Para todos los que visitan Lima o para todos los limeños que quieren conocer más su ciudad. Aquí he recopilado 10 actividades gratuitas que se pueden hacer en mi querida ciudad.
1. Recorrer el centro de Lima con las audioguías
Cada vez que vienen amigos del extranjero los acompaño al centro de Lima y siempre termino conociendo algo nuevo. Como Patrimonio Mundial de la Humanidad creo que la mejor forma de conocerla es es caminando para ver las casonas, iglesias, monumentos y edificios históricos. Pero ¿cómo saber cuáles son, un poco de su historia y dónde ubicarlos sin necesidad de contratar un city tour o un guía? Felizmente están las audioguías en inglés y español que son totalmente gratuitas. Te las puedes descargar a tu celular tanto el audio como los mapas y recorrer a pie 7 rutas en el centro histórico. También están en google play y itunes.
2. Ver el sunset desde el malecón de Miraflores en verano
Para mi es lo más hermoso de Lima. Casi todo el año está nublado pero en verano deja de ser la panza de burro y se vuelve de tonos rojizos, anaranjados, lilas, etc cuando cae la tarde. El malecón de Miraflores es el mejor lugar para presenciar el sunsets. Recomiendo llegar a las 5pm, caminar por los parques hasta las 6pm que comienza a ocultarse y una vez que ya no se ve, el cielo toma mil colores.
3. Barranco: Puente de los Suspiros, Bajada de Baños y graffiti
Conocido por los limeños por ser uno de los distritos más bohemios, generalmente lo visitan de noche. La visita clásica es cruzar el famoso puente de los suspiros para luego ir por la bajada de baños que tiene una linda vista al mar, así como comer los infaltables anticuchos y picarones.
Barranco también tiene muchos graffitis que me sorprendieron la última vez que lo visité. Realmente creo que le da vida y alegría a las calles y encaja perfecto con el ambiente artístico y bohemio de este pequeño distrito.
4. Visitar el Lugar de la Memoria
Uno de los pocos museos gratuitos en Lima. Es fuerte y triste pero muy importante visitarlo, especialmente para los peruanos, porque nos lleva al encuentro y reflexión con todo el periodo de violencia que se vivió entre los 80 y 90.
Una publicación compartida de Lugar de la Memoria Perú (@lum_oficial) el 22 de Feb de 2017 a la(s) 9:52 PST
5. Caminar por el Paseo de los Descalzos y el Paseo de las Aguas en el Rímac
Rímac es uno de los barrios más antiguos de Lima y uno de los que muy poco conozco. Sinceramente siempre me ha dado temor ir por mi cuenta a visitarlo pues no es conocido precisamente por su seguridad, pero el Paseo de los Descalzos y el Paseo de las Aguas se pueden recorrer de dia sin problema. Caminar por aquí es volver a la Lima colonial y apreciar una arquitectura que ha sobrevivido a la modernización y crecimiento desordenado de la ciudad.
6. Tours gratuitos de la Municipalidad de Miraflores
Dos veces me he inscrito para las visitas guiadas por Miraflores: Casa Museo Ricardo Palma y el Literatur – ruta de Mario Vargas Llosa. Vivo en Miraflores como 5 años y gracias al tour conocí varios detalles de calles por donde he caminado diariamente. Aquí pueden ver la agenda turística, algunas actividades son pagadas y otras de ingreso libre.
7. El Bosque el Olivar y sus aves
Uno de los parques que más me gustan de Lima es el Olivar por su tranquilidad. Se puede caminar, hacer un picnic, descasar bajo un olivo y leer un libro, y también observar sus aves. Lamentablemente ya no están los paneles informativos que permitían identificarlas. Según la pequeña guía en su web hasta se pueden ver lechuzas. Supongo que de noche y si tenemos suerte se ven. También está el gavilán acanelado.
8. Visita guiada del Congreso de la República
No puedo creer que hasta ahora no conozca el congreso. Escribir este post me recuerda que siempre dejamos nuestra ciudad al final. Las visitas se realizan los lunes, martes, miércoles, viernes y sábados de 9:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 16:30 horas. Se visita el Hall de los Pasos Perdidos, el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, el Hemiciclo de Sesiones, la Sala Francisco Javier de Luna Pizarro, entre otros. Más info: Web del Congreso
9. Centros Culturales y Galerías Gratuitas
Me acuerdo cuando en el 2003 viajé a Barcelona a estudiar y me sorprendí con la variedad de actividades gratuitas culturales que encontré allí. Solo pensaba ¿por qué no había así en Lima? Felizmente ahora es muy diferente y contamos con varios eventos culturales de ingreso libre y de muy buena calidad. Aquí les paso los links para que chequeen las agendas:
Centro Cultural de España: he visto teatro y películas.
Centro Cultural Británico: aquí vi y escuché por primera vez a Sylvia Falcón, un concierto de lujo que increíblemente era gratuito. Chequeen las actividades de cada sede del Británico. El teatro si tiene una tarifa.
Sala Luis Miró Quesada Garland: al costado de la municipalidad de Miraflores siempre tiene muestras de arte contemporáneo.
Quería llegar a 10 actividades pero solo conozco 9. Espero que esta lista crezca mucho más, ayúdenme a encontrar más recomendaciones de qué hacer gratis en Lima. Espero sus comentarios y disfruten de esta bella y caótica ciudad.
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
Y al final de la Alameda de los Descalzos está el museo del convento de los descalzos (a 7 soles la visita guiada y dura casi una hora)
Hola Arturo, gracias por tu comentario, visité el museo en el 2013 muy lindo.
Süper tus datos, estoy armando mi tour!!! mil gracias!!!
Gracias a ti.
El Centro Cultural Peruano Japonés tiene una Agenda gratuita mensual y una vez al mes presenta un programa de música criolla llamada LOS QUE NOS HACEN CANTAR. Y otros géneros musicales.
Hola esther, muchas gracias por el dato, lo aumentaré en la parte de galerias y centros culturales, e iré también
Oh estoy encantado con esta pagina y que esten fomentando la riqueza milenaria que tiene nuestro querido Perú y quiciera tener mayor informacion ya que tiene que ver con mi carrera que estoy realizando felicito al grupo y quiciera formar parte de ello