Nadando con lobos marinos en las Islas Palomino, frente al Callao


¡Lobos marinos y pingüinos! Lo primero que nos imaginamos en Perú, es visitar las Islas Ballestas en Paracas. Sin embargo, las Islas Palomino es el lugar más cercano a Lima para observar fauna marina, y dónde se permite nadar  con los lobos.

islaspalomino2

Navegando hacia las Islas Palomino

Salimos desde el muelle de la Plaza Grau en el Callao. El viaje en catamarán fue suave hasta alcanzar las Islas San Lorenzo y Frontón, que sirven como barrera natural y por eso las playas de La Punta y Chucuito no tienen olas. Pero cerca del cruce entre las islas, la marea cambia y hay mucho movimiento del bote. Para quienes sufren de mareo como yo, tenemos que respirar profundo e ir preparados con una pastilla antimareo.  ¡No importa!, vale la pena por visitar a los lobos.

Camino a cruzar entre las Islas San Lorenzo y Frontón
Camino a cruzar entre las Islas San Lorenzo y Frontón

Al pasar el cruce de las Islas San Lorenzo y Frontón, pudimos ver las Islas Palomino y Cavinzas y sentir la presencia de los lobos marinos. Su fuerte olor y sonido nos indica que estamos en su territorio y que hemos entrado a la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. Es uno de los refugio de vida silvestre más cercanos a Lima, hogar de aproximadamente 8 mil lobos marinos, pingüinos de humboldt, y aves guaneras.

Nadar con lobos marinos

A pesar de las naúseas y los movimientos del bote, logré ponerme el wetsuit y chaleco salvavidas, equipo indispensable para entrar al mar.

islas palomino

Siguiendo las indicaciones de los guías y sus asistentes, salté al agua y fue la mejor cura para el mareo. Nadamos hasta las boyas y poco a poco nos acercamos hasta los lobos, siempre en compañía de los guías. «Nadar sin tocar al lobo«, es una de las reglas principales. No sabemos como puede interpretar el animal nuestra intención de acariciarlo y por lo tanto debemos sólo observarlos. Algunos lobos se acercan y parece que quisieran jugar con nosotros. ¡Es una experiencia maravillosa, poder interactuar tan cerca con mamíferos grandes como los lobos!.

foto: Isabel Iwaya
foto: Isabel Iwaya

Pero me surgen varias preguntas:
¿Qué impacto causamos al nadar con los lobos?
¿Los gritos de los lobos será una forma de decirnos que es su territorio y que los incomodamos?
¿Los lobos de Islas Palomino estarán acostumbrados a las personas?

Interrogantes que tengo desde hace años, y por eso entrevistamos a Cynthia Céspedes, bióloga experta en conservación y manejo de ecosistemas marino costeros. Ella nos explicó que «son especies territoriales cuando se encuentran en época reproductiva. Cuando se presenta una perturbación externa, como por ejemplo el acercamiento de embarcaciones o personas nadando cerca de la colonia reproductiva, los animales se ponen en posición de alerta y si se sienten amenazados salen en estampida al mar (…) Es por esto, que se deben establecer reglamentos para la observación de lobos marinos y normas de conducta para las personas, a fin de no perjudicar el comportamiento de la especie»

En otros países también se permite el nado con lobos marinos con regulaciones referentes a las distancias que se deben mantener. En Islas Palomino, el SERNANP permite el nado con lobos y tiene un acuerdo con los operadores turísticos. El guardaparque nos indicó que ya se han realizado convocatorias para realizar estudios al respecto. Espero que se investigue, pues es la mejor forma de establecer un reglamento que nos permita disfrutar de esta experiencia tan maravillosa y a la vez respetar su hábitat y minimizar los impactos.

Pingüinos de Humboldt

Después del nado con los lobos marinos, el tour continúa para ver los pingüinos de humboldt. Especie lamentablemente en peligro de extinción.

pinguinos

Tours a las Islas Palomino

Es indispensable contratar los servicios de tours  para visitar las islas. Yo fui en el catamarán MikeiraLo que me gustó mucho de la empresa fue la calidad de los guías, no sólo por la información que brindan, sino porque son conscientes de las precauciones al momento de  nadar con los lobos, para causar el menor impacto posible.

Contacto: operaciones@tourmarinomikeira.com

Teléfono 982769861. Llamen y digan que vienen por el blog viajaporperu.com y obtendrán 25% de descuento 

Recomendaciones:

Tomar una pastilla para el mareo y llevar binoculares, especialmente para ver mejor a los pingüinos.

¿Se animan a nadar con los lobos marinos?

22 comentarios en “Nadando con lobos marinos en las Islas Palomino, frente al Callao”

  1. Hola Indira,

    Antes que nada saludarte por tu genial web de viajes y tu experiencia nadando con lobos marinos en las Islas Palomino, la verdad que es algo que todo peruano debería hacer al menos una vez en la vida, ya que es algo increíble todo lo que se ve, desde que se está navegando en lancha hasta llegar a las Islas. Tanta naturaleza, tanta maravilla natural y que está en el Perú, es increíble la verdad.

    Como aporte adicional a tu post la gente debe saber que antes de iniciar el paseo a las Islas Palominio, es probable que el operador que los lleve en la embarcación les haga firmar una carta de exención de responsabilidades, por si te pasa algo en el mar. Eso no lo sabes hasta que ya estás allí en la espera para abordar el bote y te reparten unas hojas donde debes firmar para que puedas abordar. Pero bueno, no hay de qué preocuparse ya que nadar con lobos marinos no es peligroso.

    Es más sobre este tema escribí en este post que te invito a revisar, donde detallo esta increíble vivencia en el mar del Callao ( https://www.viajeroperuano.com/es-peligroso-nadar-con-lobos-marinos-islas-palomino/ ). Espero que te guste, ya que también doy más recomendaciones para que la experiencia nadando con lobos marinos sea la mejor.

    Me despido, pero no sin antes agradecerte por difundir las maravillas turísticas que tiene nuestro país.

  2. martha neely buleje mallma

    deseamos salir aproximadamente 16 adultos y 12 niños menores de 11 años a las islas palomino y estar cerca de las focas y todo lo lindo que hay ¿cuanto seria el costo total solo vamos 1 día,somos profesores y padres de familia .pasar un bonito día. solo llamar en hora de descanso 10.00 am al 4563910 . ah crecer la cantidad de personas mayores depende del costo . si me puede enviar a mi correo la respuesta seria mejor.gracias por su atención.

  3. martha neely buleje mallma

    deseamos salir aproximadamente 16 adultos y 12 niños menores de 11 años a las islas palomino y estar cerca de las focas y todo lo lindo que hay ¿cuanto seria el costo total solo vamos 1 día,somos profesores y padres de familia .pasar un bonito día. solo llamar en hora de descanso 10.00 am al 4563910

  4. Hola a todos! la semana pasada fui a visitar las islas palominos, felizmente me contacte con una señorita y me pudo dar el dato de una empresa, que brinda muchos beneficios y mas que eso, siempre atentos a los que mi familia y yo queríamos, aquí les dejo el link de su agencia, a ver si se animan! para mi fue una hermosa experiencia.
    saludos. https://www.facebook.com/lctperu/?fref=ts

  5. el turs tiene un precio diferente si eres extranjero y o eres estudiante; te menciono esto por que en un par de semanas estare en lima y pensaba disfrutar de este hermoso trip o sera que puedo hacerlo buscando por mis medios los gias en el muelle y no atravez de un tur operador

    1. Manu, las Islas Palomino pertenecen a una Area Natural Protegida bajo la administración del SERNANP. Solo las empresas autorizadas por el SERNANP pueden ofrecer la visita a estas islas. Según lo que conozco no hay diferencia entre precio de extranjero o peruano, tal vez para estudiantes sí. Te recomendaría contactar con la empresa y preguntarles directamente. Saludos

  6. Estimada indira, se escribe tips no tics….tics seria por ejemplo cuando haces un gesto repetidas veces de manera involuntaria…por ej, guiñar el ojo…tips es puntos para hacer algo…

    Saludos

    1. Estimado Cesar, gracias por el comentario, pero cuando escribo TICs me refiero a las Tecnologías de la Información y Comunicación. No a los tips que son recomendaciones o a un tic, que es un gesto repetido como mencionas.

  7. Pingback: La Naturaleza que rodea Lima: Pinguinos y Lobos Marinos en Islas Palomino | Turismo y Viajes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *