Huayhuash es uno de tantos lugares en Perú que son poco conocidos por peruanos pero visitados por varios extranjeros. Tal vez porque requiere caminar varios días y acampar, algo que muy pocos viajeros peruanos están dispuestos a hacer. Pero ¿qué tiene la cordillera Huayhuash que atrae a caminantes de todo el mundo? Imponentes nevados con paredes escarpadas rodeados de lagunas turquesas y bosques de queñuales y otras plantas nativas. Mejor se responde con fotos.
La cordillera pasa por tres regiones: Ancash, Lima y Huánuco. El año pasado hice un trekking de 3 días en Huayhuash comenzando por Chiquián (Ancash). Y este año fui a la provincia limeña de Cajatambo para ver el imponente Yerupajá, la segunda montaña más alta del Perú (6634 m.s.n.m.). Es un viaje largo y vale la pena hacerlo planeando quedarse al menos 4 días para hacer una ruta de 3 días. Estuve muy poco tiempo y solo tuve un día para acercarme al nevado.
Huayllapa, punto inicial para conocer el Huayhuash limeño
Literalmente creo que es uno de los pueblos más alejados de la región Lima. Para llegar es necesario ir por una pista en muy mal estado desde Cajatambo, afirmada con poco mantenimiento. Son sólo 28 km. pero se recorren en más de una hora en camioneta 4*4.
En Huayllapa todavía se pueden ver las antiguas casas con techo de ichu, que supongo poco a poco serán siendo reemplazadas por las de cemento. Cuando llegamos habían bastantes máquinas y materiales de construcción, pues estaban construyendo la nueva escuela. Se ve que el pueblo está en pleno crecimiento.
Huallapa es un punto de paso para la mayoría que hacen el trekking completo de Huayhuash saliendo desde Chiquián. Aquí se benefician del turismo no tanto por los servicios que puedan brindar, sino por el peaje que se cobra a todos los visitantes por acampar en los terrenos des la comunidad. Es el campamento más caro de todo el recorrido, de 30 a 40 soles por persona. En Huayhuash todos los pueblos cobran por «acampar» y por el servicio de «seguridad». ¿A dónde llegarán los fondos?, solo espero que realmente sean utilizados en beneficio de las propias comunidades y en el mantenimiento de sus áreas de conservación privada. ¿Seré muy ilusa al pensar así?
Cabalgando hacia el Yerupajá
Teníamos solo medio día, así que optamos una cabalgata de 2 a 3 horas hasta una estancia de la comunidad, donde observamos el imponente Yerupajá al fondo de la quebrada. En el camino se ven algunos nevados pero nada como el gran macizo y con grandes paredes de hielo del Yerupajá. Lástima que las nubes lo empezaron a cubrir y no se pudo fotografiar como se debe.
Antes de regresar, el señor de la estancia nos invitó leche de vaca fresca directamente de la ubre a la tasa. No me gusta mucho la leche pero como insistió, acepté para no quedar mal. Fue una sorpresa para mí porque el sabor me gustó y estaba tibia. Además me invitaron canchita tostada (sin sal ni aceite). ¡Muy rico!
La estancia pertenece a la comunidad, y cada año sube una familia a cuidar el ganado. Un buen trabajo en equipo.
La Ruta
Buses Lima – Cajatambo: 45 soles Empresa Turismo Cajatambo
Cajatambo – Huayllapa: 15 soles y salen aproximadamente a las 5pm, después que llega el bus de Lima
En Huayllapa se pueden alquilar burros, caballos y contratar arrieros para hacer rutas de tres días: Vicoga, Cuyoc y al Mirador de San Antonio.
Alquiler de burro: 15 soles por día, caballos: 25 a 30 soles por día.
Contratar un arriero: 30 a 35 soles por día y cocinero 40 soles por día.
Para más informes llamar al teléfono de la comunidad 8106342
¡Buenos viajes responsables!
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
Huayhuash, es la cordillera mas hermosa de nuestra planeta , por eso amigos te invito a disfrutar tu grata estadia y la elegancia de trekking pasarla y sentirla lo mejor de la linda naturaleza que Dios nos regalo a si pues lo deseo la mejor suerte el quien visita……………………..! Cajatambo Huaylllapa y su linda gente te espera………………….
Hermosos lugares del Peru. Te invitamos a visitar Ica y disfrutar de una grata estadia en los mejores hoteles de la ciudad visitando el portal web de hoteles en Ica http://www.hotelesenica.com.pe
Hermosos lugares del Peru. Te invitamos a visitar Ica y disfrutar de una grata estadia en los mejores hoteles de la ciudad visitando el portal web http://www.hotelesenica.com.pe
Mi apellido es Huayhuash, soy de Perú Chimbote, nunca conocí la cordillera Huayhuash, esperó algún día conocerla.
Mi apellido es Huayhuash, soy de Perú Chimbote, nunca conocí la cordillera Huayhuash, espero algún día no muy lejano conocer
Viaje mas de 4 veces a la cordillera del huayhuash y la mejor ruta es salir desde Chiquian en la Prov. de Bolognesi ,ancash, la ruta es mas vistosa, menos peligrosa, mas barata y hay mas pueblos para visitar, es la mejor opcion , no olviden saborear sus ricos quesos y la amabilidad de su gente,saludos
Cordillera Huayhuash conciderado como uno de los 10 mejores treks en el mundo debido a sus paisajes , sus pasos insuperables que superan los 4,600m. lagunas de aguas cristalinas , en esta cordillera se encuentra la segunda montaña mas alta en Peru Yerupaja 6,634m. y la montaña Siula Grande 6,340m. famoso por la pelicula ( Tocando el Vacio ) por Joe Simpson y Simon Yates.
La Cordillera Huayhuash Limita con 3 departamentos Ancash , Lima y Huanuco
Llévanos!
Este circuito es hermoso tuve la suerte de recorrerlo hace mas de 15 años es espectacular recorriendolo tome la mejor opción de mi vida ….jamas la olvidare
Aunque los paisajes son espectaculares y es un sitio que me gustaría ir, los sentimientos son encontrados. Pagar tanto precio a las comunidades, hace pensar que algo no se hace bien. No estoy en contra de su desarrollo, pero creo que se debería buscar maneras de hacer una mejor gestión para garantizar la preservación de estas zonas tan impactantes. Saludos.
Te entiendo perfectamente. El problema es que se paga y no se recibe ningún servicio, ni tampoco se ve invertido en la conservación del lugar. Lamentablemente las personas tienen la idea de beneficiarse del turismo sólo cobrando un tarifa por ingreso, algo que espero que cambie