fbpx

Viaje de fin de semana en Puerto Supe: Playas y una ciudad milenaria!!!

Todo el grupo que nos acompañó al viaje de Puerto Supe y sus playas

El norte chico de Lima tiene lo suyo!! . Realizamos un viaje de fin de semana, el 26-27 de Enero a Puerto Supe y cercanías.   Se los recomiendo para quienes buscan playas que todavía no hayan sido urbanizadas, además de combinar naturaleza más visita a la ciudad milenaria el Áspero.

Aquí los lugares visitados y los datos respectivos para que puedan ir por su cuenta:

1.  Exposición de Fotos de Blanca Varela

La gran poeta peruana Blanca Varela vivió un tiempo en Puerto Supe, que la inspiró para su primera obra llamada «Ese Puerto existe» .  La municipalidad de Puerto Supe tiene una exposición de fotos y cartas, que muestra pasajes de la vida de Blanca Varela en este puerto, antes que se convirtiera en un boom de la harina de pescado.

El ingreso es libre, de lunes a viernes.

blanca varela, playa la isla
Blanca Varela en playa la Isla
 

2.  Áspero, ciudad pesquera de 5 mil años de antiguedad, perteneciente a Caral, la civilización más antigua de América.

En pleno desierto, frente al mar, se encuentra un conjunto de huacas que dan muestra, que aquí estuvo una ciudad básicamente de pescadores.  El recorrido dura 1 hora y media aproximadamente. Imprescindible llevar gorro y bloqueador, así como contratar guiado para apreciar la riqueza del lugar.  Caminar por aquí es como un viaje al pasado para entender como se formó nuestra cultura precolombina. En esa época no conocían la cerámica, y se puede ver que todos sus herramientas son a base de piedras, conchas, hilos de algodón, entre otros materiales.  Lo que más me impresionó fue la flauta hecha de huesos de perro, la cual se puede ver en su centro de interpretación.

Todo el lugar estuvo cubierto de basura y desmonte, que gracias a los trabajos arqueológicos están limpiando, poniendo en valor, y protegiendo de los huaqueros. Aunque una Huaca no se salvó de los busca tesoros, y fue en gran parte destruída por dinamita.

Entrada: 11 soles adultos,  3 soles niños, estudiantes y profesores.  Desde Puerto Supe, son 5 minutos y hay señalización para llegar.

Guiado: 20 soles por grupo.

Cómo llegar: tomar los buses a Barranca, bajarse en Puerto Supe y desde allí un taxi al sitio arqueológico 

aspero

3.   Playa La Isla

Una de mis playas favoritas del norte chico!!!.  Es amplia, hay restaurantes (más o menos la comida, eso sí, se demoran en servir) y no se llena completamente de gente.  Lo mejor:  varios lugares por explorar como el cerro, que al parecer fue una isla.  Deben subirlo, pues la vista desde la cima, es hermosa!!!.  A primera vista parece super empinado pero hay un camino por la zona que da al mar.  Por esta zona hay una cantidad increíble de aves.

Si están alojados en Supe o Puerto Supe, cualquier taxi los lleva a playa La Isla, está a menos de 10 minutos.

playa la isla
Foto de Gustavo Rios

4.  Cementerio Japonés

Puerto Supe recibió a los primeros migrantes  japoneses que vinieron a trabajar en la hacienda San Nicolas,  donde se encuentra el cementerio japones de 1907.  La colonia nipona llegó a alcanzar las mil personas, según nos contó uno de los pocos descendiente japonés que todavía vive allí: el señor Miguita. Él tiene las llaves del cementerio, y tuvo la amabilidad de abrirnos las puertas para conocerlo. Entrar y  ver las tumbas con las respectivas inscripciones en ideogramas japoneses, es una experiencia interesante pues es parte de la historia de la costa peruana y sus haciendas azucareras.

Foto Gustavo Rios

Al señor Miguita lo pueden encontrar en la bodega Miguita, al costado de la municipalidad Puerto Supe.  Desde allí hasta el cementerio, se debe ir en auto, pues son como 10 minutos.

5.  Playa Lampay

Está playa está aprox a 10 km de Supe. Pueden ir en un taxi.  Aquí todo los detalles de como llegar a playa lampay

playa lampay
Foto de Gustavo Rios

Buenos viajes responsables!!! y espero que se animen a viajar un fin de semana a Supe!!!.

¿Cómo llegar?

Supe está en el km 190 de la Panamericana Norte, aprox a 3 horas en auto. Si van en transporte público, tomar cualquier bus que vaya a Barranca, los pueden ubicar en Plaza Lima Norte.

¿Dónde dormir?

En Supe, nos quedamos en el hotel Rinconcito Supano. Lo recomendamos totalmente, tiene buenos precios y buena atención.

Si desean quedarse en Puerto Supe, pueden ir a la Casa de Isidora, lugar recomendado en la guía de Rafo León.

Más fotos

Album de fotos Playa Lampay

Album de fotos del Aspero

Album de fotos de Puerto Supe y Playa La Isla

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

1 comentario en “Viaje de fin de semana en Puerto Supe: Playas y una ciudad milenaria!!!”

  1. Pingback: Playas escondidas en el norte chico de Lima

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *