fbpx
manantial palpa

Caminando por el valle y el desierto de Palpa


En semana santa fui a Palpa. Fueron dos días de reláx en medio de un hermoso valle costero lleno de árboles frutales. Totalmente recomendable para quienes buscan tranquilidad y clima soleado.

Para escapar del tráfico, salí el viernes santo en la madrugada con Cruz del Sur hacia Ica. Llegamos en la mañana. Me dio pena ver las calles sucias de Ica, problema que lamentablemente se repite en la  mayoría de ciudades costeñas. Desde Ica a Palpa fuimos en un colectivo, donde van 3 personas en 2 asientos. Felizmente solo es una hora de trayecto (12 soles).

Refrescarse en Palpa

El sol palpeño es fuerte. Ni bien llegamos, partimos después  almorzar al Manantial La Máquina. El mejor lugar para refrescarse junto a varios pecesitos (tilapias y carpas) que muerden de vez en cuando. ¡No se asusten, no son peligrosos!. Solo se siente cosquillas.

manantial palpa
directo al agua

El agua que aflora en el manantial viene desde la sierra, según nos explicó el dueño del fundo.

manatialpalpa2

Petroglifos de Chicchitara

Para quienes les gusta «trepar cerro» es una buena opción.  Es una caminata fácil de subida, en busca de las rocas grabadas. Hay más de cuatrocientos, pero muchas piedras se van rajando por la erosión y los petroglifos desapareciendo. ¿Existirá alguna forma de protegerlos?

palpa petroglifos
¿qué figuras ven?
¡Una vista de lujo!
¡Una vista de lujo!

En el camino de bajada, por casualidad me di cuenta de una figura en una roca en el suelo. Estaba en parte cubierta por la tierra. La limpié con mi mano y poco a poco pude verla mejor. Wow, ¡me sentí un poquito arqueóloga! (salvando las grandes distancias). Qué emoción descubrir el petroglifo. Lástima no tengo los conocimientos para interpretarlo y una pena que haya poca investigación sobre Chicchitara. ¿Qué cultura  los habrá grabado y con qué motivo?

palpa
espero no malograr nada … solo limpié

Frente a Chicchitara hay una casa con puertas abiertas y gente muy amable. Nos consiguieron el transporte de regreso, nos enseñaron la entrada al río y nos invitaron agua. ¿Algún día en la ciudad podremos, al menos, no tener rejas y sonreir más? Siempre que viajo a zonas rurales la vida parece más pacífica.

palpa
a caminar!

Y la caminata fue más o menos así:

De Palpa a Chicchitara:

Hay carretera nueva asfaltada. Es la nueva vía Palpa – Huamanga. Contratamos un taxi, 20 soles la ida. Nos regresamos en camión por 10 soles. Nos dijeron que hay vans de Palpa a Huamanga y viceversa, lo cual puede ser otra forma de llegar.

Comida selvático-costeña

Fui a Palpa pensando en comer camarones, pero los platos estaban 45 soles, ¡fuera de mi presupuesto!. Pero comí delicioso.  Después de ver las recomendaciones de @viajerosperu fui a comer al Cerdito al  Humo su mezcla selvático costeña. Mi plato: «Carapulcra con cecina«.

comida palpa

La mejor cecina que he probado y el jugo de mango delicioso. Además tienen jugo de otras frutas también.

restaurante palpa
una siesta para digerir …

Precios: 25 a 35 soles los platos, bien servidos.

Lineas de Palpa

También tiene líneas que se pueden ver sin sobre volar y un pequeño gran museo en la plaza de armas. Los visité en mi primer viaje a Palpa y pueden ver los tips en Visita a las Líneas de Palpa

Hospedaje en Palpa 

Hay varios hoteles. En mi primera visita me quedé en Alubias, un hotel cómodo con buena atención (tel. 956687878). En este viaje probé el hospedaje Claudia. La habitación matrimonial nos costó 50 soles, con baño privado y buena señal de wifi. La única desventaja fue que las habitaciones no tienen mucha ventilación, pero cuentan con un ventilador. Todo el tiempo que estuve allí fue muy necesario tener el ventilador encendido en su máximo nivel.

Regreso en bus a Lima

De Palpa a Ica se puede regresar en bus Soyuz, Cueva o Flores. Hay bastante frecuencia, pero si van a salir muy temprano como nosotros (5:30 am) es mejor contactar con un colectivo. Nosotros vinimos con el sr. Janampa, sale todos los días (cel. 956344488).

De Ica a Lima regresamos en el Cruz del Sur. Debo decir que después de viajar en su servicio cruzero, uno ya quiere viajar siempre en esa modalidad, porque todos los asientos tienen su propia pantalla para películas, y los asientos son muy cómodos.

Mapa Atractivos de Palpa

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

13 comentarios en “Caminando por el valle y el desierto de Palpa”

  1. Maria Luisa del Río

    Hola Indira, he visto tu blog y me ha encantado. Estoy editando una web de viajes y buscando a gente que me dé permiso para republicarles. Si te interesa, me encantaría poder llamarte y juntarnos. Gracias
    Mi celular es 980683891, soy periodista y viajo mucho por el Perú.

  2. Palpa es una ciudad extraordinaria para aquellos que buscan escapar de rutinas y el bullicio de las grandes ciudades. Pero solo las mal llamadas lineas de Palpa y los petroglifos es la punta del iceberg, hay mas de media docena de actividades que se pueden hacer y explorar en palpa. Espero regreses pronto y visites mas de palpa y sus secretos!
    G.O.T: Adrian Contreras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *