5 actividades de aventura que hacer en Lunahuaná 2021, además del canotaje


Creo que la mayoría conoce a Lunahuaná por el canotaje y su pisco. Me acuerdo que a finales de los noventa la visitaba especialmente por su Festival de Deportes de Aventura. Que lindos recuerdos y que alegría volver a Lunahuaná y ver como van creando nuevas actividades de aventura, un destino que se renueva. Un ejemplo, el Camping San Jerónimo, donde acampaba durante el festival, escalaba en la palestra y hacía canotaje. Volví en el 2013 y me encontré con un canopy muy seguro y profesional sobre el rio cañete. Ahora vuelvo el 2017 y encuentro un campo de cuerdas.

Por eso, en este post les cuento 5 actividades de aventura que pueden hacer en Lunahuaná además del famoso y divertido canotaje:

1.  Canopy


Literalmente es como volar sobre el río Cañete, deslizándose por un cable con las medidas de seguridad. En mi caso, me dió nervios lanzarme al principio pero una vez que me solté, disfruté de la vista y la sensación de volar. No requiere esfuerzo físico, porque no es necesario mantenerse agarrado de nada (el arnés y el equipo te sostienen), aunque intuitivamente uno quiera sostenerse de la cinta.

lunahuana
canopy en Lunahuaná

Importante que los guías se encarguen de poner y verificar que todo el equipo se haya puesto de manera correcta, y debe haber un guía al inicio y al final de cada recorrido.

Conozco dos servicios de canopy en Lunahuaná:

Kanopy Lunahuaná

Es de la agencia Rio Cañete Expediciones. Tienen dos circuitos:

  • Circuito comercial: en el camping San Jerónimo. Se cruza el río, luego hay una vía ferrata de 10 metros que lleva al otro punto de partida para el regreso. Precio s/. 60.00 por persona
  • Circuito completo : es uno de los circuito de canopy más largos en Sudamérica. Son como 5 tramos, uno de ellos de 900 metros, y también una via ferrata. Precio: s/.120.00 por persona.

Yo realicé el circuito comercial y lo gozé.

Sol y Río Lunahuaná

Es otro canopy que también cruza el río Cañete y está ubicado en el mismo Lunahuaná. Son aproximadamente 250 metros por cada recorrido, se hace uno de ida y otro de vuelta.

Costo: s/. 50.00

lunahuana
Foto 2017

2.  Campo de Cuerdas


El día que fuí a Lunahuaná no pude probrar el campo de cuerdas por falta de tiempo, pero se ve muy divertido. Es un recorrido a altura donde se tienen que sortear obstáculos.  Está ubicado en el Camping San Jerónimo. Las fotos a continuación de Kanopy Lunahuaná.

Precio: 60 a 70 soles

3.  Cuatrimotos


Sinceramente nunca me llamaron la atención las cuatrimotos porque prefiero vehículos no motorizados pero debo reconocer que si son divertidos. Para avanzar se aprieta un botón y mientras se presione más fuerte, acelera más rápido. Al principio no avanzaba rápido y paraba en seco hasta que encontré la forma correcta. El recorrido son 30 minutos aproximadamente, comienza por la pista y luego por trocha.  Todas las agencias recorren el mismo circuito aprobado por la municipalidad.  Todas deben dar el casco de seguridad y  lentes, muy útiles porque sino toda la tierra va a los ojos.

lunahuana cuatrimotos

Costo: cuatrimoto hay precios desde 25 soles, varían dependiendo de las rutas.
Recorrido: 30 minutos

4.  Rapel


Si no tienen miedo a las altura o quieren enfrentar la sensación de vértigo pueden hacer rapel, otra actividad de aventura segura. Consiste en bajar una pared, generalmente de roca, deslizándose poco a poco por una cuerda. Aquí uno controla la velocidad y requiere un poco de esfuerzo en los brazos, especialmente en el brazo derecho (o izquierdo para los zurdos) pues hay que ir soltando la cuerda (dan guantes para manipularla). No se preocupen que siempre hay una cuerda de seguridad controlada por el guía, por más que uno se suelte no se caerá.

Nuestra amiga Carolina de 2enRuta bajando a rapel

En los cerros de Lunahuaná hay zonas rocosas donde han instalado un sistema de rapel de 32 metros de largo. Lo recomiendo realizar en la tarde, a partir de las 4pm pues el sol en la mañana es muy fuerte.
Precio: 50 soles por persona
Lo realizamos con Rapel Langla
Tip: Llevar buenas zapatillas porque hay que subir un pequeño cerro y es mejor tener calzado que no resbale.

