Creo que es sorprendente que todavía sobrevivan pirámides de piedra y barro en nuestra ciudad, a pesar de todo el crecimiento desordenado y vertiginoso que ha tenido y sigue teniendo nuestra Lima querida. Estamos acostumbrados a sus edificios, su tráfico, sus combis, etc. Pocas veces pensamos cómo fue en tiempos prehispánicos. Felizmente todavía conservamos «huacas» en nuestra ciudad que nos recuerdan el pasado y nos permite ver cómo los seres humanos y las sociedades vamos cambiando y con ello transformando absolutamente todo el territorio.
La Huaca Mateo Salado es una de ellas, formada por cincos antiguas pirámides que felizmente fueron rescatadas del total abandono. La construyeron los Ichma, la cultura preinca que transformó el valle del Rímac entre 1100 D.C y 1450 D.C. con pirámides y canales de irrigación.
Actualmente se pueden visitar tres de las cinco pirámides. Desde la cima de la principal se tiene una vista de gran parte de la ciudad, los cerros y hasta se pueden ver las islas San Lorenzo y Frontón en un día despejado. Para mí tiene la mejor vista:
El nombre Mateo Salado proviene del francés Matheus Saladé que huyendo de la Santa Inquisición en el siglo XVI terminó viviendo en este centro ceremonial, pero que fue encontrado para su mala suerte y sentenciado a la hoguera.
La Huaca Mateo Salado no solo es un sitio arqueológico que nos muestra nuestro pasado Ichma. Es también un centro cultural que sigue reuniendo a los limeños para ver películas, obras teatrales, conciertos entre otros espectáculos que organiza el Ministerio de Cultura. Las actividades las pueden ver en la web del ministerio.
Datos útiles:
Costo (incluye guiado)
adultos: 10 soles
estudiantes y docentes de educación superior, pensionistas y jubilados: 5 soles
escolares y niños: 1 sol
Dirección: Av. Mariano Cornejo cuadra 12 y 13, por la plaza de la Bandera. Está en el límite de Cercado con Pueblo Libre y Breña
Horario: Miércoles a Domingo de 9:00 am a 4:00 pm
Foto: Gustavo Rios Ruiz
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
Ola
no conozco
hummmm