Aquí la información actualizada del tren a Machu Picchu en el servicio turístico. Los peruanos pueden ir en el tren local
El tren se puede tomar en dos estaciones: Poroy (a 20 minutos de Cusco) y Ollantaytambo (a 2 horas de Cusco) y actualmente hay 2 empresas que ofrecen este servicio (Peru Rail e Inca Rail). Y a partir del 20 de agosto también ingresará una nueva compañía.
Ruta: Poroy (Cusco)- Machu Picchu
TTiempo de viaje: 4 horas
Empresa: Peru Rail
Tipos de servicio que ofrece:
Hiram Bringham: lujo al máximo, con comida a bordo, shows, bar, visita guiada, bus y entrada a Machu Picchu.
Ida: Sale a las 9:10 am Precio: US$ 334
Vuelta: Sale a las 18:07 Precio: US$ 307
Vistadome: shows, degustaciones de productos locales, ventanas panoramicas en el techo y a los costados.
Ida: Sale a las 6:53 am Precio: US$ 71
Vuelta: Sale a las 16:00 Precio: US$ 71
Expedition: trenes cómodos con ventanas panorámicas en el techo y a los costados, snak
Ida: Sale a las 7:42 am Precio: US$ 48
Vuelta: Sale a las 17:03 Precio: US$ 48
Ruta: Ollantaytambo – Machu Picchu
Llegar a Ollantaytambo es fácil, hay varios buses (4 soles por persona aprox.) y colectivos (10 sloes aprox. por persona) que salen desde Cusco
Tiempo de viaje en tren
Empresas: Perú Rail e Inca Rail
Backpacker de Perú Rail: trenes cómodos,ventanas sólo a los costados.
Ida: Sale a las 6:02 am Precio: US$ 31
Sale a las 12:50 Precio: US$ 34
Salidas a las 19:33 y 23:12 Precio: US$ 31
Vuelta: Salidas a las 5:05 am y 09:22 Precio: US$ 31
Sale a las 15:30 Precio: US$ 43
Expediton de Perú Rail
Ida: Sale a las 09:10 Precio: US$ 43
Vuelta: Sale a las 19:24 Precio: US$ 34
Vistadome de Perú Rail
Ida: Sale a la 6:59, 10:31, 07: 45 am Precio: US$ 60 Salidas a 13:41 a US$ 53 y a las 16:15 a US$ 43
Vuelta: Sale a las 11:20, 13:41, Precio: US$ 53 Salidas a 15:20, 17:30, 18:23 cuestan US$ 60
Inca Rail: ofrece el servicio ejecutivo (vistas panorámicas y snack) y de primera clase (más confort y libros a su disposición)
Ida ( de Ollantaytambo a Machu Picchu): 06:30, 11:25, 16:47 Precios: Ejecutivo: US$ 50 Primera clase US$ 75
Vuelta (de Machu Picchu a Ollantaytambo): 08:50, 14:12, 19:38 Precios: Ejecutivo: US$ 50 Primera clase US$ 75
los niños menores de 12 años pagan US$25 en ejecutivo y US$ 37,5 en primera clase
Los horarios, fotos y precios son los que figuran en las webs de www.perurail.com y www.incarail.com
Muchas gracias por el post, el mejor tren para ir a machu picchu en base a mi experiencia es Incarail ofrece una experiencia inolvidable dentro de sus trenes, saludos
buenas,
estos precios son solo para «Peruanos» o tambien extranjeros?
Gracias
Hola Milka, son precios para ambos. El único precio para peruanos es el tren local, hace unos años estaba como 10 soles el trayecto, pero ahora debes confirmar el precio en Perurail.com
Pingback: Tour a Machu Picchu 100 años atrás. Fotos de Hiram Bingham y actuales | Viaja por Peru
Pingback: Machu Picchu y otros sitios arqueológicos con boletos electrónicos. Pasos para reservar y comprar online | Viaja por Peru
hola magi, el tren local se tiene que comprar en cusco, es una compra personal. Si es para un grupo escolar, lo mejor es que te comuniques directamente con perurail.sldos
hola me gustaria saber si se puede comprar con anticipacion los pasajes del tren local (el que cuesta 10 soles)para que viaje un grupo de escolares menores de 12 años y menores de 18 y cual es el costo y que requisitos se necesita ademas que ellos viajaran sin los padres.GRacias por su pronta respuesta.
hola emma, como bien dices se necesita una carretera. lo bueno es que ya se aprobó la ley para construir una carretera, pero no es ollantaytambo – aguas calientes. Es por santa teresa.
Me parece que es muy urgente que se contruya una carretera directo ollantaytambo aguas caliente , por que los que salimos de otros departamentos al llegar nos danos con la sorpresa que no hay cupos y mas si los jovenes alumnos quieren conocer la maraviila del mundo y siendo peruanos no poder por solo no contar con medios económicos oara llegar por el costo de trenacaso es un pecado no tener dinero suficiente? Poe ello diria al gobierno regional del cusco que dejen de enriquecer a a ese mal llamado peruarail.
mas cuando deben dar toda las facilidades a los peruanos dan peruaruanos, y debido al costo incluso hay gente y en especial jovenes que no pueden llegar aun teniendo las ancias de llegar. Pues Cusco si uno no llega a Machupicchu es como no haber conocido nada.Por ello urgente transporte directo a aguas calientes
Gracias
Estimada compatriota Emma: Los servicios dan trabajo a miles de peruanos en el sector turismo. Las personas que ahorran pueden participar en concesiones y ofrecer servicios de los cuales se obtiene una ganancia. Existen pasajes de trenes por menos de 20 soles y para eso se debe hacer cola desde las 03:00 horas (madrugada) para que recién atiendan después de las 06:00 de la mañana. Si sabemos que vienen de todas partes del mundo y el Perú paga los servicios de carreteras, educación y salud con subsidios enormes es oportunidad para recaudar y servir a nuestro pueblo con los impuestos recaudados. No se puede cobrar más impuestos para mejorar educación, salud y carreteras si es que existen menos ganancias. Las personas de escasos recursos necesitan mayor gasto social y para lograrlo ha sido increíble el crecimiento gracias a que las empresas son privadas, donde se cuida el tren y se realiza un mantenimiento oportuno. No es bueno decir que vamos a reducir las ganancias debido a que tienes la destrucción que ocurre en Venezuela de ejemplo, y no creo que te guste que tus hijos vivan empobrecidos por pedir que no existan ganancias:
http://www.el-nacional.com/noticias/crisis-humanitaria/encovi-los-hogares-esta-pobreza_81460
hola rosa, si eso lo puedes hacer en un dia.Los 4 estàn cerca, a 10 minutos en auto o incluso menos.
Hola! quisiera preguntar el tiempo que me toma visitar los recorridos de sacsayhuaman, Tambomachay, Puca Pucara y los complejos incas de kenko , lo podria terminar de visitar en un dia? cual es maso la distancia entre esos lugares.
Gracias..
hola renato el tren local solo sale desde ollantaytambo, la info esta en http://blog.deviaje.pe/viaje-barato-a-machu-picchu-tren-local-peruanos-desde-ollantaytambo.html
Hola, no estan hablando del tren local? tambien se puede tomar en Poroy? gracias y saludos