Actualización 2021: Cerrado por pandemia
Cerrado desde julio 2020, todavía no han comunicado cuando piensan abrir. Pueden ver su comunicado en facebook
Pre – Pandemia
A finales de setiembre visitamos en las Lomas de Paraíso, ubicadas en Villa María del Triunfo. Sorprende ver cerros verdes dentro de la ciudad. La mayoría han sido cubiertos por casas y urbanizaciones por el crecimiento de la ciudad. La Municipalidad Metropolitana de Lima en conjunto con los AA. HH. Paraíso y Eden del Manantial están trabajando en la conservación y turismo sostenible en el lugar. Una buena iniciativa que esperamos se mantenga.

Actualmente hay dos circuitos de caminata en las lomas. Nosotros hicimos el recorrido corto que duró aprox. 2 horas y media, con paradas respectivas para las fotos y explicaciones del guía. Llegamos aprox. a las 10:00 am, los orientadores nos recibieron muy bien. Después del registro respectivo comenzamos la ruta y a esa hora había bastante neblina.

Tuvimos un excelente guía que nos explico no solo la flora del lugar, sino también su historia. Un dato que me sorprendió, es que se cazaban venados en estas lomas en la época del virreynato. Ahora por supuesto que ya no los encontramos. En el camino pudimos ver varias flores:
Begonias, flores que crecen cerca a las rocas.

Flor Mastuerzo

Las flores amarillas de la ortiga, que siempre la había visto con malos ojos porque si la tocas pica. No me había fijado en sus lindas flores.

Esperamos que las lomas se sigan conservando. Son un ecosistema único que aparece en el invierno limeño entre los meses de junio y octubre. Las laderas de los cerros se cubren de una extensa vegetación, convirtiéndose en importantes pulmones d la ciudad. Lima tiene más de 20 mil hectáreas de lomas y más de 1700 están en Villa María del Triunfo.

Al finalizar el recorrido el sr. Loza del AA.HH. Quebrada Alta nos recibió con mucho entusiasmo y alegría, así como un arroz con pollo y huancaína. Almorzamos en el local comunal, que lo arreglaron con mesas y bancas especialmente para nosotros. Realizamos el pedido con anticipación pues todavía no hay restaurantes allí. En todos nuestros viajes y excursiones buscamos consumir en negocios locales, que la población se beneficie de la actividad turística, y practicar un turismo sostenible.
Muchas gracias a todos los que nos acompañaron, a los guías y al sr. Loza por la organización del almuerzo

¿Cómo llegar?
En transporte público tomar el metro de lima hasta la estación María Auxiliadora. Desde aquí tomar la combi n. 22 con dirección a Paraíso y bajarse en el último paradero.
En movilidad privada ir por la av. Tomás Marsano hasta el hospital María Auxiliadora, girar a la izquierda por la Av. Mariategui y seguir recto hasta la Av. Olaya y continuar por esta avenida. Al llegar a la calle Caminos del Inca girar a la derecha y seguir hasta la Av. Paraíso, y tomar esta avenida hasta el final.
Costo de entrada: 3 soles por persona
Espero se animen a visitar las lomas de paraíso, algo muy diferente a los lugares clásicos de que hacer en Lima.
Deseo visitar las Lomas del Paraíso en el mes de junio, estará ya abierta?
Hay guía turístico.
Es un lugar seguro? en cuanto a robos me refiero.
Por favor espero sus respuestas
Graciela Marroquín
Cel. 962 338 779
Se puede llevar perro?
No estoy segura.
Es muy bonito, el problema son las pistas que estan hechas un lodazal o no hay, ojala esto cambie pronto…