fbpx

Viajas por primera ves con niños, chequea estos 5 tips

Varias veces me han preguntado sobre viajar con niños. Yo no tengo hijos, pero sí varios amigos que viajan con sus niños pequeños. Así que les alcanzo 5 recomendaciones que ellos dan a los padres que por primera vez están viajando con sus hijos.

1) Que tus hijos tomen algunas decisiones y asuman algunas tareas durante el viaje

Nunca me voy a olvidar cuando acompañé a una amiga a un viaje de playa con su hija de 4 años. Me sorprendió cómo la guiaba, le preguntaba qué quería hacer ese día y le daba las opciones. Si la niña elegía una actividad y después quería hacer otra cosa pero ya no se podía cambiar, mi amiga le decía siempre de forma calmada, «mi amor, tu elegiste eso, ahora ya no podemos regresar, si pudiera cambiarlo lo haría», y su hija renegaba un poco y luego se le pasaba.

También he visto como amigos les dan una pequeña responsablidad a sus hijos durante el viaje respecto a su equipaje. Les dan una pequeña mochila donde ellos llevan lo que quieran tener siempre a la mano (puede ser un juguete, una muda de ropa, bloqueador solar, etc.) y por supuesto agua. He visto como a varios niños les encanta saber que su labor es llevar esa mochila, y la cuidan y hasta se encariñan, especialmente si es una mochila que les guste mucho. Cuando tenía 9 años y realicé un viaje largo con mi madre, tenía una mochila de oso. Me acuerdo que me encantaba, llevaba mi ropa y algunos juguetes. Nunca descuidaba mi oso, era mi amigo.

2) Equipo de viaje básico para niños pequeños

Son dos los elementos que recomiendan los papas y mamás viajeros: un portabebés y un cochecito de bebé plegable. El portabebés te permitirá moverte fácilmente en aeropuertos, mientras tienes tus manos libres y a tu bebé junto a tí, y es un lugar confortable para que tu bebé se duerma en el camino.

El cochecito te va ayudar cuando tengas que caminar en las ciudades o en otros lugares que tengan caminos accesibles para cochecitos. Además sirve para alimentar a tu bebé en lugares donde no haya sillas altas.

3) Piscina,del hotel o portátil

La piscina es la estrella para la mayoría de los niños. Muchos de mis amigos que viajan con sus hijos buscan hoteles con piscina, sea que vayan a la playa, ciudad o campo. Y otra solución que encuentran son las piscinas inflables. Al principio me pareció exagerado que las lleven, especialmente si el hotel tiene una piscina, pero entendí perfectamente cuando viajé con unos amigos y sus hijos a un resort campestre. Ellos llevaron una piscina inflable pequeña y ligera que armaron frente a su bungalow. Sus hijos, después de estar en la piscina grande en la mañana, por la tarde querían seguir en el agua, y la piscina inflable fue super útil, porque así mis amigos los tenían cerca mientras ellos disfrutaban de una parrillada.

Para la playa, también he visto que mis amigos llevan la piscina inflable, especialmente si se quedan en un airbnb con patio. Para mi amiga, era una solución muy práctica porque su hija permanecía jungando en hasta el final de la tarde en la piscina.

4) Hoteles con actividades exclusivas para niños

Al momento de elegir donde quedarse, buscar hoteles que ofrezcan actividades pensadas exclusivamente para niños y que obviamente sean del agrado de ellos, o al menos que tengan curiosidad:

  • Paseos en pony o a caballo
  • Paseos en bote o incluso kayak, hay niños que les puede gustar estas actividades.
  • Palestra de escalada
  • Senderos interpretativos para niños. En la selva hay lodges que tienen implementados estos caminos para que los niños aprendan divirtiendose sobre los animales y plantas de la amazonía.
  • Si el hotel tiene piscina, preguntar si tiene algunos accesorios como flotadores, o juguetes para niños.

5) No planees demasiadas actividades

Con niños los tiempos cambian totalmente y es necesario tener pausas en el día, e incluso si es un viaje de una semana o más, tener dias de descanso. Unos amigos recomiendan en su plan de viaje visitar parques, no necesariamente que sean atractivos turísticos, sino que simplemente tengan áreas verdes y juegos. Ellos viajan con su hijo y él necesitaba esos espacios para correr y jugar como si lo haría en su ciudad.

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *