fbpx

Caminando por las Ventanillas de Combayo, ¿uno de los cementerios más antiguos del Perú?


En mi tercer viaje a Cajamarca estaba decidida a conocer los lugares fuera del circuito tradicional turístico. Así que decidí ir a las ventanillas de Combayo porque me habían dicho que era más grande que Otuzco. Si bien todas las agencias de viaje de la plaza de armas ofrecen el tour poca gente va. A todas las que pregunté brindaban un servicio privado que cuesta 110 soles aproximadamente, mientras los otros tours clásicos cuestan entre 17 y 25 soles (julio 2013). Por eso decidí  ir por mi cuenta. Gracias a los datos del blog brujuladelazar pude llegar.

cajamarca
Aprendiendo a tomarme fotos con timer. Era la única forma de sacarme fotos

 

Después de una hora de espera (el colectivo se debe llenar) y una hora de camino llegué . No había absolutamente nadie, solo un letrero en ruinas del INC indica el sitio arqueológico.  Hay dos casas y el camino de subida se encuentra detrás de la casa ubicada a la derecha (mirando hacia las ventanillas).  La subida es fácil y en 10 minutos ya están en frente de los nichos. Estuve como dos horas y media recorriendo el lugar y disfrutando del paisaje.

Hacía mucho que no viajaba sola a zonas rurales, y al principio cada ruido del viento al mover los árboles me ponía en alerta. La costumbre citadina de estar atento a cualquier ruido extraño y pensar que puede ser peligroso.  Después me acostumbre y pude disfrutar la compañía del viento, el sol, los árboles, en fin todo lo que me rodeaba y de mi misma. La experiencia de viajar solo (a) la recomiendo totalmente (tomando las precauciones debidas), aunque la mayoría de personas siempre se sorprende y me pregunta si no tengo miedo de hacerlo.

disfrutando del paisaje

Un poco de historia

Según el inventario turístico del Mincetur (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) las ventanillas de Combayo son una necrópolis con más de 3500 años de antigüedad y son el cementerio más antiguo del Perú . Lamentablemente la web del inventario turístico ya no está disponible, pero aquí el link de cómo figuraba la ficha de las ventanillas.  Sin embargo creo que hay una contradicción. La misma fuente indica que perteneció a la cultura Caxamarca que se desarrolló entre 500 y 1200 D.C. Si es así, entonces debería tener una antigüedad menor.  He buscado más información pero hay muy poca investigación sobre el sitio arqueológico. Definitivamente fue una necrópolis, en cuyas nichos se han encontrado huesos de los difuntos.

algunas ventanillas son inaccesibles, ¿cómo habrán llegado allí?
cajamarca
La necrópolis

El Pueblo

Antes de regresar a Cajamarca, me subí a una combi hasta el pueblo de Combayo. Me dio pena encuentrarlo tan descuidado. Su plaza de armas la encontré en abandono total, la estatua del centro tumbada y destrozada, las áreas verdes con mala hierba cercada por unos tubos horribles. No encontré ni un restaurante en el pueblo y el mercado solo abre los domingos. Realmente creo que es una situación contradictoria porque Combayo se ubica en la provincia de La Encañada, que recibe gran parte del canon minero y no le falta recursos.

Plaza de Armas de Combayo

¿Cómo Llegar?

No hay transporte público fluido. Hay que esperar que la combi se llene y puede demorar más de una hora. El paradero está en la av. Hoyos Rubio (casi al frente de la plazuela Hoyos Rubio). Llegué a las 8:30 y me dijeron que salía a las 10 am. Volví a esa hora y todavía no había pasajeros. Felizmente encontré a un señor de Combayo que me llevó hasta los colectivos, esperamos casi 1 hora hasta que se llenó. El tiempo de viaje es aproximadamente una hora por pista afirmada. Todos los choferes conocen el lugar que se ve desde la carretera. El pasaje cuesta 5 soles.

Tours en Cajamarca gracias a Turismoi

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

4 comentarios en “Caminando por las Ventanillas de Combayo, ¿uno de los cementerios más antiguos del Perú?”

  1. Se aprecian espectaculares las ventanillas de Cajamarca. Hermosas. Verdaderas viviendas talladas en roca, como las observadas en ciudad de Petra, Jordania. No estoy de acuerdo en que son cementerios. Algunas ventanillas inaccesibles de llegar a ellas son para protegerse del enemigo y seguramente llegaban a ellos con escaleras que desaparecieron en el tiempo. Espero visitarlo pronto, desde Chile mis saludos

    1. Hola Hernán, gracias por tu comentario y espero que las visites pronto. Bueno de los estudios que encontré decían que era un cementerio. Algunas culturas preincas como los Chachapoyas, también tenían sus cementerios en lugares que uno se pregunta ¿cómo llevaron allí sus sarcófagos, sus momias?. En fin.. solo queda esperar que haya más investigación al respecto.

  2. Hola! Hoy fui a los mausoleos de combayo! Fue un poco frustrante la espera de dos horas al menos a que se llenara la combi y que apareciera el chofer, pero en fin….valio la pena! Muchos nichos en este sitio hay. Hace poco visite los mausoleos/ cementerios de el pueblo de los muertos, revash y otuzco y este tiene muchos mas nichos y se puede acercar hasta tocarlos. Muy bella experiencia. De regreso a caja lo hice en mi bici plegable que lleve en la combi.
    Gracias y hasta pronto. Voy a trujillo de aqui, alguna recomendacion?
    Sergio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *