El lago Titicaca es uno de los más reconocidos a nivel mundial y muchos turistas vienen al Perú solamente para conocerlo. Es el lago navegable más alto del mundo, situado en plena cordillera de los andes. Su inmensidad, más de 8.000 Km2, a veces da la sensación de estar en el mar.
Para viajar a Perú, pueden buscar en operadores como Expedia vuelos baratos a Perú. Una vez en Lima se puede tomar un avión a Juliaca, o ir por carretera desde Cusco (350 kilómetros). Luego debemos trasladarnos a la ciudad de Puno, desde cuyo puerto salen las embarcaciones para las islas y recorrer el lago.
Las culturas en las islas del Titicaca, se asentaron aquí desde antes de que lo hicieran los incas. En las islas de Uros, Taquile y Amantaní, el castellano aún es utilizado sólo como segunda lengua. Son pueblos quechuas y aymaras que mantienen sus costumbres, herencia de su cultura milenaria. Ellos vienen desarrollando proyectos de turismo rural comunitario, y ofrecen diversos servicios a los visitantes como alimentación, transporte, alojamiento, artesanías, entre otros. Sus casas están construidas con totora, material hecho de juncos acuáticos proporcionados por el propio lago. Además, abren sus puertas para el alojamiento de turistas que buscan reencontrarse con la tierra y la naturaleza a los pies del lago.
He viajado solo una vez a Puno y al Titicaca. Fue para la fiesta de la Virgen Candelaria. Visité en dos días las islas de los Uros y Taquile. Me faltó quedarme a dormir allí, una experiencia que espero realizarla pronto.
Visiten el las Islas Flotantes de los Uros, Amantaní como Taquile, es verdaderamente increíble. https://www.titicacafullday.com/