Año nuevo es fecha perfecta para viajar, celebrar, bailar y disfrutar a mil. Todos nos preocupamos que vamos a hacer y dónde vamos a pasar el fin de año. Sin embargo, creo que suele olvidarse algo muy importante en los viajes de año nuevo: Cuidar el Destino. Fuegos artificiales, trago, música y comida son infaltables!!! y me parece excelente, pero también es importante que asumamos nuestra responsabilidad en el turismo sostenible:
Recoger toda su basura: el trago es infaltable en año nuevo y es perfecto!!!. Pero dejar las botellas en la playa o en el lugar donde se festejó, y no en los tachos de basura o llevarselo de vuelta (si es camping), es ensuciar nuestro propio lugar. La fiesta no es excusa para dejar sucio el destino. También se debe incluir los restos de los juegos pirotécnicos que se utilicen.
No acampar en zonas arqueológicas: si han decidido hacer un trekking a una zona arqueológica como Rúpac, Choquequirao u otra, y en la cual no hay señalización donde acampar, por favor, no instalar su carpa ni fogata en las mismas ruinas. Lamentablemente he visto en Rúpac, las rocas de las construcciones preincas quemadas con las cenizas de fogatas. Una pena total!!
Basura biodegradable: usualmente los restos de comida se dejan en los lugares de visita, porque son biodegradables. En este caso, no estoy de acuerdo. Tal vez pueden pensar que es algo extremista, pero creo que a nadie le gusta encontrar cáscaras de mandarina en la playa ni en el campo. Aunque sea biodegradable, toma tiempo en descomponerse. Además, me parece que visualmente malogra la experiencia en el lugar.
Pilas recargables y desecho de las pilas normales: En la medida de lo posible usar pilas recargables o batería para la cámara, linterna, etc. Si no se puede, las pilas normales desecharlas en contenedores diseñados para ello. En Lima, todos los Metro y Wong tienen depósitos de pilas. En otras ciudades del Perú no conozco, pero si no encuentran, es preferible llevarlos de vuelta a casa y botarlos en contenedores apropiados. Sé que no siempre es posible, y a veces uno se olvida, pero hagamos el intento. Las pilas son una de las cosas más contaminantes y mientras más seamos concientes de ello, más nos acordaremos de reciclarlas.
Bueno esos son algunos consejos, y toda opinión es bienvenida a este post. Espero que tengan un super feliz viaje responsable de año nuevo. Disfrutemos mucho y cuidemos el destino, pues dependerá de nosotros que podamos seguir disfrutando del mismo en el futuro!!!!
turismo peru viajes peru
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