fbpx
moyobamba

Viajando por la Selva de Altomayo: Moyobamba. La Selva Pone

Nuestro amigo viajero Raúl Palomino comparte con nosotros su viaje por la selva norte peruana, así como varios tips y recomendaciones de hoteles.  En su ruta visitó Tarapoto, Moyobamba, Rioja, Nueva Cajamarca, Bagua, Jaén y Pedro Ruiz, es decir por las regiones de San Martín, Cajamarca y Amazonas. Aqui su relato y buenos datos para viajar por la Selva de Altomayo:

«Los lugares más interesantes del viaje fueron: los baños termales de Moyobamba, el centro turístico Villa Maria, la naciente del rio Tioyacu, la cueva de los huacharos y la catarata Gocta.

Los baños termales de Moyobamba son ampliamente conocidos en la región. Con sus aguas sulfurosas a 44º actúa como un verdadero “matacansancio”. Lo digo por experiencia propia. Llegué a ella exhausto en la noche y luego de 1 hora de permanencia, salí de ella totalmente transformado.

turismo peru

El Centro Turístico de Villa María es un lugar excelente para desengancharse de la vida citadina, sumergirse en la paz y despertar con el canto de aves que forman una sinfonía natural. Los precios del hospedaje y restaurante son increíbles (1 plato grande de tacacho a 3 soles), e invitan a quedarse por lo menos una semana en sus habitaciones ya sea encima de la laguna o de la piscina. Otra ventaja de este alojamiento es que está ubicada a pocos minutos de la naciente del rio Tioyacu, una de las sorpresas de este viaje. En efecto, en el distrito de Segunda Jerusalem (entre Rioja y Nueva Cajamarca) se encuentra este hermoso lugar, formado por las aguas cristalinas y frias que fluyen de una montaña llena de vegetación, formando una piscina natural con abundantes peces. Bañarme en sus aguas frias fue una experiencia inolvidable, pues sus aguas transparentes me permitieron nadar entre rocas y peces. Un verdadero acuario natural, con sol y vegetación.

La Cueva de los Huacharos está en el caserío de Palestina. Para llegar a este lugar contratamos los servicios de un mototaxista que también nos dió el servicio de guiado. Una cueva muy interesante en medio de la montaña. Invita a penetrar en ella, aún cuando es poco lo que se puede avanzar.

La catarata del Gocta es una historia aparte. Con sus 771 metros de largo está considerada como la tercera caida de agua más alta del mundo, superada unicamente por el Salto del Angel (Venezuela) y el Salto de Tugela (SudAfrica). Llegar a ella no es fácil, pues se requiere por los menos tres horas de camino, aunque a decir verdad, debido a que estuvimos en la época seca, el viaje no pareció tan fuerte y lo hicimos en 2.5 horas.

Finalmente también merece resaltar el hotel “El Bosque” en Jaén. Sus bungalows amplios, rodeados de palmeras y su amplia piscina siempre limpia, fueron el escenario ideal para gozar del sol radiante de Jaén.»

buen viaje y muchas gracias Raúl por compartir tu viaje por Perú con nosotros. Pueden encontrar el artículo completo del viaje, y sobretodo como nuestro amigo tiene tiempo y dinero para viajar en su blog www.cuadrantederecho.com Como él mismo dice, lo más gratificante fue regresar y cobrar sus regalías.

Buenos viajes responsables!!!! La selva pone!!

turismo peru

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

6 comentarios en “Viajando por la Selva de Altomayo: Moyobamba. La Selva Pone”

  1. Pingback: Bañarse en aguas cristalinas y heladas, la naciente del río Tioyacu | Viaja por Peru

  2. Pingback: Amazonas siempre sorprende, Kuelap, Gocta y ahora las cavernas | Turismo y Viajes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *