Sé que conocer Machu Picchu es el sueño de muchos, y más aún llegar como los incas iban hasta allí, caminando por el Camino Inca. Los incas a lo largo de los años fueron construyendo un elaborado y extenso sistemas de caminos, conocido como el Qhapac Ñan, que conectaban a todo el Tahuantinsuyo. El famoso Camino Inca es uno de los tramos del Qhapac Ñan, que unía Machu Picchu con Cusco. Esta ruta es la más popular entre los caminantes que visitan Machu Picchu. Pero hay muchas otras formas de llegar caminando a Machu Picchu, que son menos conocidos pero que pasan por hermosos paisajes y comunidades andinas.
En este post, junto a Bookatrekking.com te contamos más sobre estas rutas alternativas. ¿Te animas?
Lo primero que tenemos que decir sobre los caminos alternativos es que ofrecen al igual que el Camino Inca clásico, hermosos paisajes. Pero eso no lo es todo. Como muchos de ustedes ya sabrán, para hacer el Camino Inca hace falta un permiso otorgado por el Ministerio de Cultura de Perú. Estos permisos son limitados y se agotan con facilidad. A diferencia del Camino Inca tradicional, las rutas alternativas no requieren este permiso especial para recorrerlos. Esto quiere decir que, a diferencia del Camino Inca, nunca te quedarás sin cupo para tu aventura. Ahora sí comencemos con tus opciones:
El trekking Salkantay
Sallqantay es Quechua y significa ‘salvaje’ o ‘indómito’ y no se nos ocurre una mejor forma de describirlo. La ruta Salkantay se puede realizar en 4 o 5 días, se camina por la cordillera hasta cruzar el paso Salkantay, el punto más alto del recorrido, a 4600 msnm. y luego va entrando en la zona de selva alta. Esta es la ruta más popular después del Camino Inca pero requiere un mejor estado físico. La laguna Humantay es una de las joyas que visitarás durante esta caminata.
El Inka Jungle Trek
Esta es una alternativa totalmente diferente y está diseñada para aquellos que les gusta los deportes de aventura. Además de los impactantes paisajes de transición de andes a selva alta, el trekking incluye tirolesa, rafting y ciclismo de montaña.
El trekking por Lares
Lo especial de este camino es que podrás disfrutar mejor de la naturaleza, porque la mayoría opta por el Camino Inca o el Salkantay. Este camino, además de las hermosas vistas de montañas, lagos, aguas termales, tiene una mirada más cultural. Durante la caminata conocerás a las comunidades del Valle de Lares, conocidas por su excelentes habilidades textiles. Hay rutas de 4 y 2 días.
Choquequirao Trek
Esta ruta no lleva hasta Machu Picchu, sino a otra gran ciudadela inca: Choquequirao. Hice este trekking hace muchos años, cuando recién se comenzaba a investigar este sitio arqueológico. Como toda la arquitectura inca, está en lo alto de las montañas, en perfecta armonía. La ruta clásica son 4 días en total, 2 de ida y 2 de regreso, si quieres unirla con Machu Picchu son necesarios 8 días en total.
Machu Picchu es sin dudas uno de los atractivos más conocidos de Perú, pero existen muchos más lugares por conocer . Combinar la visita a la ciudadela con una excursión de trekking es una buena forma de disfrutar la naturaleza y conocer mejor la cultura local, las caminatas te permiten conocer más comunidades. En Bookatrekking.com puedes encontrar varias rutas que para conectar con la naturaleza, como la ruta Salkantay o el Camino Inca, así como otros trekkings en el mundo como Kilimanjaro en África, todos con operadores locales.
Si quieres decirle adiós a las horas de planificar tu viaje a Perú, sentir agobio por tanta información pero sobre todo no quieres hacer lo mismo que todos los turistas hacen, quieres vivir Perú con una mirada local, dale clic aquí 👇
Me encanta tu Blog, y recomiendo ver el amanecer en Machu Picchu, es asombroso.