Actualización 2021
Actualmente se puede ir a Huacho. Por la pandemia les recomiendo ir en movilidad privada, ir a restaurantes que tengan buena ventilación, de preferencia los que tengan terraza o sean campestres. Ir con doble mascarilla y mantener el distanciamiento físico, así como los demás protocolos que designen algún establecimiento.
Propuesta de Viaje Pre Pandemia
Día 1
La distancia de Lima a Huacho, no difiere del tiempo que nos podría tomar ir de un extremo al otro de Lima Metropolitana. Son aproximadamente 2 horas de viaje en bus. Hay varias compañías de transporte que salen del terminal Plaza Norte. Recomiendo Móvil Tours, porque allí he viajado más cómoda y pueden comprar sus tickets online.
TIP: Salir lo más temprano posible (antes de las 8am) para tomar desayuno en Huacho, llamada por algunos, la “capital de la hospitalidad”.
Desayuno
Nada mejor que comenzar la visita a Huacho que con el desayuno huachano: Salchicha huachana original, amarillita y con un genuino sabor a carne, tamal, camotes, chicharrones y morcilla. Café y panes a discreción.
Recomendamos por propia experiencia y por su trayectoria el Restaurant de Embutidos Kian o la Panadería y Pastelería La Estrella

Recorriendo la ciudad de Huacho

En la plaza principal se encuentra la Catedral San Bartolomé de Huacho, de visita interesante porque a través de ella se cuenta gran parte de la historia de esta ciudad. Sus acontecimientos más importantes han estado acompañados de la figura eclesiástica del momento. No dejen de visitar la zona subterránea donde se encuentra la Cripta y una galería fotográfica histórica.

Un break: Cremo Chicha
Una bebida refrescante e ingeniosa para tomar durante su visita, es la Cremo Chicha. Deliciosa combinación de cremolada de piña a punto de nieve y la inigualable chicha morada. Lolo’s es una empresa local pero con una gran proyección, eso lo sientes al conocer a su fundador, un joven huachano que lejos de amilanarse por las circunstancias viene creando productos y servicios de valor. https://www.facebook.com/loloshuacho/

Señor Tatuado de Huacho
Una de los principales atractivos que no se pueden perder: El Museo de Arqueología de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
En la sala de exhibición se muestran doce vitrinas que posee parte de las 4.000 piezas arqueológicas, bienes culturales de los antiguos habitantes del valle de Huaura y la zona de Huacho como cerámicos y textiles, restos humanos, material orgánico, artefactos de madera e instrumentos musicales, principalmente de la de la cultura Chancay.
La particularidad de este Museo es que exhibe una gran hallazgo, una momia denominada: El Señor Tatuado de Huacho, en la imagen puede apreciar tonos azules en su piel las cuales representan los más de 100 tatuajes que tiene en todo el cuerpo, lo que puede contarnos su grado de relevancia en la sociedad de su época. El ingreso al museo es gratuito, para el visitas los fines de semana coordinar: 2321810 – 997447484

Almuerzo en la campiña
Uno de los mejores lugares para almorzar en Huacho es la campiña, donde se concentran varios restaurantes campestres. He almorzado varias veces en el Fundo Palmira y siempre lo he disfrutado. Como cortesía sirven un plato de carapulcra que es deliciosa. Una de sus especialidades es la Carapulcra al Palo. También les recomiendo los chicharrones y el chancho al palo.

Laguna La Encantada
Luego del almuerzo, la tarde se presta para dar una vuelta en kayak en la Laguna La Encantada, o sencillamente caminar en sus alrededores. Es un oasis en el desierto costero, al final de la campiña. Pueden ver más información de la laguna este post: Un oasis cerca a Lima

Caballerizas y Cuatrimotos
De regreso a Huacho, en vez de regresar por la campiña, se puede tomar tomar la carretera r36 y llegar a la Hacienda La Encantada. Aquí se puede ver y pasear en caballos peruanos de paso, y para quienes les gusta un poco más la aventura, montar en cuatrimotos por sus pistas habilitadas.
Por el momento la hacienda está cerrada hasta nuevo aviso, por motivos de mantenimiento y mejoras, como lo ha publicado en su página en facebook.
Cena
Para la cena pueden comer el Chancho al Cilindro de Mama Tata. Eso si recomendable comerlo no muy tarde si es que de allí vas a descansa

Visita nocturna
Nuestra amiga Reyna Tello, tuvo la oportunidad de hacer un recorrido nocturno en el cementerio General San Bartolomé de Huacho. Como ella nos cuenta: » ciertamente no estuvo en mi lista de cosas que hacer en Huacho, pero la oportunidad se dio. Eso sí, no recomiendo un tour nocturno para los que padecen problemas cardíacos o los muy nerviosos. Aún con mucho respeto y alejándome de los que “juegan”, las sensaciones y la piel de gallina me acompañó en todo el recorrido. Igual muy, muy interesante, como lo dijo nuestro conocedor guía: puedes conocer la historia de un pueblo estudiando sus cementerios.«
Día 2
Albúfera de Medio Mundo
A 50 minutos de Huacho, se encuentra un excelente lugar para disfrutar de la naturaleza: Albúfera de Medio Mundo, la más grande de Latinoamérica, con 7 km. de longitud. Una gran laguna de agua dulce frente al mar, hogar de muchas aves, migratorias y endémicas. Aquí llegan las parihuanas de las alturas andinas, el águila pescadora, que migra desde el extremo norte de América (mayo a junio). Los patos siempre están presentes y podrás ver el gargantillo, el colorado y el pato rana. Les recomiendo pasear en bote para disfrutar del paisaje y de las aves.

Tu visita puede ser por horas, pero vale la pena alojarse allí mismo y vivir una experiencia natural exquisita, de relax y de mucho aprendizaje. Hay unos bungalows.
Almuerzo en Huacho
En el regreso a Huacho pueden almorzar en los restaurantes que hemos mencionado. Si desean comida marina, pueden ir a la Cebichería La Barca, llegué allí por la guía de Rafo León, y estuvo bien la comida, especialmente su concentrado de mariscos. Está el puerto de Huacho en la avenida Luna Arrieta, no tiene muy buena vista.
De postre pueden pasar por La Gringuita, otro stop delicioso. Los tradicionales picarones con sus especiales almibares: de higo, maracuyá, aguaymanto, fresa, naranja, guinda y guanábana. Si eres dulcero prueba cada uno, recomendamos el de maracuyá.

Por la tarde a Bandurria y vista del Humedal Paraíso
Al sur de Huacho, he visitado el Complejo Arqueológico de Bandurria (nombre de un ave que antaño poblaba la zona) con una antigüedad entre 4000 a 2000 años A.C. Contemporáneo a la civilización Caral, es aún más antiguo. Se puede contratar un guía y lo recomiendo, para aprender más sobre los orígenes de nuestra cultura. Más info en el post Descubriendo los orígenes de nuestra civilización

Para llegar a Bandurria pueden tomar un taxi, está a solo 10 km. de Huacho, que los espere para el regreso o acordar su recojo.

Lo que más me gusta de visitar Bandurria, es su vista al Humedal del Paraíso, una albufera de 8 kilómetros aproximadamente de largo. Es el hábitat de diversas aves locales y migrantes, así como fuente del creciente junco usado históricamente por los locales, quienes ahora elaboran hermosos y útiles productos artesanales.


Para el regreso a Lima, pueden tomar el bus en el terminal de cercanías de Huacho. Realmente una de las pocas ciudades peruanas con un terminal en buenas condiciones, con asientos, cargadores de celular y restaurante.

Bonus:
Gran parte de este post se hizo gracias a la invitación de Perú Travel Team y la Municipalidad Provincial de Huaura. Felicitaciones por los esfuerzos de darnos a conocer los atractivos de su provincia. Definitivamente nos quedamos #EncantadodeHuacho.
También un agradecimiento a nuestra amiga Reyna Tello, quien asistió por parte de viajaporperu y nos brindó la información para el post.

quiero información sobre tours de dos dias pare este sábado y domingo a huacho
Esta vigente esta empresa este año 2021, quisiera saber si todavía esta vigente y costo por dos dias
Buenas noches, tour para fin de mes para dos personas por dos dias
Buenos dias
Somos francés y estamos preparando un viaje al Peru en augusto .Queremos visitar las islas guaneras. Nos gustaremos tener information de la visita de la isla Don Martin.
Muchas gracias.
Buenos dias me gustaria tener información del tours, muchas gracias.
Bien por la explicación del tours, pero lo que recomiendas sobre qué comer, ir a la campiña me parece bien, pero no aconsejas comida típica de ahí, el chancho al palo, la carapulcra si bien es cierto son comidas muy deliciosas, no son propias de ahí, las comidas típicas son la sopa Huachana, los chicharrones (que si lo mencionas, pero que tiene su propia preparación, en paila, no en peroles u olla como hacen en otros sitios), la pachamanca o chancho al pozo, el arroz con pato (de casi todo el norte), el picante de cuy (el de solo aderezado con ajos, ají panca y sal, los que sirven con maní, con cebolla china, etc. son porque han sido fusionados o costumbres de otros sitios), ceviche de pato (servido con yuca nada más, hay quienes sirven con arroz, otros con sus porción de frejoles (rico) pero no es lo típico, otros últimamente sirven con carapulcra. Hay restaurantes más especializados en comida de la región aunque la mayoría de empresarios tienen raíces de otros lugares y están fusionando su comida con la propia de la región y ya parecen típicas de ahí.
gracias por tu comentario
hola deseo viajar a huacho 2 días sábado y domingo 10 y 11 de agosto 2019 para 3 personas cuanto seria el pago
Hola Yyanet, gracias por tu comentario pero no somos tour operador. El blog da información de viajes
es un pecado venir a huacho y no llegar al balcon de huaura donde se dio el primer grito de libertad , se pierden de lo mejor les invito próximamente una nueva visita y conocer el museo de huaura.
Quiero informe sobre Tour en julio 26 dos días cuanto es dos personas una habitación
Te faltó muchos lugares más, por ejemplo El Balcón de Huaura (donde se dio el primer y verdadero grito de libertad por el Generalísimo Son José de San Martin), bodegas de Licores Guinda, playa centinela para Surfear y bañarse, playa Ruquia para bañarse, la Iglesia de la Virgen del Carmen, verdaderos picarones la zona en la Plaza de Luriama, el Túnel que une Rontoy – Huaura – Playa Centinela que fue usado por Don José de San Martín , el Museo de Huaura, restaurante Huaranguito verdadera comida del Norte Chico a precio justo con calidad y garantía. El camapanario de Huaura. Cuando quieran obtener información turística no se busquen un personal de una empresa. Pregunta a cualquier persona de edad de la plaza de armas de la zona y tendrás los mejores lugares
Los lugares que tu mencionas como restaurantes son caros de mala calidad y bien direccional o te han pagado bien.
Gasto promedio por persona para hacer y comer lo mismo que tú?.
Yo quisiera un tours par huacho…para 3 personas…como tendria q hacer
Quisiera información …es para 3 adultos y una niña
INFORMES DEL TOURS A HUACHO DIA 02
Es grato saber que muchas personas visitan Huacho, el modo en como presentan nuestra hermosa ciudad! es de aplaudir. Post sobre la hospitalaria ciudad de Huacho deberían ser compartidos con mas frecuencia y difundidos por todos para impulsar el turismo local.
Estaremos atentos a la Web y compartiremos el contenido en varios medios sociales, para que mas gente busque escapar de la estresante ciudad y venir a relajarse a Huachito.