fbpx

09, 10 y 11 de Marzo XXII Festival de la Uva, Vino y Deportes de Aventura Lunahuaná

He ido varias veces a Lunahuaná a hacer canotaje y comer camarones. Ayer, gracias al viaje de prensa organizado por el Gobierno Regional de Lima, el gobierno municipal y el sector privado; tuve la oportunidad de visitar de nuevo Lunahuaná, y me sorprendió gratamente las nuevas actividades que ofrece.

Autoridades del gobierno regional y local, y organizadores

El próximo 09, 10 y 11 de Marzo se realizará el XXII Festival de la Uva, Vino y Deportes de Aventura, que contará con competencias de canotaje, kayak, cuatrimotos, exhibición y degustación de vinos y platos gourmet a base de hongos marinados en vino, entre otras actividades.

Aquí les paso las actividades que no se pueden perder en su próxima vista a Lunahuaná!!!!!:

Canotaje: Es uno de los destinos turísticos que más ha trabajado en el tema de seguridad y formalización de los operadores turísticos de canotaje. Los guías están certificados y se cuenta con equipos adecuados. Cada bote sale acompañado de dos kayaks de seguridad. Además el río se encuentra en buenas condiciones para realizar la actividad. Los precios van desde 40 soles por persona. Fue una grata experiencia volver a recorrer el río y disfrutar del paisaje alrededor.

Canopy: Algo nuevo que encontré y que recomiendo totalmente. Son dos líneas de cable de aproximadamente 300 metros que atraviesan el río Cañete, por el cual uno se desplaza y es como si volará sobre el valle. Los instructores están debidamente capacitados, equipo adecuado de seguridad, y una buena infraestructura tanto en la partida como llegada del canopy.  Costo: 50 soles por persona.

Degustación de Platos a base de hongos. Los empresarios de Lunahuaná como siempre innovando en su propuesta gastronómica, ahora han desarrollado un cultivo orgánico del hongo seta, que es comestible y tiene una variedad de nutrientes que favorecen al sistema inmunológico. Les recomiendo totalmente asistir a la degustación que se realizará durante el festival (domingo 11 marzo a la 1:30 pm). El cebiche y la causa de hongos fueron los platos que más me gustaron, no dejen de probarlos. También podrán comprar los hongos para prepararlos en casa.

cebiche de hongos

Platos a base de cuy. Gracias al restaurant «Valle Hermoso» La Casa del Pis-cuy, pudimos probar nuevos platos de cuy como el piscocuy, milanesa y enrollado de cuy. Está ubicado en el km 33.2 de la carretera Cañete – Lunahuaná.

enrollado de cuy

Visita a la Bodega Santa María. Es una de las principales bodegas del valle, que ha ganado la Medalla de Oro en Pisco Quebranta no Aromático y en Mosto Verde no aromático en el Concurso Nacional del Pisco. Aquí se puede degustar sus diferentes tipos de vino y pisco, así como adquirir aquellos que sean de su agrado.

También queremos agradecer al hotel restaurante Rumi Wasi (km 38), donde nos ofrecieron un delicioso almuerzo de arroz con pato.

Lunahuaná los espera para compartir su tradicional festival en honor a la vid, especialmente a la uvina, que es una cepa propia de la cuenca del río cañete. Asimismo una oportunidad de disfrutar del buen clima soleado y seco del valle, y realizar deportes de aventura!!!!.

Buenos viajes responsables!!!!!

Programa
Viernes 9 de Marzo

08:30 Salva de bienvenida
10:30 Gran Pasacalle Infantil con participación de alumnos de los centros educativos del Distrito de Lunahuaná

Sábado 10 de Marzo
08:30 am Salva de Bombardas y cohetes
10:00 am Ingreso de la Banda de Músicos La MONUMENTAL
11:30 am Gran Competencia de cuatrimotos V COPA MAKIBA 2012
Lugar: Circuito La Viña /Anexo Socsi
01:30 pm Premiación de los Competidores
03:30 pm Competencia de Canotaje y Kayak
Lugar: Embarcadero turístico de Paullo
05:00 pm Premiación a los competidores
06:00 pm Clausura de los Talleres de Vacaciones Útiles Verano 2012
06:30 pm Exhibición de los mejores Vinos de Lunahuaná
Lugar: Pérgola de la Plaza de Armas
7:30 pm Retreta Musical banda Orquesta LA MONUMENTAL
8:00 pm Presentación de artistas cañetanos
10:00 pm Quema de castillo y bombardas multicolores
Lugar: Frontis del Estadio Municipal
11:00 pm Gran Baile Social. Grupo Tropical Somos Temerarios de Huarochirí
Lugar: Estadio Municipal

Día Domingo 11 de Marzo
08:30 am Salva de Bienvenida
10:00 am Santa Misa Dominical
11:00 am Paseo e Izamiento del Pabellón Nacional
11:30 am Brindis de honor
12:00 pm Coronación de Srta XXII Festival de la uva Vino y deportes de aventura 2012
12:30 pm Demostración de la Pisa de la Uva, con la reina y los turistas
01:00 pm Danzas Tradicionales de Marinera
01:30 pm Degustación de platos gourmet a base de hongos marinados en vino
01:40 pm Exhibición y degustación de los mejores vinos de Lunahuaná
02:00 pm Gran Concurso de la Uva Quebranta más grande de Lunahuaná
02:30 pm Premiación a los Ganadores
03:00 pm Retreta Musical

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

2 comentarios en “09, 10 y 11 de Marzo XXII Festival de la Uva, Vino y Deportes de Aventura Lunahuaná”

  1. Pingback: Lunahuaná, mucho más que canotaje!!!, aventura segura. | Viaja por Peru

  2. Pingback: Lunahuaná, mucho más que canotaje!!!, aventura segura. | Turismo y Viajes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *