fbpx

Rincones históricos de Miraflores

Miraflores es el distrito más turístico de Lima, y definitivamente tiene bien ganado ese título. Su bien cuidado malecón, con gran vista al mar y hermosos parques para hacer ejercicios o simplemente para reunirse o caminar; la gran variedad de restaurantes y cafés, una agenda cultural muy activa, y especialmente seguridad para caminar con tranquilidad, hacen de Miraflores un lugar que te atrapa. Por eso, es uno de los distritos más preferidos por los visitantes para alojarse, donde encuentran gran variedad de hospedajes en Lima

He vivido en Miraflores varios años y disfrutado no solo de sus espacios más conocidos y visitados, sino también de sus calles más tranquilas donde retrocedes en el tiempo, al Miraflores que de finales del siglo XIX y comienzos del XX, cuando era un balneario de clase media.

Te invito a que conozcas ese lado miraflorino, no solo el moderno y turístico, sino también su faceta apacible que guarda mucha historia y una arquitectura diferente.

1. Casa Museo Ricardo Palma:

En esta casona vivió sus últimos años el reconocido escritor peruano Ricardo Palma, autor del libro “Tradiciones Peruanas”, que muchos peruanos hemos leído en el colegio. Aquí podrás conocer más sobre la vida y obra del escritor, y visitar un “típico ranchito miraflorino”, así llamaban a las casas del Miraflores del siglo XIX y comienzos del XX, construidas con de adobe y quincha.

El museo ha sido recientemente renovado, y puedes escuchar parte de las tradiciones peruanas a través de proyectores y pantallas.

Ubicación: esquina de las calles General Belisario Suárez y Narciso de la Colina

Casa Museo Ricardo Palma

2. Instituto Raul Porras Barrenechea

En esta casona vivió Raúl Porras Barrenechea, ilustre historiador y catedrático peruano, y actualmente funciona el Centro de Altos Estudios y de Investigaciones Peruanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es un centro cultural donde se realizan varias actividades como conferencias, presentaciones de libros.

También organizan recorridos para visitar la casa, que es de inicios del siglo XX, construida de adobe y quincha, pisos y techos de madera. Un aspecto peculiar es que todas las habitaciones se conectan con puertas, a diferencia de ahora que siempre hay pasillos.

Más información: https://web.facebook.com/institutoraulporras

3. Casa Suarez

“La casona que quiso ser palacio”, construida por el médico Gay Suarez en la década de los 30 del siglo XX. Se cuenta que la mandó a construir como una réplica de palacio de gobierno porque siempre quiso ser presidente pero nunca llegó a ganar una elección.

La fachada tiene un estilo neobarroco, muy llamativo, más aún porque está ubicada en plena avenida Arequipa donde la mayoría de construcciones son más modernas. Por dentro tiene más de 30 habitaciones, con salón de música, capilla, entre otros.

Ubicación: Avenida Arequipa 4275

Casa Suarez

4. Casona Campo Abierto

Esta casona republicana fue construida en el año 1921 y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Mantiene sus muros de adobe, techos de madera, y la carpintería de puertas, ventanas y farolas de la época. Y como todo rancho miraflores, cuenta con jardines. Aquí funciona la Asociación Cultural Campo Abierto, que ofrece varias actividades, tanto de ingreso libre como de pago.

Ubicación: Calle Recavarren 560

5. Casa Rebara

Una antigua casa de 1921 donde ahora funciona una taberna miraflorina. Mantiene la decoración de antaño y con reliquias familiares, que hacen del recinto un espacio acogedor. Entre tantos restaurantes en Miraflores, este es buen lugar para disfrutar de su lado histórico acompañado de buena comida.

Ubicación: Calle Recavarren 261

Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *