Viajes por Semana Santa: a buscar los enigmas y tranquilidad de Palpa


Semana santa es una de las principales fechas esperadas para viajar. En este año, la naturaleza ha descargado lluvias y huaycos que lamentablemente han causado desgracias en diversas zonas de la sierra en el Perú.  Por eso, he decidido viajar a un destino costeño: Palpa, entre Ica y Nasca.

Palpa es una ciudad pequeña con clima muy agradable, soleado y seco. El desierto que la rodea, guarda enigmáticas líneas y petroglifos que nos han dejado nuestros antepasados. Hace dos años estuve medio día en Palpa para visitar las líneas y su museo. Fue muy poco tiempo, así que volveré y espero llegar a los siguientes lugares:

Ciudad Perdida de Huayurí:

Lugar que ha sido ocupado por diversas culturas prehispánicas, desde 1100 DC. – 1476 DC.

palpa
Foto de Reportaje al Peru (FB /reportajealperu)

 

Petroglifos de Chicchcitara:  

Se han registrado más de 350 dibujos grabados en las rocas del desierto

palpa
Foto de Iván Reyna en la revista RumbosdelPeru.com

Manantial

Un pequeño osais, cuyas aguas van cambiando de color durante el día.

palpa
Foto de Reportaje al Perú (FB /reportajealperu )

 

Ruta en bus a Palpa

Para viajar a Palpa se debe ir en bus a Ica o Nasca, y después tomar un colectivo. Yo iré a Ica con Cruz del Sur.  Es una de las empresas que más utilizo por la seguridad de su servicio. Además cuando viajé a Tumbes, a pesar de ser un viaje muy largo, lo disfruté por todas las películas que vi. En el primer piso del servicio cruzero hay pantallas para cada asiento, con una lista de películas, series, libros, etc.

Se puede comprar los pasajes  vía online o por delivery (se reservan por teléfono y se paga en la entrega del pasaje).  En ambos casos he podido comprar sin necesidad de tarjeta de crédito, algo que evito usar. La compra online también se realiza con tarjeta de débito y el delivery acepta  efectivo.  Ahora también cuenta con una aplicación móvil que todavía no he probado. Será motivo de usarla para el próximo viaje y ver cómo funciona. Ya les contaré.

Buenos viajes responsables por semana santa. No olviden chequear bien el clima y lluvias antes de elegir el destino y viajar en una empresa de buses confiable.

 

7 comentarios en “Viajes por Semana Santa: a buscar los enigmas y tranquilidad de Palpa”

  1. Hace más de 5000 años, el valle de Palpa estuvo habitado por culturas de origen temprano, las cuales solían usar las superficies de las rocas de origen volcánico para plasmar los eventos de su vida cotidiana, tanto como de animales, aves, deidades, y muchas otras representaciones que hoy son objetos de investigación para el mundo cientifico. Los petroglifos de Chicchitara forman parte de una de las expresiones culturales más importantes del pasado del Perú. Entre las figuras más relevantes, se pueden apreciar maravillosas representaciones de Cóndores, felinos, serpientes, llamas, venados andinos, espirales, entre otros.
    Las líneas de Nazca fue la mayor expresión de esta cultura, donde ya perfeccionaron sus trazos y figuras, los cuales se encuentran plasmados a lo largo del desierto de Nazca.

  2. Hola amigos de Palpa o quienes conocen la ruta, quisiera saber que alternativas hay a Cruz del Sur para llegar a Palpa… hay algun bus directo desde Lima? o que empresas operan en la ruta Ica – Palpa? quisiera comparar precios y servicio brindado. Saludos cordiales!

    1. Hola Jorge, desde Ica a Palpa puedes tomar Soyuz, Cueva o colectivos que sale a cuadra y media del terminal de Cruz del Sur. El pasaje Ica- Palpa está 10 soles en colectivo.

  3. Fernando Fdp via Facebook

    Aunque la gente no lo crea, Palpa tiene muchos misterios por mostrar, geoglifos y petroglifos por todos lados. Se puede tomar un vuelo para ver las lineas de Palpa pero pocos lo hacen por el costo; aun así muy buena onda que muestres este casi desconocido lugar.

  4. Palpa es sitio que casi nadie entra o conoce, tiene muchos enigmas para ver como en Nazca, incluso volar sobre sus lineas es carisimo, pero aun así es un buen destino por descubrir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *