fbpx

Los errores más frecuentes en Cusco y Machu Picchu (MAPI)

Ultimamente he escuchado varias experiencias malas en Machu Picchu, y creo que la razón principal es la falta de información confiable. Cuando estuve en Cusco, en la boletería de Perú Rail, me dijeron que no habian tickets de tren local pero no me informaron que podía conseguirlos en la misma estación.  Si no se conoce donde hospedarse o dónde comer, se pueden llevar muchas sorpresas nada agradables. En fin… por eso me pareció muy bueno el artículo que encontré en www.jaunted.com;  sobre los 5 principales errores de los turistas al visitar Cusco, hecho en base a su reciente viaje.  Aquí un resumen del autor y mis comentarios.

1. Planear pagar con tarjeta de crédito o débito

La mayoría de turistas está acostumbrado a pagar gran parte de los servicios con tarjeta, además es más seguro que llevar efectivo. Pero recuerden que es obligatorio pagar con efectivo la entrada a Machu Picchu, el bus,el guíado y el baño. Además no todos los hoteles y restaurantes ofrecen pago con tarjeta (especialmente los más económicos sólo aceptan efectivo). Para extranjeros, asegurar  una suma aprox. de 150$, según el autor. Para peruanos, según mi experiencia, llevar aprox. 200 soles.

2.  Pensar que la única opción de ver el amanecer en Machu Picchu es hospedarse en el Sanctuary Lodge.

Hay buses que suben a Mapi desde las 5:30am y llegan en 20 minutos, hora perfecta para ver el amanecer. En Aguas Calientes hay hoteles de lujo y económicos, según su presupuesto. También se puede subir caminando.

3.  Tomar el tren Vistadome de Peru Rail

Según Eric Rosen (autor del artículo),  si no se tiene un gran presupuesto para comprar el servicio de lujo Hiram Bingham, es mejor ir en el tren Backpacker. Cuesta 50$ menos que Vistadome y tiene amplias ventanas para tomar fotos y comodidad para llevar el equipaje.  Yo sólo he viajado en tren local, pero según Rosen la diferencia entre Vistadome o Backpacker no es suficiente como para  pagar  50$ más.

4. Tomar el tren desde Cusco

Lo más sencillo y cómodo, parece tomar el tren desde Cusco a Machu Picchu. Sin embargo, es más rápido y más barato ir en bus hasta Ollantaytambo y desde allí en tren. De esta forma, se puede ahorrar como 1 hora de viaje y hasta 25$. La carretera es asfaltada y hay un servicio de vans Cusco-Ollantaytambo que salen desde la madrugada y sólo cuesta 10 soles (3,5 dólares). Yo he viajado en las vans y son cómodas.

5. Aclimatar en Cusco antes de Machu Picchu

Como bien dice el autor, es mucho mejor aclimatarse poco a poco. Ir de menos a más altura. Cusco (aprox. 3400 msnm) es el punto más alto en todo el Valle Sagrado, y Machu Picchu está 2430 msnm.  Por eso, es mejor aclimatar en el valle Sagrado (Urubamba, Ollantaytambo o Machu Picchu), y dejar Cusco para los últimos días.

El artículo completo está en ingles en este link

Errores según mi experiencia de viaje

1. Aceptar los precios que las agencias de viaje (las que se contrata en Cusco, no las online).

Cuando pregunté sobre el tour a Maras-Moray en servicio compartido (grupal), me dijeron 40 soles por persona. Le dije que lo iba a pensar,  entonces lo rebajó a 35 soles. Le respondí que me habían ofrecido a 25 soles pero  el señor  mencionó que no podía venderlo más barato.  Me paré, le agradecí y le dije que iba ver otras opciones. Cuando estaba por la puerta, el señor  me llamó y terminó ofreciendo el tour a 25 soles.

De 40 a 25 soles!!!, no sé si siempre se puede regatear el precio de los tours. Yo fuí a principios de Junio y la temporada alta no había comenzado. Sin embargo, les recomiendo siempre pedir una rebaja.

2.  Asumir que los tours  incluyen las entradas

La mayoría de agencias en Cusco no incluyen las entradas a los sitios arqueológicos. Preguntar que incluye cada tour. Usualmente la gente compra el Boleto Turístico del Cusco, que incluye la entrada a varios atractivos. Mas info de este boleto AQUI

3. No volver a preguntar que incluye y los detalles, antes de comprar un tour o cualquier servicio, y sobre todo no preguntar sobre lo que parece obvio.

En Urubamba compré el ticket de bus para Santa Teresa. Pregunté a que hora salía el bus y el señor encargado me dijo a las 7:30 pm (hora indicada en el boleto).  Cuando llegué a las 6:45pm a la estación, el señor dijo que faltaba 2 horas, sale a las  7:30 pm de Cusco y  llegaría a las 9:30pm.  Totalmente confundida e indignada le reclamé por la mala información; pero según el señor «todo el mundo» sabe que 7:30 pm es la salida desde Cusco. En fin…. decidí no amargarme y aprender que  es necesario preguntar si lo que he entendido es correcto. Para mi era obvio que estaba preguntado por el horario del bus en Urubamba, pues estaba allí y no en Cusco, pero para ellos no era así.

La foto es de kudumomo en flickr.

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

23 comentarios en “Los errores más frecuentes en Cusco y Machu Picchu (MAPI)”

  1. hola muy buen post, para poder economizar también existe la posibilidad de viajar en bus hasta hidroeléctrica y de ahí caminar un promedio de 4 horas, hasta el pueblo de aguas calientes y de igual forma para después de la visita a la ciudadela de machu picchu, uno por la emocion se pude olvidar varias cosas asi que pueden leer estas 21 cosas que no debes olvidar realizar en cusco http://www.cuscotudestinotravel.com/21-cosas-que-hacer-en-cusco.html y bueno si tienes un poco de presupuesto puedes recurrir a una agencia y darte unos pequeños lujos.
    Un Buen viaje y suerte 🙂

  2. Si dices que apoyas el turismo sostenible, no incites el regateo. El trabajo de las agencias es encontrar las mejores alternativas para quienes desean realizar un viaje como bien mencionas sin sorpresas, con información exacta y respetando la labor de todos.
    Debes indicar que obviamente el hotel de MAchu Picchu es para otro perfil de viajero, no el que le gusta ahorrar.

    Quizas el nombre del articulo o blog sea recorriendo el Perú con lo justo y obviamente recibiendo lo justo. Si quieres que los guías te den una mejor orientación pues colabora para que le quede dinero para capacitarse mejor. Y así en todo, los buses en algún momento se desgastan al igual que las llantas y el trajín de los choferes. Lamentablemente nuestro país no cuenta con una correcta estructuración de precios pero eso es propiciado por la conducta del propio consumidor local que piensa que los servicios nunca valen.

    Quizás si todos vieran los costos de otros países por sus tours verían que lo que realizan con el turismo en el Perú es de terror. Peruano, quiere a tu hermano peruano.

    1. Bueno sinceramente a mi me timaron en todo mi viaje al Cusco soy bien peruana, pero en fin, para mi el blog excelente porque en Cusco, si no eres vivo te timan como a mi, les sugiero que siempre pregunten varias opciones y no se dejen llevar por la primera… me cobraron el pasaje de Cusco a Ollantaytambo 30.00 soles por persona…, que pena.. que esten mal acostumbrados a aprovecharse


  3. Las agencias que comentan por calidad y bla bla bla creo que solo quieren justificar los precios exagerados que ofrecen, estoy en busqueda de un tour para cusco en octubre y he encontrado diferentes precios sin embargo todos mis amigos me dicen que solo me asegure el hospedaje y allá compre el tour que sera más barato.
    Así que con Fe!

  4. Por favor alguien sabe de Vans que recojan de hotel para llevar a Ollantaytambo lo mas temprano para luego seguir viaje a M. Picchu …??’ Gracias. Queria saber costo para turistas nacionales.

      1. hola ricardo el precio del hotel en su pagina de Internet esta 50 dolares mas barato me podrías dar mayor información si es que yendo directamente al hotel cuesta mas económico gracias por tu ayuda

  5. hola voy 20 mayo 2015 Cuzco

    Necesito un tour x la ciudad bien económico somos 6 personas, pero gente responsable .

    Para 22 mayo necesito tour VALLE SAGRADO PARA 8 PERSONAS, SUPER ECONÓMICO.

    UN LINDO , LIMPIO HOTEL PARA 8 Pax , 4 habitaciones en el puro centro de plaza de armas.

    Me podrían decir como va a estar clima

    MUCHAS GRACIAS

    1. noelia martinez

      hola Lucía , en cusco hay muchas opciones para los tours buscados, pero siempre debes tener cuidado, algunas agencias no dan lo ofrecido
      yo he visitado 2 veces cusco y francamente deseo regresar, no me canso de ese lindo lugar, recuerda no solo es el city tour , ó machu picchu ó el valle sagrado , además hay muchas actividades y lugares a visitar, tienes zip line, parapente en el valle sagrado, bungee jump , paseos a caballo, visitar las lagunas , yo particularmente además de los tradicionales hice parapente, muy rico, tienes una vista fantastica desde arriba, tambien hice bungee jumping , visité Moray y las salineras de » maras»
      y algunas más…
      mucha suerte para tí

  6. Hola Patricia
    disculpa que recien responda. El camino inca necesariamente tiene que ser con agencia, y los precios dependen del mes en que vaya a ir. Julio y Agosto son los más caros. Usualmente los precios que ofrecen las agencias de viaje para peruanos son iguales que para extranjeros, la unica diferencia es en la entrada que se paga al INC.
    saludos

  7. Saludos a todos, nosotros somos una agencia operadora en Cusco, asi que si desean cualquier informacion sobre el camino inka no duden en escribirnos, tambien recomiendo que hay muchas agencias que ofrecen los tours en Cusco a precios muy baratos, pero ustedes deben buscar calidad a diferencia de cantidad ya que lo barato sale caro asi que ahi les deje mis correos para cualquier consulta sobre camino inka, salkantay trek , valle sagrado, city tour entre otros.
    thelastincas@yahoo.es
    thelastinkas@gmail.com
    RAUL TORRES
    OPERACIONES Y RESERVAS EN CUSCO

    1. hola voy a viajar a tu ciudad CUZCO deseo informacion de los tour llego el 24 de mayo y me kdo hasta el 28 quisira lo primero un tour a machu picchu somos 2 personas gracias

  8. Hola!
    Quisiera por favor, hacer algunas preguntas sobre el camino inca de 3-4 dias a Machupicchu.
    Por internet, no se porque en las busquedas me salen las mas caras..350 dolares, aparte esto, quisiera saber:
    ese es el precio para hacer el camino Inca?
    no hay un precio diferente para los peruanos?
    bueno, yo soy peruana-cusquena, tengo DNI y pasaporte peruano pero tengo residencia en el exterior (italia)..por favor quisiera saber si estos precios son verdaderos o menos..gracias por la informacion ..saludos!

  9. Hola a todos, alquien sabe cuanto cuesta aprox el tour: PIQUILLACTA, RAQCHI Y ANDAHUAYLILLAS y hasta cuanto te dejan el tour: CHOQUEQUIRAO 04 DÍAS – 03 NOCHES(no deseo que me agarren desaprevenido con los precios). Gracias por su respuesta y felicitaciones a De viaje por este blog que nos beneficia a todos.

  10. hola cesar, las vans que van a ollantaytambo salen de la calle pavitos en cusco. todos los taxis conocen
    hola renato, es cierto, hay que regatear bastante

  11. a mi dejaron los tours al valle sagrado y el city tour a 20 soles y moray tambien me lo dejaban a 20 soles pero tienes que regatear eso si!!.
    Aconsejo comprar el ticket turistico que incluye todos los atractivos de cusco. Por se universitario esta 32 soles creo pero a mi enamorada que no es universitario se lo dejaron igual. y eso que fue conmigo. creo q fue porq lo atrace al pata y le dije que eramos universitario y le enseñe solo mi carnet

  12. Excelente nota! Hay que tener presente que las agencias que ofrecen constantes rebajas son aquellas cuyos vendedores estàn en la plaza de armas de cusco al acecho por turistas desprevenidos. Se ha vuelto un mercado de competencia perfecta practicamente. No obstante a veces la seguridad de que va a estar todo bien o ademàs, la posibilidad de recurrir a un telefono para que solucionen el inconveniente tiene un precio. Saludos a todos y a disfrutar Peru!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *