Bordeando los cerros por el Camino Inca hacia Antioquía


turismo lima

El domingo 27 de Octubre fuimos a recorrer uno de los tramos del Camino Inca, ubicado más cerca de Lima y que se encuentra en buen estado. Es la segunda vez que organizamos esta excursión, la primera vez fue el año pasado. Partimos a las 8:30 am rumbo al valle del río Lurín, por la carretera a Huarochirí. Es una pena que la pista que corresponde a Cieneguilla se encuentre en abandono total. Felizmente a partir de Chontay ya se cuenta con carretera asfaltada.

turismo lima

Después de 2 horas, llegamos a Espíritu Santo de Antioquía, muy conocido por sus casas pintadas con lindos diseños de flores y animales. La plaza, la iglesia, el colegio, en fin todo el pueblo es muy pintoresco. Fue gracias al concurso «Colores para Antioquía» organizado para la ONG Cied Perú, que se realizaron estas obras de arte en el pueblo. El artista Enrique Bustamante fue el ganador y el pueblo se pintó con sus diseños. Pueden leer su relato en su blog.  Aquí nos encontramos con nuestro guía local, Alexander Narciso, quien nos entregó también nuestros bastones de caña para la caminata.

El bus nos llevó al anexo de Cochahuayco, a 10 minutos de Antioquía. Aquí comenzó nuestra ruta a pie. Primero visitamos su planta agroindustrial donde elaboran mermeladas, vinagre y otros productos a base de membrillo, manzana, entre otras frutas. Como nos cuenta Alexander, la planta fue construida con financiamiento del estado para la asociación de agricultores. Lamentablemente ahora son menos las personas activas en dicha institución, y la infraestructura ha quedado relativamente abandonada. El año pasado vimos que si estaban produciendo, ahora está funcionando muy por debajo de su capacidad.

turismo lima

Desde la planta, continuamos caminando. El camino inca bordea los cerros y nos lleva al primer mirador del valle. Felizmente estuvo un poco nublado, pero no hacía frío. El clima estuvo perfecto para caminar.

turismo lima

turismo lima

turismo lima

El segundo mirador es Cerro Colorado, donde también hay restos arqueológicos. Seguramente fue un tambo. Desde aquí se puede ver el pueblo de Antioquía y el valle del río Lurín.

turismo lima

Comenzamos la bajada y nos encontramos con un paisaje del medio oeste. Literalmente desértico y con grandes y varios cactus. Me hizo recordar a las famosas películas del lejano oeste. Las flores de los cactus son hermosas.

turismo lima

Terminando la zona desértica nos encontramos con unas construcciones prehispánicas. No sabemos a que cultura pertenecieron. Todavía quedan las bases y algunas paredes.

turismo lima

Y para finalizar la caminata con un poco de aventura, cruzamos un puente de troncos con mucho cuidado:

turismo lima

Espero se animen a visitar Antioquía, así como otros destinos cerca de Lima.

Datos del guía: Alexander Narciso alextravel_asociados@hotmail.com

3 comentarios en “Bordeando los cerros por el Camino Inca hacia Antioquía”

  1. SALUDOS..para realizar el trekkking por e’ste patrimonio,como es el QHAPAQ ÑAN o camino inca ,se inicia desde el ´poblado o comunidad de Cochahuayco,que es anexo del distrito de Antioquia,SE SOLICITARÁ PERMISO..a la comunidad .En temporada de crecida del rio, es imposible hacer ese recorrido, dado que no se podria pasar hacia el otro extremo (ANTIOQUIA).Requiere el camino de cables y poleas arneses para cruzar.Por este camino inca que cruza todo el valle de Lurin hasta el santuario de Pachacamac,en la costa,hasta el Pariaca(Huarochiri),Jauja .hasta el CUSCO.
    Este sendero es super interesante de hacer las caminatas..pasas oconoceras los tambos..miradores dde lo alto de la montaña,los grandes terrenos de cultivos de frutas..pasando x senderos de grandes captus, con algo de suerte se ve a zorros ,viscachas y hasta algun condor sobrevolando la ruta. Un enorme cañon,de una quebrada..que va a dar al rio.
    LLEGARAN algo cansado pero los espera el rio, de aguas limpias para darse un redrescante baño.
    El tiempo del trekk es entre 3 horas a 4 ..segun estado fisico.
    mas info:950095974.Alex Narcisso/Promotor de turismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *