A finales de Abril realizamos una salida junto a Naturaleza & Introspección para conocer el sitio arqueológico Bandurria y practicar Tai Chi en el Humedal Paraíso. Muchas Gracias a todos los que nos acompañaron. Aquí les cuento nuestra excursión. Les cuento nuestro recorrido.

Nuestra primera parada fue Bandurria, altura del km 141 de la Panamericana Norte. Es una ciudad con más de 5 mil años de antigüedad, que perteneció a la civilización de los Andes, al igual que Caral. Realizamos el recorrido junto a un guía de Bandurria, quien nos llevó a conocer las dos pirámides y centros circulares ceremoniales que se han restaurado. Como la visita es corta, parece un complejo arqueológico pequeño, pero el área accesible al público representa menos del 50% según nos explicó el guía. Aquí la investigación arqueológica se realiza solo cuando hay presupuesto, situación que no sucede con continuidad.

En Bandurria se han encontrado los cuerpos sacrificados de tres mujeres. Se cree que hacían ofrendas de seres humanos cuando habían condiciones climatológicas muy adversas, como sequias o inundaciones, para pedir a sus dioses que el clima vuelva a su normalidad. Finalmente, parece que no funcionó, pues los arqueólogos consideran que Bandurria desapareció por la aparición de un Gran Fenómeno del Niño.

Después de aprender sobre nuestros orígenes, nos encontramos con la hermosa vista del Humedal Paraíso. Una larga laguna frente al mar, con totorales y aves. Es relajante ver la extensa playa y la tranquilidad de las aguas del humedal. Para bajar nos dividimos en dos grupos. Unos se fuero con el guía por el camino entre la vegetación que los pobladores usan para ir al mar, mientras que otros caminamos hasta el final de la laguna.

Nos reunimos en Playa Chica para disfrutar de la brisa marina y Rigoberto nos enseñó los movimientos básicos del Chi Kung. Momento de estirar el cuerpo y poner atención en la respiración. Parecían movimientos sencillos pero realizarlos de la misma forma que Rigo no fue tan fácil.

A las 5pm aproximadamente, cuando el sol comienza a ocultarse, partimos rumbo a Lima. Mil gracias a todos las personas que nos acompañan, gracias a ellos, la visita se hace muy agradable.
Mapa
Se puede dar vuelta al humedal pero se pasa por una parte de agua hasta las rodillas.
Datos:
Acceso: km 141 de la Panamericana Norte. Pasando el peaje antes de Huacho se ve el letrero de entrada.
Entrada: 5 soles
Guiado: voluntario.
Nuestro guía fue Miguel Romero migue737@hotmail.com
Instructor de Chi Kung / Tai Chi: Rigoberto Galvez
Hola! Estoy preparando un viaje a Perú (Lima y Cusco) pero sólo será una semana, quizás 9 días como mucho y no sé muy bien cómo organizarlo para que me dé tiempo a todo. Tu qué me recomiendas?