 

Una de las pocas fotos que tengo rapelando en Lunahuaná

5.  Cabalgatas – Paseos a Caballo

No es una de las actividades más realizadas, pero a mi me encanta ir a caballo. Hay varios hospedajes que alquilan caballos y tienen sus propias rutas. Les recomiendo que antes de contratar pregunten por que caminos irán y de preferencia que no sea la misma ruta de las cuatrimotos.

6. Canotaje

Emblema de la aventura en Lunahuaná. Se puede realizar todo el año y hay varios recorridos comenzando el nivel básico apto para la mayoría de personas. Es una actividad bastante segura, el rio es bien conocido por los guías y además se realiza acompañado de kayaks de seguridad. Hay también nivel intermedio y avanzado, pero ese tiene otro precio y requiere de guías más calificados.

Lleven ropa especialmente para el canotaje (incluido zapatillas), porque se mojarán casi completamente.

Costo: desde 35 soles por persona

7. Empresas autorizadas para operar canotaje y otras actividades

Desde el 2016 hay un reglamento de Canotaje Turístico, establecido por el Mincetur, que establece requisitos para las agencias de viaje que ofrecen tours de canotaje. Actualmente en Lunahuaná son 8 las agencias autorizadas por la Región Lima de acuerdo a los protocolos del Mincetur, al 31 de Julio 2021)

  • Peruanitos sin frontera: Jr. Grau N° 329 teléfonos (01) 284-1264 998731489
  • Sol y Rio: Av. Malecón Araoz s/n teléfonos (01) 284-1078 990071004
  • Candela Tours: Jr. Grau 203 teléfonos (01) 284-1118 98940380 996299266
  • Joshua: Jr. Saenz Peña 306 teléfonos (01) 284-1313 944208904
  • Multiservicios Turísticos Travel Tour: Jr. Grau 301 teléfonos (01) 284-1084
  • Cruzando las Fronteras: Jr. Grau 404 teléfonos 982639152 995761274
  • Expediciones Lunahuaná: Av. Malecón Araoz 101 teléfonos 95542783
  • El Vuelo del Águila: Av. Alfonso Ugarte 204, Lunahuaná, Cañete teléfono 963759423

La lista puede variar, cualquier consulta pueden escribir al whatsapp de IPerú (944 492 314), que es la oficina de PromPerú, encargada de brindar información y asistencia al turista.

9 comentarios en “5 actividades de aventura que hacer en Lunahuaná 2021, además del canotaje”

  1. Estoy interesada para siete personàs a Luna huana costo y que se lleva y éste mes es buen tiempo en media de la semana puede ser Gracias

  2. Estoy interesado, querremos hacer un campamento con su circuito de parque de cuerdas para 230 personas, agradecería mucho me puedan enviar un presupuesto.
    La actividad es el 1 y 2 de noviembre del presente año.

  3. Les podemos recomendar también que visiten o se hagn fans page de Villa Lunahuana, en el facebook, ofrece un lugar dedescanso sumamente acogedor, retirado del.centro del centro.pero.no tan.alejado de los atractivos proincipales ya que está a 500metros de la casa encantada, bajada de embarcación para el canotaje, y muy cerca a Catapalla donde hay vitivinicolas, apicola,.motos, cabalgatas etc… se lo recomendamos
    Facebook/villalunahuana

  4. Pingback: Escapando de las multitudes en Lunahuaná en semana santa | Viaja por Peru

  5. Pingback: Piscuy, Enrollado y Wantan de Cuy,…. en la Casa del PisCuy | Viaja por Peru

  6. Pingback: Piscuy, Enrollado y Wantan de Cuy,…. en la Casa del PisCuy | Turismo y Viajes

  7. Les recomiendo el Hotel Rumiwasi. Modernas instalaciones, acceso a señal de celular, amplia piscina, ambiente tranquilo, juegos infantiles, tiene al costado su restaurante el Misky Tanta, que cocinan delicioso y rapido. Pida el arroz con pato. Ambiente amigable con las mascotas. Se recomienda reservar antes de ir. Al frente del restaurante, cruzando la pista, esta la bodega Josefina donde hacen las mejores cremoladas y venden el mejor pisco de casa.
    http://www.hotelrumiwasilunahuana.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *