Mistura, rápidamente se ha convertido en una de las principales ferias en Lima y atractivo turístico importante de la ciudad. El evento que rinde honor a nuestra gastronomía, y nó solo se centra en los restaurantes. Creo que uno de sus principales aportes es el tributo a la papa nativa, así como revalorar el importante papel del campesino en resguardar la biodiversidad. En la zona «El Gran Mercado», estarán presentes más de 600 pequeños productores agrarios. De esta forma, el público podrá conocer a campesinos, pescadores y artesanos, valorar su trabajo y establecer un medio de comercio justo.
El año pasado sobrepasó las expectativas de visitantes y este año se esperan muchos más. Lo mejor es planificar su visita y comprar su entrada con anticipación, además obtendrá un descuento por ello. Yo no fuí en el 2009 pero este año no me la pierdo. Es necesario un presupuesto mínimo de 42 soles que alcanza para el ticket de ingreso y comida (entrada, segundo, postre y bebida)
Fecha y Lugar: 7 al 12 de setiembre en el Parque de la Exposición en Lima
Entradas:
Preventa (en Teleticket de Wong y Metro): 15 soles adulto y 8 soles niños (8 a 12 años)
En la feria: 20 soles adulto y 10 soles niño
Paquetes familiares (2 adultos + 2 niños): 40 soles en preventa y 50 soles en la feria
Credencial Mistura Pro: 300$ en preventa. No se vende durante la feria. Esta entrada está dirigida a profesionales de la gastronomía. Incluye visitas guíadas en preapertura de feria al mercado y restaurantes, así como al backstage de los cocineros invitados.
Precios de la Comida:
Porción completa: 12 soles
Media Porción: 6 soles
Postre: 6 soles
Bebidas y otros: 3 soles
Estarán presentes toda la comida peruana: anticuchos, pachamanca, criolla, chifa, norteña, cebicherías, nikkei, de la selva, etc.
La foto del costado muestra el mapa de la feria (fuente: www.mistura.pe) y como debería ser la ruta de su visita: 1. el mercado, 2. el pan, 3. país invitado: España, 4. Restaurantes, 5. el Museo de Arte de Lima, 6. Pisco, 7. Conferencias, 8. Restaurantes de Culto, 9. el Bazar, 10. El café y el cacao
Eventos: Mesas Redondas, Concursos, Premiaciones, etc. Toda la información de los eventos AQUI
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
Tengo la sensacion que es una experiencia inolvidable, tengo ganas de tener mas informacion para poderlos visitar.