fbpx

Aprendiendo a viajar con seguros de viaje. Encuentra el más adecuado para ti.

Sinceramente soy de las personas que usualmente no contratan seguros cuando viajan. La última vez que compré uno fue para mi viaje a Barcelona hace varios años, por motivos de estudio.  En Perú  uso los servicios de salud del Estado, con el tiempo he aprendido qué establecimientos atienden mejor y estoy medianamente satisfecha hasta ahora. Pero si alguien viene a Perú, le recomendaría usar un seguro, pues no se sabe en qué parte del país lo necesitaría y gran parte de los hospitales o postas de salud no tienen una atención rápida y es posible que no cuenten con todas las especialidades médicas.

Este año realizaré un viaje de 4 a 5 meses a Argentina y no conozco cómo funciona el servicio de salud allí. Si bien he tenido la buena suerte de no tener problemas en  viajes anteriores, no significa que sea así siempre. En este caso, el viaje es más largo y quiero estar tranquila de tener un respaldo si tengo un problema de salud. Creo que a medida que uno viaja más, fuera de su país y por más tiempo, se hace más necesario los seguros de viaje.

El seguro de viaje obligatorio es para Cuba o Europa. En este último caso es necesario contar con una cobertura de 30000 euros como mínimo. Si bien los peruanos ya no necesitamos tramitar la visa Schengen, en el control migratorio te pedirán la constancia del seguro que cubra repatriación por motivos médicos o por defunción, la asistencia médica de urgencia o la atención hospitalaria de urgencia.

Entonces, surge siempre la pregunta ¿qué seguro contratar? Gracias a varios blogs llegue a Tusegurodeviaje.net  que es un buscador de seguros. Sencillo y rápido, te muestra varias opciones que permite comparar cuál conviene más. Además te contactan rápidamente con varias opciones y ofertas. Aquí puedes obtener un 15% de descuento para tu seguro de viaje, con el código de descuento CDD#PORPERU:

Banner-viajaporperu (1)

¿Qué tipo de seguro elegir?

Dependiendo del tiempo de viaje y las actividades que vas a realizar, es necesario chequear qué tipo de seguro de viajes es el más adecuado. Recomiendo leer las condiciones generales, si bien son largas, es el documento que indica a detalle cada concepto que cubre el seguro.

Además de los montos de cobertura de médica, creo que es bueno revisar:

  1.  Actividades deportivas.

En mi caso iré con el plan Supreme de Assisto que tiene una cobertura por deportes amateur, que incluye deportes de invierno, surf, buceo, entre otros. Estaré en Argentina durante invierno y espero poder realizar algunos deportes que necesitan abundante nieve.  Obviamente en mi caso es nivel principiante.

Pero si realizas alguna actividad de deportes profesional o un deporte de aventura como alpinismo, lo más probable es que necesites un upgrade.

2.  Cobertura por robo de equipos Tecnológicos

Dependiendo del valor de tus equipos como cámara, teléfono y laptop, puedes evaluar si necesitas contratar uno que incluya estos conceptos. En el caso de Assito, tienen está protección por un upgrade de 24$.

Espero sinceramente no tener que usar el seguro, pero si es así, ya les contaré mi experiencia.

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *