comienzo de lluvias.
hola chicos, al igual que Jose Luis, salgo de viaje a cusco el 24 de noviembre, quisiera saber si es una buena fecha para viajar, me refiero a eso de las temporadas (no se si es baja o es alta), pregunto pues aun tengo tiempo de cancelar todo. Ademas viajare con mis padres que ya son personas mayores (60 años). Quisiera que me quitaran esta duda, para que mis vacaciones salgan bien . Gracias y Saludos
Hola Edgar! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy
Estimados amigos estoy saliendo al cuzco el 18 de nov, me agradaria que me indicaran el itinerario y costo para conocer MAPI desde la ciudad del cuzco, me gustaria ir por mi cuenta sin tours y quisiera caminar hasta MAPI, alguien tiene esa experiencia?.
Saludos
Jose Luis
hola gerson, te referies al santuario de Machu Picchu?, si los precios están en este post http://blog.deviaje.pe/%C2%BFcuanto-de-dinero-necesito-para-viajar-a-cusco-y-machu-picchu-un-presupuesto-de-viaje-aprox.html
ola ps quiero saber si se paga para entrar al santuario
si se paga me pueden decir el precio y tambien cuanto esta
el alojamien(hotel) por noche..
ah y tambien el precio de pasaje de el tren q te lleva al
santuario..
Hola Gerson! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy
Graciasde viaje!! he visto q sale más económico pagar un taxi hasta alli y luego pagar la entrada.. q no 175$ por persona para la excursión a caral…!!!
Gracias!
Bien. Me encanta saber que se haya preocupado por proporcionar tantos datos necesarios. Le felicito. El próximo añoquisiera viajar al Cusco en forma independiente unos 15 días o más. Para entonces le estaré molestando. Soy peruano, de Huarmey-Ancash, 74 años de edad, casado, 5 bisnietas, 10 nietos, 5 hijos, tengo buen físico. Muchas gracias.
hola joanna, aqui va el enlace.
http://blog.deviaje.pe/caral-%C2%BFciudad-madre-que-nace-del-desarrollo-y-no-de-batallas.html
hola cynthia, no hay carretera de aguas calientes a ollantaytambo, solo tren. En peru rail debe haber cupo pero en servicios mas caros. Puedes comprar el serv. de inca rail http://www.incarail.com. Hay una tercera compañía de tren andean railways, pero no se su web. Me han dicho que solo en Cusco se pueden comprarse tickets de esta empresa. no ubico su web.
hola kike, gracias por escribirnos y que alegria que vaya bien todo en tu viaje y que nuestra info sea de ayuda
sldos a todosss y gracias x comentar y visitar deviaje.pe
Q tal amigo Deviaje, desde ya te agradzco la pronta respuesta, te escribo desde Ollantaytambo y esperando mi tren de las 11pm,
me ha sido de mucha utilidad la información que encontré en tu blog, Gracias de nuevo.. ahh y hasta ahora totalmente recomendabl este viaje al Cuzco.. saludos.
Q tal amigo Deviaje, desde ya te agradzco la pronta respuesta, te escribo desde Ollantaytambo y esperando mi tren de las 11pm,
me ha sido de mucha utilidad la información que encontré en tu blog, Gracias de nuevo.. ahh y hasta ahora totalmente recomendabl este viaje al Cuzco.. saludos
Muchas Grcs, Indira! No me quedó de otra que comprar el ticket del tren de las 11pm 🙁 backpacker en Peru Rail (USD35). Lo que ya no encuentro es disponibilidad para el tren de regreso en backpacker 🙁 no sé que voy a hacer!!! (lo malo es que no puedo irme x mi cuenta en el tren local xq estoy yendo con un extranjero :S ahí sí que me ahorraría un montón!!!). Sabes si es posible regresar de Aguas Calientes a Ollantaytambo o Cusco en bus/minivan o algo por el estilo? ya hemos prepagado el hotel en Cusco para el domingo en la noche y si o si tenemos que llegar… pls tus sabios consejos 🙂
Gracias deviaje, pero no me deja coger el enlace. Al final vamos con agencia, nos comentan de ir muy temprano para ir a ver amanecer en MAPI, nosotros dormiremos directamente en aguas calientes, pero estaremos todo el 1º dia en ollataytambo. a ver si podemos verlo todo. y luego subir a aguas calientes y al dia sgte hacer todo MAPI. con un poco de suerte al volver iremos a hacer un cititour. Gracias por todo!!
pd: puedes poner de nuevo el enlace para caral?
cynthia con tu carnet obtienes descuento en la entrada a machu picchu, si subes con el primer bus, entras a machu picchu y preguntas que te indiquen donde te tienes que registrar para entrar a huayna picchu.
no se precios del sanctuary pero es un precio elevado!, te recomiendo que en tu mochila lleves algunos snaks y agua.
hola cynthia que tren vas a usar? el tren local o el turistico? sobre el tren local hay uno que sale como a las 7 de la noche http://blog.deviaje.pe/viaje-barato-a-machu-picchu-tren-local-peruanos-desde-ollantaytambo.html
en tren local no tienes descuento con isic en el turistico si pero igual te sale mucho más caro.
Hola DeViaje… pls ayúdenme a aclarar mis dudas! Les estaré muy agradecida… ya no queda mucho tiempo 🙁
Joanna me olvide de mencionar sobre Caral, allí si tienes que ir con un tour o en una excursion, el transporte publico hasta allá es más dificil. aqui un post de caralhttp://blog.deviaje.pe/caral-%C2%BFciudad-madre-que-nace-del-desarrollo-y-no-de-batallas.html
wow! debí conseguir esta página antes… el día de mañana estoy yendo a Cusco, mi vuelo sale a las 10:50 y arribo a Cusco a las 12:30pm aprox. Hasta las 6pm aprox pensaba estar dando vueltas por la Plaza de Armas o lugares cercanos para luego salir rumbo a Ollantaytambo y tomar el tren de Peru Rail de las 11pm -en su pág. no hay otro horario después de las 5pm!!! :(- (saben si puedo tener un descuento por ser estudiante universitaria peruana? no tengo el carnet ISIC) creo que de todas maneras tengo que tomar ese tren porque estoy viajando con alguien de otro país que no podría acompañarme en el tren para peruanos. Llegaremos a la 1:10am a Aguas Calientes, debido a la hora será posible conseguir tickets para Machu Picchu en Cusco? para no tener que levantarnos a las 4:30am como mencionan algunos y poder dormir al menos hasta las 5am y luego tomar el primer bus para estar entre las primeras 400 personas que suben a Huayna Picchu? (sólo basta tener el ticket de entrada a Machu Picchu o necesariamente se tiene que hacer la cola para el registro?) Pls orientenme porque no estoy tan segura de si es correcta la información que he recopilado de tantas páginas que he visitado :S. En Machu Picchu, donde me recomiendan almorzar? En el Santuario Lodge? Saben el precio?. Al regreso, el tren disponible es del horario 11:30pm (que podría hacer mientras tanto? creo que hay unas cataratas en Aguas Calientes, cierto? a que hora es recomendable bajar de Machu Picchu a Aguas Calientes). Miles y Miles de gracias por la ayuda que puedan darme!!!
hola maicol, con el bus que sale 5:30 am perfecto llegas para el amanecer, el bus se demora solo 20 minutos en subir, más info en
hola kike, el tren local es Maximo 2 días de anticipacion, es decir, puedes comprarlo con 1 dia de anticipación o el mismo día, siempre y cuando hayan cupos. lo que no se puede hacer comprar con 3 o más dias de anticipación.
Q tal Deviaje, mira me estoy yendo al Cuzco por 3 dias,mi vuelo sale el dia de hoy al mediodia, sin agencia planeo ir a Machu Picchu, pero recien ahora veo que los tickets del tren para peruanos se compran con 2 dias de anticipación, (?? ), aqui mi duda y espero me puedas ayudar, si llegando a la ciudad del Cuzco,voy a la estacion de Peru Rail a comprar mi Ticket de tren para peruanos, para el mismo dia viernes (o sea, hoy en la noche). ¿Me será posible? o ya no me queda otra opción que llegar a Ollantaytambo y hacer mi cola para dicho tren una hora antes, te agradeceria tu pronta respuesta dada mi urgencia de tiempo.
Muy buena informacion. Estoy saliendo en octubre para cusco por unos 4 dias y requiero informacion de costos de estadía en aguas calientes y cuanto tiempo es caminando de aguas calientes a mapi y a que hora empiezan a ingresar a mapi, dado que quiero amanecer en huaynap. Bueno indican que los carrios empiezan a salir a las 5:30am y creo que es un poco tarde para llegar antes que amancer a mapi. Gracias por todo.
hola franko, depende que tren vas a tomar tren local o turistico. El local se compra en cusco con tu dni y el turistico a peru rail,inca rail, y andean railway chequea
http://blog.deviaje.pe/ruta-de-tren-a-machu-picchu-mapa-horarios-empresas-precios-y-fotos.html
Yo soy de lima acabo de ganar un viaje al cusco con hotel pagado… ahora yo quiero ir a machupicchu y me han dicho que tienes que separar el boleto de tren con anticipacion… quisiera saber si es con anticipacion o es el mismo dia ahi mismo necesito saberlo ya que viajo el sabado gracias
hola a todos, gracias x los comentarios. Joanna es normal que salgan + dudas, no problem. En Cusco hay varias agencias que ofrecen un full day para visitar todo el valle sagrado (ollantaytambo, pisac, chinchero). Incluyen transporte y guiado. Si tienes solo 3 días, poco tiempo, puedes contratar un tour en cusco, alli puedes negociar el precio. Otra opción es que hacerlo tu sola, pero en 1 día nada mas te recomiendo que eligas que vas a visitar xk todo el valle en un día se puede pero muy rápido. Puedes ir primero a Pisac o chinchero y luego ir a Ollantaytambo y dormir allí o ir en tren de tarde noche a Aguas Calientes. Puedes comprar allí tu ticket de tren. 2 dia Machu Picchu y regresar hasta Cusco. Si quieres ver el amanecer en Machu Picchu es mejor dormir en Aguas Calientes.
deviaje.per, perdóname pero me van saliendo dudas. Ahora me estoy leyendo no sé cuantos posts ya y creo q me estoy liando. Como te hecomentado nuestra duda es hacerlo x nuestra cuenta o con agencia. Pero ya q tu has ido, te pido ayuda. Dicen q una vez llegados a cusco lo mejor es descansar. Nosotros estaremos 3 dias, al dia sgte por ejemplo, podemos ir al valle sagrado? y recorrer todo lo q hay q mirar alli, cierto? pero para llegar alli, tengo q coger el van hasta ollataytambo, y de alli me puedo mover, por todo esto (previa compra del boleto total para turistas s/130 x persona.
De ollataytambo cogemos el tren a última hora para ir a aguas calientes (en otros posts comentas q se pueden comprar directamente en la estación de san pedro (aunq sea el backpacker para turistas, no?)dormir alli y de buena mñna temprano coger el tren hasta machupichu y de alli otro tren para subir hasta alli, es cierto verdad? es q si lo puedo hacer asi y por mi cuenta, sólo me quedaria coger el hotel en aguas calientes o machupich pueblo. Pero donde recomiendas dormir? (he visto los posts q publicas, creo q en este caso es mejor enviar el mail para informarse, pero aún es temporada alta, es asi no?
Y si caso el último dia movernos por la ciudad de cusco para verlo bien. Nos recomiendas esta ruta en caso de q tenemos poco presupuesto y encima somos extranjeros!! y poco tiempo!! GRacias de viaje y perdona por mis preguntas
deviaje, muchas gracias por tu respuesta y por el resto de los comentarios de los precios en cusco, veo q me lo puedo organizar por mi cuenta, o con agencia. Veo q con agencia puedo llegar a pagar unos 200$ más, pero como Ud dicec, si tengo el tiempo justo, es lo que me sale más a cuenta porq ellos nos llevan a todos sitios. En cambio por nuestra cuenta, está por otra parte ese ahorro, pero tendría q buscarme la vida organizando todo en cuanto lleguemos alli. Me siento más tranquila respecto a la seguridad, ya q aqui se leen muchas cosas muy feas respecto a los turistas.
Asi pues, Ud me recomienda viajar sola para disfrutar más del tiempo, pero el tema de los guias y de la movilidad, está más de cara a mejor contratar los guias. Aunq tb veo q cabe la posibilidad de contratarlo alli y regatear con ellos, no?
GRacias por todo
pd: para ver caral, tienes información? gracias!!!
No hay nada peor que enfermarse cuando se supone que se debe estar en vacaciones. El seguro médico de viajero paga las cuentas de citas médicas y las enfermedades que ocurran durante su viaje, tales como el tratamiento de la malaria o envenenamiento con comida, drogas para el tratamiento y exámenes de laboratorio necesarios para diagnosticar una enfermedad.
Estas pólizas cubren el servicio de ambulancia local y situaciones médicas de emergencia que requieren cirugía (a menudo excluyen condiciones pre-existentes). Lo que no está cubierto son los exámenes físicos de rutina, cuidados mentales o reemplazo de ayudas de audición, lentes y lentes de contacto.
Antes de comprar su seguro de viaje, por favor infórmese bien de la forma más conveniente de hacerlo
http://www.seguroz.com/seguro-viaje.html
Saludos,
Alfredo E.
Que no debo dejar de hacer en Cusco
Visitar la Plaza de Armas y a la Catedral
La Plaza de Armas del Cuzco fue antiguamente un pantano, que durante la época de los incas fue secado y se transformó en el centro administrativo, religioso y cultural de la capital del imperio. Después de la conquista fue ocupada por los españoles, quienes lo rodearon de templos y mansiones construidas sobre los palacios incas de alrededor; en ella fue ejecutado Túpac Amaru II en 1781. Actualmente es el núcleo central del Cuzco moderno, rodeado por restaurantes turísticos, joyerías, agencias de viaje y los mismos templos del periodo de la conquista.
La Catedral del Cuzco o Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción es el principal templo de la ciudad del Cuzco, en Perú y alberga la sede de la Diócesis del Cuzco.
Pasear por San Blas desde el principio hasta el final
El barrio de San Blas se encuentra en el centro de la ciudad de Cusco debido al crecimiento que ha tenido el centro a solo dos cuadras de la plaza de Armas.
Es conocido por su bohemia ya que allí hay muchos locales de ventas de arte, artesanías, textiles y también una feria de artesanos.
Sus callecitas son especiales, chiquitas y escalonadas tanto para bajarlas o subirlas.
Es imposible dejar de visitarlo y recorrerlo por cada rincón mágico que tiene.
Comprar en los talleres de artesanos
Los más famosos artesanos cusqueños son los Mendívil, creadores de los multicolores y emblemáticos arcángeles de cuellos largos, hechos en pasta y madera y conocidos mundialmente. Además, otras familias de artesanos de San Blas, de igual prestigio, son los Olave y los Mérida; les siguen los talleres de Aguayo, Aguilar, Álvarez, Segovia, Saloma y Gutiérrez, entre otros
Visitar el mercado central de San Pedro
Muy cerca de la Plaza de Armas, justo enfrente de la estación de tren de San Pedro, se encuentra situado el mercado central de Cuzco. Se trata de una parada obligada para todos aquellos viajeros que se encuentran en la ciudad, y de hecho la mayoría de las agencias de viaje incluyen en sus itinerarios por Cuzco una parada para conocerlo. Es que aquí encontrarás una gran variedad de ofertas de productos, de diversos rubros; encontrarás desde indumentaria y joyería hasta comestibles y souvenirs de recuerdo, en un ámbito donde estarás frente a frente con la cultura del Perú, y como se manejan a diario
Subir al mirador del Cristo blanco, para apreciar a Cusco de las alturas.
La hermosa estatua de Cristo, mide aproximadamente 8 metros de alto y está ubicado en el mirador del Cusco, en el cerro Pukamoqo, a 5 kilómetros de la ciudad, desde donde se tiene una espectacular vista de la ciudad. Desde lo alto se ve claramente los principales atractivos de la ciudad como la plaza de armas, la catedral, las principales iglesias y calles principales.
Sacarse una foto con la piedra de los 12 ángulos.
Al parecer, no todos conocen cuán mítica y especial resulta esta piedra. Muchas empresas la utilizan como logotipo, tal vez porque en la misma ciudad de Cusco es uno de los principales símbolos después del Machu Picchu y de su bandera. No creo equivocarme al decir que incluso está al mismo nivel que ambos.
La piedra de los doce ángulos, es en efecto eso mismo… una piedra incrustada en un mural inca, tallada de tal manera que posee doce ángulos que le facilitan calzar con exactitud con las demás piedras colindantes que forman el muro.
Es por eso que además de ser un elemento histórico muy especial, representa la tecnología incaica y el grado de precisión en la manufactura de sus murallas. Hasta ahora es un sorprendente testimonios arqueológicos y arquitectónico que pone de manifiesto el conocimiento que poseían los incas para construir estructuras anti sísmicas.
Salir a comer y tomar algo en los bares del centro de la ciudad
Los bares de la ciudad tienen una aroma muy especial, son muy pintoresco Los restaurantes ofrecen alternativas de menús turísticos, que son muy buenos y económicos, luego se puede ir a tomar algún trago a los bares más conocidos. No podemos dejar de probar el famoso “Pisco Sour”
Visitar los museos de la ciudad
La ciudad del Cusco es, en sí misma, un gran museo que alberga espectaculares tesoros arqueológicos y artísticos. Sus calles, flanqueadas por magníficas construcciones en las que se superponen la piedra y el adobe, dan cuenta de un pasado esplendoroso.
Tanto las imponentes ruinas, que hacen del Cusco la «Capital Arqueológica de América», como las impresionantes construcciones coloniales, han superado la prueba del tiempo y continúan atrayendo al turismo mundial.
Ni sangrientas rebeliones ni violentos terremotos han podido destruir este valioso legado, como tampoco han hecho retroceder el espíritu artístico de sus habitantes. Gracias a ello, el Cusco tiene una interesante oferta de museos instalados en casonas de célebres personajes, instituciones religiosas y hasta en los propios monumentos. Un recorrido que vale la pena realizar. El museo del inca es muy recomendable
YO ESTUVE SOLA PASEANDO POR CUZCO Y NO HAY PROBLEMA DE ROBO LA VERDAD, EN EL HOTEL SOLO ME RECOMENDARON NO ALEJARME DE LA ZONA TURISTICA QUE AHI SI ES MAS PELIGROSO.
LAS PERSONAS EN CUZCO VIVEN LA MAYORIA DEL TURISMO Y SON SUPER RESPETUOSOS CON EL VISITANTE. YO SIEMPRE CON CAMARA EN MANO SIN MAYORES CONTRATIEMPOS!….
TOTALMENTE RECOMENDABLE….ES UNA HERMOSA CIUDAD!
hay hoteles en Perú que sean cercanos o estén en estos lugares, o sólo se debe permanecer por el día?
Hola Pedro! como estas?
Mi nombre es Alejandro Savy, trabajo para una empresa llamada Inca World Trip, te comento que tenemos los precios mas bajos en el mercado respecto a viajes, excursiones, traslados y hospedajes. Por favor, dejame tus datos para poder ofrecerte sin compromiso las diferentes ofertas que tenemos para ti.
Muchas gracias!
Saludos,
Alejandro Savy