Ruta Alternativa a Machu Picchu, vía Santa Teresa.


La ruta conocida a Machu Picchu es por tren, desde Cusco a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo).

Sin embargo, existe una ruta menos frecuentada y más económica, que es por Santa Teresa, pero el acceso es más difícil. Aproximadamente el costo total (si van por su cuenta) de la ruta es menos de 50 soles, pero tienen que estar dispuestos a un viaje de aventura. También pueden ir con agencias de viaje que ofrecen esta ruta con mayor comodidad. Según nos informa nuestro amigo Alejandro Gonzales de Perú Trail, los empresarios de turismo de Santa Teresa se han organizado para ofrecer un ingreso ordenado a Machu Picchu por esta ruta (debido a los cupos máximos que hay por tren).

Leyenda del mapa:  línea azul es la carretera afirmada y la línea roja es la vía de tren

Por tu Cuenta:

1. De Cusco a Santa Teresa. Tomar los buses que van a Quillabamba y salen desde el terminal de Santiago. Bajarse en el pueblo de Santa María y allí contratar un taxi o ir en combi hasta Santa Teresa. El costo del tramo total es aproximadamente 30 soles.

2.  De Santa Teresa a estación Hidroeléctrica. Se puede ir caminando, o si encuentran un taxi, camión o combi que los lleve, mucho mejor.

3. Desde la estación Hidroeléctrica se toma el tren que lleva directo a  Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes). El precio es de S/. 5.00 para peruanos y de  US$ 8.00 para extranjeros. Con respecto al horario, por el momento sólo hay un tren que sale a las 3:00 pm. Los tickets solamente se pueden comprar en Santa Teresa (estación Yacumama). Les recomiendo llamar a PeruRail para informarse sobre el horario actualizado, al telefono 084 581414.

Si se quedan en Santa Teresa, pueden hacer el Canopy Cola de Mono.  Es toda una aventura  http://www.youtube.com/watch?v=bHH4F1QbeQQ

Con agencias:

También hay agencias que están ofreciendo ir a Machu Picchu por esta vía. Es importante siempre verificar que la agencia esté autorizada.  Aquí les alcanzamos una opción de imachupicchu.com

La foto de Machu Picchu es del usuario txipiflick en flickr http://www.flickr.com/photos/23513682@N00/3297459037/

69 comentarios en “Ruta Alternativa a Machu Picchu, vía Santa Teresa.”

  1. Nomas comentar que la ruta ahora esta bien, hace poco hice el viaje, contrate el bus de cusco a hidroelectrica por 30 dolares ida y vuelta desde: https://www.mapibus.com/ . y no tengo niguna queja. muy profesionales en el servicio y la atencion por WhatsApp genial. se los recomiendo.

  2. Hola! Alguien sabe si actualmente el tren Hidroeléctrica – Aguas calientes sigue operando igual!? Me refiero sobretodo al tema de locales y extranjeros y al horario, el precio me imagino que haya subido.
    Graciaaas!

  3. La mejor experiencia 100% recomendable
    Excelente equipo de trabajo, el servicio superó nuestras expectativas. La dedicación del personal fue mas de lo que esperábamos. Agradecemos a Edwin y a todo el equipo de Vamos Machu Picchu por hacernos pasar momentos gratos e inolvidables, si algún día vuelvo al Cusco tomaría nuevamente los servicios de esta empresa, los recordaremos siempre.
    http://www.vamosmachupicchu.com/

  4. La Ruta Cusco a Hidroeléctrica para Machu Picchu es la más aventurera y cómoda que existe en la actualidad, nosotros lo tomamos con una agencia de la ciudad de Cusco que hoy por hoy son los únicos que mandan guía asistente por lo menos el primer día. Ellos nos acompañan durante la minibus, la caminata de Hidroeléctrica a Aguas Calientes que es algo dura pero gratificante y con buenas vistas y paisajes, nos acomodaron al Hotel, tomamos nuestra cena con nuestro grupo y por supuesto nos dieron a la mano nuestros ingresos a Machu Picchu como nuestros tickets de bus de subida y bajada para Machu Picchu «todo incluido en el paquete organizado». Pues esta agencia de http://www.machupicchubuspackers.com la recomiendo al 100%, son jóvenes empresarios que están haciendo la diferencia en el servicio. He visto muchos grupos que salieron con nosotros, pero nunca como nosotros; fuimos los únicos que estábamos identificados con la agencia ya que nos regalaron camisetas para el recuerdo y sobre todo un buen hotel en Aguas Calientes y no como todos que ofrecen un hostel tétrico – húmedo y aveces hay que cerrarlo con candado.
    Para aquellos que deseen realizar el tour por la hidroeléctrica con Machu Picchu + Huaynapicchu, les recomiendo que adicionen el tren de retorno de Aguas Calientes a Ollantaytambo con la finalidad de disfrutar de este pico que es toda una maravilla. No se preocupen la agencia se encarga de todo y por supuesto ellos son locales, jóvenes dispuestos a dar lo mejor en su servicio.
    Que puedo decir de Machu Picchu, nos quedamos anonadados por tremenda maravilla echa por el hombre andino, cada rincón encierra múltiples sensaciones e historias y Huayna Picchu es sorprendente, sentimientos encontrados cuando terminamos en ascender hasta la cima de los inkas. Vengan ahora por esta ruta que pronto se volverá la TOP más vendida y sobre todo viaje con Machu Picchu Bus Packers lo recomiendo con todo el alma. Cali – Colombia Saludos

  5. Yo kiero viajar en febrero que tan arriesgado es como encontraría el camino carretera hasta santa Teresa quiero ir en vehiculo propio y como son las lluvias x allá le agradeceré

  6. Pingback: Video-Guia para viajar a Machu Picchu por su centenario | Viaja por Peru

  7. Pingback: Cuatro formas de llegar a Machu Picchu | Turismo y Viajes

  8. Pingback: Machu Picchu Preguntas Frecuentes (FAQ) | Turismo y Viajes

  9. Luisa Mamani Lopez

    Lamento no haber encontrado esta informacion antes, fuimos a Visitar machu Picchu q nos parecio un lugar exelente pero se gasta un monton de plata, de haber sabido q habia esta ruta alternativa lo habriamos tomado.
    Bueno, sera la proxima vez, es muy bueno teenr esta informacion.
    atte Luisa

    1. Buenas… muchas gracias por el post es de mucha utilidad… yo ire a cusco en diciembre las primeras semanas y queria saber sk se puede admirar la belleza d emachupicchi en este tiempo debido a las lluvias… gracias!

  10. Iré a Cuzco el 21 de abril, por semana santa, y quisiera llegar a Macchu Picchu de la manera más económica posible; entiendo toda esta ruta; pero es muy segura para caminarla!!?? iré con mi novia y quiero brindarle seguridad; me recomiendan éste camino!!????
    Cómo hago para regresar al centro del Cuzco!!!????

    Saludos

    1. Hola es seguro, hay muchos viajeros que van por allí. Yo he caminado a las 4 am y normal. El tema es que este abierta, por las lluvias a veces se cierra por unos días, a penas llegues a cusco pregunta como está la vía

  11. Hola Jorge Luis, muchas gracias por tu información, a mi me interesa mucho saber como realizar este viaje de esta ruta(para Diciembre), te comento, tengo unos familiares en Quillabamba, por lo que primero ire ahi, y desde Quilla ire por la ruta alternativa a Mapi, el tema es que voy con mi esposa,hijo(pequeño 4 años) y la mama de mi esposa, es decir un niño y un adulto mayor.. por lo que deseo tener la info para ver si es conveniente el itinerario.
    Hasta ahora la info q tengo que tendria que viajar en la noche desde Quillabamba – Santa Maria -Sta Teresa – Hidro, para agarrar el unico tren que va desde Hidro a Aguas Calientes a las 3:45 am. me gustaria me des algunos tips considerando lo expuesto, si me cuentas como es el regreso(si es que es por la misma ruta) seria excelente, no he encontrado info al respecto.

    Saludos
    CAV

  12. Estimados amigos, recien he regresado haciendo esta ruta… La verdad es que es terriblemente dificil y arriezgado. Primero debes viajar hasta un pueblo llamado Santa María desde Cuzco. Cuesta 40 soles aprox. (nos rentaron un minibus a todo nuestro grupo) y se tomó 6 horas. De alli el señor no quiso llevarnos hasta Santa teresa por lo que tuvimos que rentar 2 minivanes. Ellas nos cobro 7 soles por pasajero pero la verdad es que es recontra peligroso. Hubieron partes que en la cual el conductor tuvo que poner piedras a su van para que no se cayera porque la pendiente era muy pronunciada y el piso muy pero muy inestable. Finalmente en 2 horas y 40 minutos llegamos a Santa Teresa. Alli pasamos la noche y a la madrugada siguiente viajamos a la hidroelectrica por 5 soles. El tren sale a las 4 am y tienes que estar por lo menos 30 minutos antes. Vimos como a un gran grupo de personas el tren los dejó. Pues si no llegas antes de las 3 45 no te venden pasajes y si en la cola son las 3 46 y no comprastes ya no te venden. El precio es de 10 soles el tren para peruanos. Estaras llegando a aguas calientes a las 5 am. Ahora ni que contarles la regresada… En realidad fue peor. Cualquier consulta escribanme y yo les responderé todas sus preguntas… Hasta pronto (viajé el 15 de octubre del 2010)

    1. Mi hermano acaba de regresar e hizo esa ruta pero todo en la van porq estaban de paro el tren y me dijo q nunca más regresaría porq es terrible q si ubiece leído antes tus comentarios de prevenir.

    2. Si vas con familia te recomdearia que contrates unos de esos tours , es mas seguro y no cuesta mucho, te llevan y te sacan y siempre estan al tanto de ti

  13. hola aurora, aquí la info del canopy http://www.canopyperu.com/
    las aguas termales en santa teresa han quedado destruidas por las lluvias del verano de este año. sobre hospedajes en santa teresa no tengo precios.
    hola francisco y daniela, si pueden ir por esta vía sin guia.
    gracias a todos x sus comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *