fbpx
turismo peru

Caminando entre dunas hacia el Oasis Morón, en Ica.


turismo peru

Siempre había escuchado de la Laguna Morón (Región Ica), así que el último domingo decidí ir en plan de exploración para conocerla. Salimos a las 6:58 am del terminal de Soyuz rumbo a Pisco.  Literalmente el bus para en cualquier lugar para subir pasajeros. Supuestamente hay solo dos paraderos autorizados (según me dijeron cuando llamé a su call center), pero a solo una cuadra del terminal comenzaron a subir las personas. Un poco peligroso para la seguridad de todos.

Después de 3 horas y 40 minutos llegamos a San Clemente, donde está la entrada a la carretera Libertadores  que va a Ayacucho. Aquí aprovechamos para comprar algo de comida, que por cierto hay poca variedad, y tomamos una combi hasta la entrada al desvío de Bernales.  Aquí esperamos otra combi que nos llevaría hasta el pueblo, donde iniciamos la caminata.

turismo peru
Cultivos de algodón

Caminamos entre chacras de algodón y maíz amarillo (para pollos), rodeadas de grandes dunas. Según nos contó un agricultor, cultivar algodón no es muy rentable. Las fábricas desmotadoras dan préstamo para los cultivos y son los mismos que ponen el precio al producto. Me dijo que no reciben casi nada por su algodón pues deben pagar el crédito y los intereses, y ellos no controlan el precio de venta.  Un problema que ya había escuchado en Chincha.

turismo peru
Maíz

Seguimos caminando hasta que encontramos la «poza», una pequeña lagunita donde vienen niños y jóvenes de Bernales a bañarse. Que linda infancia para los chicos poder corretear por esos campos y tener su poza para chapotear y refrescarse del rico sol costeño. Beneficios de la naturaleza que muchas veces no se miden al evaluar la calidad de vida.

turismo peru
Poza

Después de la poza viene la caminata por las dunas. Por aquí pasa el gaseoducto que trae el gas desde la selva de Cusco hasta el puerto de Pisco. Se puede ver un poste que indica el camino del gas.

turismo peru
Por aquí pasa el gas de Camisea

No hay señalización en esta parte. Hay algunos letreros de bienvenida al oasis Morón pero no indican el camino. Siguiendo nuestro instinto caminamos hacia el oeste y después de unos 10 minutos aprox. divisamos la laguna (1 hora en total de caminata). Los  típicos turtupilin nos dieron la bienvenida, y los mosquitos también.

turismo peru

Morón tiene un vigilante, dispuesto por la municipalidad, que realiza el registro de los visitantes. El señor es muy amable y dispuesto a ayudar a los visitantes. El mismo se ofreció a tomarnos fotos, e incluso de regreso nos acompañó.

En el extremo oeste de Morón está la mejor «playa» para bañarse. Además está cerca a la gran duna que rodea parte del oasis, desde donde se puede tomar excelentes fotos. El agua es fría y mucho más clara que la Huacachina. Vale la pena nadar en la laguna. Les recomiendo llevar aquashoes, porque es resbaloso el piso y hay algas.

turismo peru

turismo peru

Aprox. a las 3:30 pm nos alistamos para regresar, cuando vinieron como 10 motos por el desierto. Me pareció que estaban haciendo competencia. Sinceramente yo estaba tranquila, pero mis amigos pensaron que era un poco peligroso. Así que caminamos por la parte más difícil, por la ladera de la duna que rodea el oasis, donde no podían entrar las motos. También llamamos al vigilante, quien nos dijo que conocía a los chicos y que no había problema. Dimos toda la vuelta a la laguna y el señor nos acompañó hasta la poza, donde nos recogió nuestra movilidad. No sé, si los chicos eran un poco peligrosos. Ciertamente el lugar es alejado y hay que ser precavidos. Recomiendo ir en grupo grande. Cuando tomamos la combi a Bernales, unos señores nos advirtieron que tengamos cuidado.

turismo peru

¿Cómo llegar?

De Lima a San Clemente en bus. El precio en Soyuz es 30 soles, si lo toman en su terminal. Cobra más barato a quienes suben en el camino. El viaje dura casi 4 horas.

De San Clemente a la entrada de Bernales en combi 2 soles. Tiempo: 30 minutos. De la entrada a Bernales hay que esperar un colectivo o combi, nos cobró 1,5 soles y el viaje dura aprox. 15 minutos.

Para el regreso contratamos un taxi que nos recogió en la poza (hasta allí pueden llegar los autos), y nos cobró 30 soles hasta San Clemente.  Allí esperamos un bus de Soyuz que cobró 20 soles hasta Lima.

¿Dónde almorzar?

Solo he visto un restaurante en Bernales, pueblo más cercano a la laguna. Les recomiendo llevar su comida desde Lima, pues en San Clemente solo encontrarán galletas (poca variedad), agua y gaseosa. Eso sí llevarse todos sus desperdicios de vuelta a casa.

Aquí más fotos de la laguna morón.

En nuestra categoría cerca de Lima pueden encontrar más recomendaciones de viajes, perfectos para quienes buscan la naturaleza. Buenos viajes responsables!!!

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

9 comentarios en “Caminando entre dunas hacia el Oasis Morón, en Ica.”

  1. Voy a ir, sí o sí, viajo solo, así he viajado a Pimentel, Máncora, Vichayito, Zorritos, Puerto Pizarro hasta Huaquillas. También al callejón de Huaylas, ahora quiero hacer un viaje de al menos cinco días por Pisco, Paracas, Ica y Nazca, conociendo la mayor cantidad de lugares posibles, un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *