Por fiestas patrias 2013 organizamos un viaje a Canchayllo en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. Es una zona poco visitada de paisajes espectaculares. Muchas gracias a todos los que nos acompañaron, especialmente por su voluntad en cada paso al caminar en altura, a pesar de que la caminata fue más larga de lo esperado!!!

El sábado 27, después de un largo viaje de 8 horas y media (por el tráfico terrible de La Oroya y porque el bus subió lentamente), llegamos a Canchayllo a almorzar y descansar para aclimatarnos a la altura (3600 msnm). El pueblo estaba de fiesta, se celebraba un matrimonio y los novios dieron la vuelta a la plaza junto con la orquesta y todos los asistentes. No sé como la novia podía aguantar el frío con su vestido escotado!!! Después la celebración continuó toda la noche… pero nosotros nos fuimos a descansar, después de calentarnos con una fogata.

El domingo 28 salimos rumbo al mirador del Apu Pariacaca. Nuestro guía Alberto Camac nos llevó primero a la laguna Huaylacancha, realmente muy grande, donde crían truchas y también han construido una represa.
Después de unos 20 a 30 minutos aprox. en el bus llegamos al inicio de la caminata. Teníamos en la mente que serían unos 40 minutos caminando despacio, según las indicaciones del guía, sin embargo fueron muchos más!!!. Al comenzar vimos vicuñas, después los nevados parecían alejarse un poco más, pero después de 1,5 a 2 horas a pie llegamos al mirador y valió la pena el esfuerzo. A 4800 msnm estábamos muy cerca de las faldas del Apu Pariacaca, arriba de la laguna Tullujuto y a nuestra derecha podiamos ver el Tunsho. Es un escenario de lujo que muy poca gente ha disfrutado. Después de comer nuestro refrigerio y las respectivas fotos, emprendimos el retorno hacia el bus. El regreso hacia Canchayllo fue más largo de lo esperado, pues una piedra cortó una llanta y se tuvo que hacer el cambio respectivo.


El lunes 29 salimos 8:30 am rumbo al Cañón de Shutjo. Es un lugar más accesible, pues no se requiere caminar mucho y es plano. Aquí se pueden ver las formaciones rocosas y paredes excelentes para el rapel y escalada en roca. Hay un mirador, para subir son 25 minutos pero la subida es bien empinada.
Después del cañón nos dirigimos al Rodal de Puyas Raimondi (a solo 3km de Canchayllo). Aquí el sendero está bien delimitado y es una subida de aprox. 1 hora. En el camino se pueden ver los nidos del pájaro carpintero de la sierra, que hace huecos en la roca para sus crías. Si están atentos pueden ver estas aves. En la subida también se ve varias puyas que todavía no han aflorado y gracias al guía Alberto Camac, aprendí sobre su ciclo de vida:
A las 3:30 pm, después de una rica pachamanca a la olla y de algunas compras en la feria, regresamos a Lima. Fue un viaje largo de retorno pero lleno de satisfacciones y aprendizajes.
Lo que aprendí en este viaje:
1. Trabajar con emprendimientos turísticos rurales, sobre todo cuando no hay buena señal de comunicación (no llega ni claro ni movistar a Canchayllo y los teléfonos fijos solo funcionan cuando no hay vientos), es todo un reto!!!! Estoy muy agradecida con la Asociación de Turismo Rural Comunitario de Canchayllo que siempre ha estado dispuesta a resolver todas las necesidades a pesar de su limitada infraestructura. Es indispensable que se instale una mejor antena para que llegue la señal de telefonía móvil y fija; así como una mejora en la limpieza y equipamiento de los baños (agua caliente y no tibia).
2. Calcular siempre el doble de tiempo en las caminatas, pues las percepciones siempre son muy variables.
3. Las radios son muy útiles para las caminatas, lleve dos y fueron muy necesarias para estar siempre comunicados, pues el grupo suele separarse bastante.
4. Los imprevistos afectan las expectativas y la experiencia del viaje. Por lo tanto es necesario saber manejarlos y tener un plan alternativo, así como una buena actitud.
Espero se animen a viajar pronto a Canchayllo . Indispensable llevar ropa abrigadora (casaca polar y cortaviento, pantalón interior abrigador) y pastillas sorochipill.
Contactos:
Asociación de Turismo Rural Comunitario de Canchayllo 064-784087
Guía Alberto Camac 945324177 964459467
¡Buenos viajes responsables!