Que mejor forma de provomer el turismo en el Perú, que aprovechando las ofertas de pasajes aéreos de selva pone. Sinceramente creo que lo mejor de Selva Pone son los precios de los vuelos. Así que nos escapamos a Pucallpa con la idea de visitar Yarinacochas. En el hotel nos mostraron unos tours a las cataratas El Velo de la Novia y Shambillo, pero como sólo eramos 2 personas el tour salía demasiado caro. Decidimos ir por nuestra cuenta. Así, emprendimos nuestro viaje de aventura a las caídas de agua que están en los alrededores de Aguaytía, a 2 horas de Pucallpa en camino hacia Tingo María.
Aguaytía
Una ciudad pequeña, desordenada y muy sucia. Me dió mucho pena encontrar un lugar así cuando el dinero no falta. La mayoría de la gente con que hablamos coincidía que el narcotráfico es una de las principales actividades, y que en realidad los helicopteros de erradicación de coca (abundantes en la zona) son sólo una pantalla, pues en el fondo no quieren erradicar el narcotráfico. Hay cocales en cantidad…. Cada uno saca sus conclusiones…
En fin…. vamos a los viajes. La catarata el Velo de la Novia es hermosa y sólo está a 40 minutos de Aguaytía, por la carretera que va a Tingo pasando el tunel del Boquerón del Padre Abad. Actualmente están remodelando el acceso a la catarata y se va encontrar con varios trabajadores (vaya antes de las 5:00 pm, hora que todos se retiran). Terminando el tunel, hay un puente y un camino (5 minutos) que llevan al Velo de la Novia. Agua transparente y peces de colores!!!. Un paraíso.
Dos formas de llegar:
un colectivo aguaytia a boquerón (2,5 soles por persona) y un mototaxi boquerón-catarata.
mototaxi aguaytía – catarata- aguaytía (nos costó 20 soles pero nos esperó todo el tiempo). En el camino hay un puesto de jugo de piña, es el mejor que he probado en toda mi vida. En estos kioskos venden todo de piña: agua, jugo, keke y vino. La señora nos dijo que su secreto era licuar la fruta con el agua con que hierven su cáscara. Definitivamente el mejor.
Para la Catarata de Shambillo, se tiene que ir primero al caserío Shambillo Alto (5 soles en colectivo desde Aguaytía) y caminar desde allí por 3 horas aprox. Aquí recomendamos ir acompañado de un lugareño, no sólo porque la parte final del camino no está bien definida sino también porque hay mucho narco en toda la zona. Nosotras fuimos por nuestra cuenta, hemos caminado por todo el Perú, pero aquí nos es diferente. Tuvimos la suerte de encontrarnos en el camino a un señor que nos guió. Al principio nos asustamos porque apareció de la nada y con una escopeta. Pero felizmente fué una persona muy agradable que nos acompañó y ayudó en todo momento. Tiene sus chacras y caza algún animal del monte de vez en cuando.
La catarata es hermosa aunque su nivel de agua ha disminuído. Son varias caídas y cada una de ellas con su lagunita. En todo el camino no habían mosquitos!!!!. Increible para estar en la selva. También pasamos por cocales y otras plantaciones (palma, cacao), y vimos como la agricultura va ganando terreno en el monte, el cual tiene que ser desforestado para dichos fines. La papaya abunda, tanto que ni quieren cosecharla porque es más caro el trabajo que el precio pagado. En fin… creo que la selva tiene tanta riqueza pero que no la aprovechamos de forma sostenible y rentable porque nuestros paradigmas nos lo impiden. Hay cosas que sólo se aprenden en los viajes!!!.
Ojo, el Velo de la Novia es seguro porque uno no tiene que entrar al monte para verla. La carretera Tingo María – Pucallpa está nueva, asfaltada!!!!
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
Hola, el pasaje de Pucallpa a aguaytia cuanto te costó? Y los hospedajes en aguaytia que precio tienen? Gracias por tu ayuda
Hola a todos amigos ahora la ciudad de aguaytia es una provincia que cuenta con todos los servicio que el turista necesita. Además hay más lugares turísticos que visitar ya existe una empresa en la ciudad de aguaytia que brinda servicios de guiados, tours, paquetes turísticos sumamente económico. Donde ustedes podrán disfrutar de una experiencia inolvidable
Hola, gracias por compartir tu experiencia, me podrías comentar respecto al tiempo que te toma hacer todo el recorrido desde que saliste de Pucallpa, es decir a que hora me recomiendas iniciar el recorrido y quisiera saber si te quedaste a dormir en Shambillo o regresaste a Pucallpa el mismo día ? Yo partiré hacia allá el 17 de este mes y quisiera tener clara la distribucion de mi tiempo, ya que solo estaré 4 días.
Muchas gracias
Hola Luis, no me quedé a dormir en Shambillo, me alojé en Aguaytía. Te aconsejo alojarte en Aguaytía 2 noches.
sir,I am pursuing my final year civil ernigeening course.As my college shows no interest in placing civil students due to less numbers.I am afraid of my future.So please help me by sending details about off campus recruitment dates of civil companies.Thank you.
la cuidad de aguaytia al paso del tiempo a crecido económicamente y comercial además hoy es modelo de vida, los ciudadanos de la provincia de padre abad han demostrado y siguen es esa tarea de sobresalir de la pobreza a causa de malos accionar de los que en entonces se conocía como narcotraficantes, hoy estamos orgullosos de mostrar al mundo el esfuerzo de todos en vender nuestros productos , como el plato en derivados como el chiflle,la producción de la piña, el cacao y sus derivados en puro chocolate, además de tener una gastronomía rica pura y natural , y si de natural se dice no esperes que te cuenten ben y visita el atractivo turismo velo de la novia hoy remodelado gracias al impulso de su gente te invitamos .. te amo Perú te amo aguaytia por ser tierra de forjadores y no de pesimistas..
Hola Rober, gracias por tu comentario. Que bueno los cambios que mencionas en Aguaytía. El post como se indica en la fecha es del 2010, y lo que escribí fue mi percepción del lugar en dicho año. Como tu dices, no hay que esperar que nos lo cuenten sino visitarlo. Que bueno han remodelado el Velo de la Novia, me encantó esa catarata. Saludos
Gracias por visitar mi ciudad, pero no es para que la describas como Una ciudad desordenada y muy sucia, es como casi todas las ciudades del perú, MUY SUCIO ES VER LOS CERROS DE BASURA EN LOS DISTRITOS DE LA GRAN LIMA.
Respeta a los lugareños no hagas mala fama con tú descripción de la ciudad parece que ahi vive puro narco, cuando eso no es cierto, tambien hay buenos agricultores, mi familia es agricultora de platano y papaya, no tenemos nada que ver con el narcotrafico.
Por favor ten mucho cuidado con lo que escribes por que puedes dañar a toda una cuidad, que nada te ha hecho y te a recibido con los brazos abiertos.
Hola Jessica, gracias por tu comentario. Como dices lamentablemente el problema de la basura está en todo el Perú, Lima es sucia porque los propios limeños la ensucian. Respeto a los lugareños, por eso mismo he mencionado lo que ellos nos dijeron, al menos con quienes conversamos. En el post cuento como un señor nos acompañó y fue muy agradable.
Hola Ricardo, gracias por tu comentario. Bueno como dices lamentablemente el narcotráfico es muy fuerte allí. Y como dices en la solución tenemos que estar todos, sobre todo en la familia. saludos
el narcotrafico es muy fuerte,en la aguaytia,boqueron y sus alrededores se cultivan grandes cantidades de hoja de coca ilegal,aki en la aguaytia todo el mundo sabe de eso y se habla libremente de eso y la policia simula volando con sus helicopteros ke estan trabajando,ademas se el nombre de muchos bares,hoteles donde se hospedan,burdeles concurridos por los narcos ke la policia sabe pero ke esta coludida,sino porke no los capturan,la verdad odio esa maldita planta y kisiera ke dios nola habria creado nunca,muchos comerciantes de aka crearon sus negocios con ese dinero,diria sus nombre se rumorean ke ellos en el pasado mandaron a matar a muchos campesinos,creo ke la educacion,el deporte,el arte,la union padres,hijos y especialistas en casos de familias podrian curarnos de esta lacra pero hay ke comprometernos de verdad,loshijos ,la familia vale mas ke el egoismo de los padres y sus negocios pues no les dan tiempo para pasar el tiempo con ellos,decirle te quiero,muchas cosas lindas ke se podrian aprovechar juntos por ke la vida es corta